Página 4277 de 7871

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ene 09, 2022 9:53 am
por Pocoyo
rusell007 escribió: Entre $140 y $150 dolar oficial final del 2022- :100:

ccl cedear y blue :?:

Pero si ya está 108 el oficial BNA (107 al 31/12).

De vuelta pisaremos al dólar parece. 29% de devaluación esperada contra 60% de inflación esperada.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ene 09, 2022 8:33 am
por pik
Deudores y sus excusas. Los que estan en amarillo, ya creo no existen mas en el foro.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ene 09, 2022 8:30 am
por pik
Pagadores del concurso. llegamos al 44,19% de aceptación !

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ene 09, 2022 12:33 am
por Cal
GARRALAUCHA1000 escribió: Para q el administrador local les rompa el tujes.
Abranse una cta arafue

para quienes se inician y con el objeto de ir conociendo los instrumentos es útil....los experimentados ya se manejan vía brokers.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 8:39 pm
por GARRALAUCHA1000
Cal escribió: Comisión Nacional de Valores resolvio la creación de cedears representativos de ETF...por ahora del dow, de sp500, nasdaq,russell, energy y alguno más.... :respeto: :respeto:

Para q el administrador local les rompa el tujes.
Abranse una cta arafue

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 5:58 pm
por Cal
Comisión Nacional de Valores resolvio la creación de cedears representativos de ETF...por ahora del dow, de sp500, nasdaq,russell, energy y alguno más.... :respeto: :respeto:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 4:05 pm
por rusell007
Entre $140 y $150 dolar oficial final del 2022- :100:

ccl cedear y blue :?:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 2:52 pm
por hernan1974
Hombrepobre escribió: No pagarás ese asado.
No verás el adr a 2.00.

adr no tiene, me refiero al valor en pesos vs ccl mep o blue...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 1:09 pm
por dewis2021
pik escribió: Distraído, es que todavía está de vacaciones, entra esporadicamente al foro y todavía , cuando entre va a pagar, por ejemplo SIR, entra poco y cuando entro y le avisaron pago. Los cargadores son los que inventan, por ejemplo que fue el gato que le entró el valor del dólar para la apuesta, que el nunca lo hizo.

Con los últimos pagos a qué nivel de cumplimiento del foro se llegó??
Sigue por debajo del 40%??

Hasta el inútil de Guzmán logró una aceptación mayor del canje de 2020!!!

Claro, que no sirvió para nada, pq los bonos valen basura y la deuda, producto de que el Estado no ajusta y la economía no crece, se tornará inviable en unos años nuevamente. Está visto que patear vencimientos al próximo gobierno, aún con el recorte de cupones, si no hacés los deberes, no sirve de nada (bueno, si le sirvió a este nefasto Gobierno, tienen más para robar hoy, pero a costa de volver a defaultear mañana). Y pensar que todavía hay pelo-tudos que aplaudieron ese canje !!!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 1:00 pm
por dewis2021
alzamer escribió: Aprovecho que no hay mercados para dejar una reflexión ya que ha habido elementos nuevos para el desenlace que es inevitable.

Me refiero a elementos que lo acercan.

Hasta hace unos meses, y para sintetizar , y focalizarlas en la fed :

1) la fed compraba ( emitía ) todo tipo de activos de largo plazo para mantener las tasas en casi cero.

2) la emisión provocada por el déficit más 1) era descomunal ( es).

3) la inflación se publicito temporaria hasta que no se pudo seguir con el cuento …

4) Tardaron todo lo que pudieron , pero ahora , creo que no hay dudas que se cortan a cero las compras de activos, y también va a haber homeopáticas subas de tasas próximamente.

5) por 4) confirmado , y habiendo saltado las tasas en esta semana, cabe hacerse la pregunta :

Que inversor va a comprar activos de largo plazo que rindan 1 y pico % nominal, cuando la inflación está en 10% real, fácil , si no es la fed ?

A) Ninguno.

Quienes tienen los activos que nadie querrá comprar ? La fed y los que la acompañaron.
Quienes necesitan venderlos ? Los que la acompañaron.
También los demandantes de crédito de largo plazo barato ( hipotecas, empresas ).
Ellos necesitan que los inversores y bancos ( que sólo intermedian ) los “vendan “

No ocurrirá a estas tasas ( Referirse a (A).

Entonces ?

Debería desatarse una búsqueda del punto de equilibrio hasta una tasa de “ Mercado “, tasa que hoy no existe.

Los parámetros son la inflación de más del 10% , y el dibujo de tasas largas de tantos años, tasas del orden del 1%.

Comprenderán que el proceso será acelerado ( la fed no compra más ) , y anárquico.

Los activos largos de tasas bajas ( elevados p/e) , se destruirán.

Habrá quiebras de todo tipo, y el estado no podrá solventarlas como en 2008.

Sabías Alzamer que una de las acepciones de "locura" es insistir una y otra vez con el mismo cuento ???

Te compro los argumentos, excepto el final.

Porque en estos Estados cada vez más keynesianos, intervencionistas, etc (USA incluido, obvio), salvo cuando deciden dejar caer a alguno que a otro (Lehman), casi siempre socializan las pérdidas.

Siempre hay más margen para seguir endeudando más y más a toda la población. Está mal y yo estoy diametralmente en contra de eso, pero es lo que se hace.

Va a haber en algún momento un tremendo recorte en el precio de todos los activos inflados producto del dólar hiper blando. Eso es inevitable. A los optimistas eternos no los entiendo. Porque algún activo te haya dado en algún pasado "mucha leche" no siginifica que por ello se vuelva indestructible para siempre.

Dicho esto, lo que PARA NADA comparto con tu visión, es el análisis que hacés para con Argentina. Te guste o no, USA siempre ha podido salir de sus crisis vía deuda, emisión e inflación. Porque mal que te pese, aún tienen la impresora del mundo, y te la imponen a la "caquita verde". En el comercio internacional, en el sistema de pagos mundial... tienen tamaño de la economía, las bases militares, el ejército y las armas necesarias aún para imponerlo... Mal que te pese.

En cambio Argy es decadente. Está bien lejos en el hemisferio sur. Es un país periférico, no tiene incidencia alguna en el comercio internacional... No tiene peso político ni militar... Es intrascendente. Ni sus ciudadanos aceptan su propia moneda!!!!

Se puede destruir EE.UU, cambiar el mapa geopolítico mundial, pero Argy si no cambia sus políticas nefastas q aplica como desde hace 100 años, que no paran de empobrecerla, nada de ello servirá para torcer nuestro rumbo decadente.

Porque vos hablás de licuación de deuda en dólares (ja! como si el peso fuera reserva de valor!!!). Pero yo te digo que vienen un día y nos condonan toda la deuda (algo que no va a pasar, claro, pq no somos un país africano, seremos africanos porque así nos lo proponemos) y Argy seguirá igual, cada vez más pobre, cada vez más decadente, porque nuestro problema no es ése, nuestro problema es el socialismo. El mismo que hundió a Venezuela (otro país que decidió volverse "africano" x decisión propia)

Sin mencionar que la suba de tasas americana, la baja en el precio de las commodities que exportamos y el "fly to quality" volverán de la noche a la mañana inviable (ya lo era de todos modos) este "modelo" inclusivo, solidario, de Estado enorme y parasitario que vive cada vez de menos productores de riqueza.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 12:21 pm
por alzamer
Aprovecho que no hay mercados para dejar una reflexión ya que ha habido elementos nuevos para el desenlace que es inevitable.

Me refiero a elementos que lo acercan.

Hasta hace unos meses, y para sintetizar , y focalizarlas en la fed :

1) la fed compraba ( emitía ) todo tipo de activos de largo plazo para mantener las tasas en casi cero.

2) la emisión provocada por el déficit más 1) era descomunal ( es).

3) la inflación se publicito temporaria hasta que no se pudo seguir con el cuento …

4) Tardaron todo lo que pudieron , pero ahora , creo que no hay dudas que se cortan a cero las compras de activos, y también va a haber homeopáticas subas de tasas próximamente.

5) por 4) confirmado , y habiendo saltado las tasas en esta semana, cabe hacerse la pregunta :

Que inversor va a comprar activos de largo plazo que rindan 1 y pico % nominal, cuando la inflación está en 10% real, fácil , si no es la fed ?

A) Ninguno.

Quienes tienen los activos que nadie querrá comprar ? La fed y los que la acompañaron.
Quienes necesitan venderlos ? Los que la acompañaron.
También los demandantes de crédito de largo plazo barato ( hipotecas, empresas ).
Ellos necesitan que los inversores y bancos ( que sólo intermedian ) los “vendan “

No ocurrirá a estas tasas ( Referirse a (A).

Entonces ?

Debería desatarse una búsqueda del punto de equilibrio hasta una tasa de “ Mercado “, tasa que hoy no existe.

Los parámetros son la inflación de más del 10% , y el dibujo de tasas largas de tantos años, tasas del orden del 1%.

Comprenderán que el proceso será acelerado ( la fed no compra más ) , y anárquico.

Los activos largos de tasas bajas ( elevados p/e) , se destruirán.

Habrá quiebras de todo tipo, y el estado no podrá solventarlas como en 2008.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 11:41 am
por pik
dewis2021 escribió: qué diferencia existe entre deudores distraídos y deudores cagadores? En definitiva, un deudor es siempre un deudor. Por el motivo que fuera, alguien que no quiere pagar (el no puede no aplica para el caso, porque sólo se está hablando de apenas 10 dólares).

Distraído, es que todavía está de vacaciones, entra esporadicamente al foro y todavía , cuando entre va a pagar, por ejemplo SIR, entra poco y cuando entro y le avisaron pago. Los cargadores son los que inventan, por ejemplo que fue el gato que le entró el valor del dólar para la apuesta, que el nunca lo hizo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 11:02 am
por Hombrepobre
Hombrepobre escribió: No pagarás ese asado.
No verás el adr a 2.00.

Perdón hablan de Alu y yo pensaba en YPF.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 10:33 am
por Hombrepobre
hernan1974 escribió: Si llega a 2usd te invito yo, asado completo, 2022.

No pagarás ese asado.
No verás el adr a 2.00.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 08, 2022 10:03 am
por dewis2021
dewis2021 escribió: qué diferencia existe entre deudores distraídos y deudores cagadores? En definitiva, un deudor es siempre un deudor. Por el motivo que fuera, alguien que no quiere pagar (el no puede no aplica para el caso, porque sólo se está hablando de apenas 10 dólares).

Cualquier parecido o semejanza con Argentina es mera coincidencia !!! :lol: :lol: