BABA Alibaba.com

Acciones, ETFs
GARRALAUCHA1000
Mensajes: 7109
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Jue Dic 02, 2021 10:58 am

Harry Forever escribió: Abusados, ya estamos...
:116:

Jajajajajaaa

PiConsultora
Mensajes: 9015
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Jue Dic 02, 2021 10:35 am

https://www.barrons.com/articles/alibab ... 1638444933

Esa era la noticia (no noticia, sino rumor de Bloomberg).

Reports suggested that Chinese regulators will restrict companies’ abilities to list overseas, raising the prospect that Alibaba and other groups may be forced to ditch their listings on the New York Stock Exchange or Nasdaq.

China is planning to ban companies from going public overseas using the VIE structure, Bloomberg reported Wednesday, citing anonymous sources, though Hong Kong would be an exception subject to regulatory approval.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Harry Forever » Jue Dic 02, 2021 10:05 am

GARRALAUCHA1000 escribió: VAN A TERMINAR TODOS COMO LA TENISTA CHINA.
ABUSADOS X EL PCCH Y MISSING

Abusados, ya estamos...
:116:

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 7109
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Jue Dic 02, 2021 8:20 am

VAN A TERMINAR TODOS COMO LA TENISTA CHINA.
ABUSADOS X EL PCCH Y MISSING

PiConsultora
Mensajes: 9015
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Jue Dic 02, 2021 12:57 am

No recuerdo exacto, pero creo el 9/12 o por ahí, es el investor day de Alibaba. Creo allí podrá haber mayor certezas de que sucede. Por los resultados no es esta paliza. A la noche en HK vienen acomodando a lo que hace en el Nyse. No se animan a pagar por qué los pocos días que lo hicieron, los dejaron pedaleando para el día siguiente. Hay mucho institucional y todo a pérdida. Veremos qué pasa, pero si se disipa un poco el miedo, tiene que rebotar fuerte al menos hasta los 170/180.
Personalmente voy a ver si me sale la vuelta local con FMI para volver sumando algún porcentaje interesante de nominales. Suelen ser engranajes que casi nunca me calzan, pero no dejo de intentar.

PiConsultora
Mensajes: 9015
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Jue Dic 02, 2021 12:50 am

La historia está acá...https://www.barrons.com/articles/beijin ... 1638377750

Me suena medio raro...pero el miedo no es buen amigo

PiConsultora
Mensajes: 9015
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Jue Dic 02, 2021 12:45 am

Harry Forever escribió: New analyst price targets (since Nov 19/21):
Goldman Sachs - $215
Argus - $216
Needham - $230
Truist - $200
Benchmark - $245
Baird - $180
Credit Suisse - $182
Citigroup - $234
Bank of America - $209
Morgan Stanley - $180
Mizuho - $215
CLSA - $250

Average $213. Upside 70%.

FIN

Cosa mandinga.
Súmale que mueve todos los días en Nyse +-4bill USD + 600mill USD en el Hang Seng....

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Harry Forever » Jue Dic 02, 2021 12:05 am

New analyst price targets (since Nov 19/21):
Goldman Sachs - $215
Argus - $216
Needham - $230
Truist - $200
Benchmark - $245
Baird - $180
Credit Suisse - $182
Citigroup - $234
Bank of America - $209
Morgan Stanley - $180
Mizuho - $215
CLSA - $250

Average $213. Upside 70%.

FIN

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Harry Forever » Mié Dic 01, 2021 11:53 pm

En grafico anual, volvio a precios de Mayo 2017.
Una locura.
Solo para valientes...
:mrgreen:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Harry Forever » Mié Dic 01, 2021 11:33 pm

Kamei escribió: Creo que el fantasma de la "deslistación" pega fuerte en estos valores... me parece. Igualmente no cae desde ayer... siempre parece haber una excusa.

Es increible...algo similar recuerdo con PBR por el 2012 0 2015, no me acuerdo bien.
De 9 se fue a 3 en meses....
Y aca de 310 a 120 en un anio y pico.
Cosa e mandinga...
:116:

Kamei
Mensajes: 7518
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Kamei » Mié Dic 01, 2021 9:50 pm

sebara escribió: No entiendo como puede bajar tanto y ser tan castigada. Más allá del PBI de China y la "desaceleración" del crecimiento.
Es como la frase "Bienaventurados los que están en el pozo..." (pero en realidad el pozo siempre puede ser más profundo aunque no te des cuenta.

Gracias Harry Forever, es un mundo lo que hay para leer en esta empresa (y sus numerosas empresas o marcas que gestiona)

Creo que el fantasma de la "deslistación" pega fuerte en estos valores... me parece. Igualmente no cae desde ayer... siempre parece haber una excusa.

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor sebara » Mié Dic 01, 2021 7:57 pm

Kamei escribió: El que la banca hasta la muerte es un fenomeno.
Cuando pensas que se acabo, le clava -4% :lol:

No entiendo como puede bajar tanto y ser tan castigada. Más allá del PBI de China y la "desaceleración" del crecimiento.
Es como la frase "Bienaventurados los que están en el pozo..." (pero en realidad el pozo siempre puede ser más profundo aunque no te des cuenta.

Gracias Harry Forever, es un mundo lo que hay para leer en esta empresa (y sus numerosas empresas o marcas que gestiona)

Kamei
Mensajes: 7518
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Kamei » Mié Dic 01, 2021 5:59 pm

El que la banca hasta la muerte es un fenomeno.
Cuando pensas que se acabo, le clava -4% :lol:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Harry Forever » Mié Dic 01, 2021 4:04 pm

sebara escribió: El ejercicio 2021/22 acumula un saldo a favor de U$S 7839 millones. El 2T 2021/22 dio un superávit de U$S 833 millones. Estos montos son un -33,9% comparado con el acumulado del 2020/21 y un -81,3% menos comparado con el 2T 2020/21.

Como puntos destacables: destacan el progreso de la “super app” de market place Mobile Taobao, que haciendo más fácil la relación directa entre fabricantes y consumidores, aumentaron los pedidos un 400% anualmente. Taocaicai ha expandido sus operaciones a cerca de 200 ciudades, con prevalencia en productos frescos en mercados minoristas. Amap ha expandido las ofertas de servicios en viajes, destinos y paquetes, con un aumento del 200% en el año. Mediante Cainiao instaló casilleros de recogida automática en Rusia, España.

Los ingresos por ventas y expensas suman U$S 63077 millones, siendo una suba del 31,6% en el interanual. Los costos acumulados son de U$S 39396 millones, un aumento del 46,8%, por mayores gastos por la consolidación de la cadena de supermercados “Sun Art”. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 17%, en el 2T 2020/21 era de 28%.

En cuanto a la división por segmentos en ingresos, se tiene: comisiones por plataforma standard (38% de la facturación) crece un 9%. Ventas online por cadenas de alimentos (27% del total) suben un 95%, por la incorporación de la cadena de supermercados Sun Art y mayor despacho en TMALL. Servicios en la nube (9%) suben un 29%, por fuertes ingresos en sectores financieros y sectores minoristas. Servicios de logística Cainiao (5%) sube un 35% por mayor volumen en pedidos y mayor rapidez en la entrega en negocios fronterizos.

La cantidad de usuarios activos en China alcanzan los 953 millones, esto es un 4,3% más que el trimestre pasado y los internacionales son 285 millones con un crecimiento del 7% trimestral. Las ordenes en Asia Pacifico (Lozada) crecen 82%, con el doble de crecimiento en Tailandia, Vietnam y Malasia. El promedio de entrega de Cainiao aumenta un 70% en el interanual.

Los gastos por Desarrollo de productos dan U$S 4472 millones, una baja del -5%, estable con respecto la evolución de ventas. Los gastos por Ventas y marketing dan U$S 8675 millones, un aumento del 80,2%, por mayor inversión en publicidad para áreas estratégicas para adquisición de usuarios y mejoras. Los gastos administrativos bajan -14,6% por control rígido de gastos.

El saldo financiero da un positivo de U$S 3931 millones, un -88% menor que el 2T 2020/21, por pérdidas que surgen de cambios en los precios de mercado que cotizan. Por participaciones en AntGroup sobre todo se obtuvo U$S 1802 millones, un 153,8% más que el 2T 2020/21. El flujo de fondos da U$S 48301 millones, una disminución del -1,2% interanual.

Se han observado una desaceleración del consumo en China, así como el descenso del PBI. Por ello, se espera que el crecimiento para este ejercicio en un entorno del 20-23%, principalmente por la reducción de ingresos comerciales y por gestión de clientes. Se cree que hay potencial de negocios a largo plazo, donde la prioridad primaria es invertir en Taobao y su expansión.

La liquidez sube de 1,65 a 1,7. La solvencia se mantiene en 1,77.
El VL es 44,85. La cotización es de 127,5. La capitalización es de 345.720 millones
La ganancia por acción es de U$S 2,9 (ratio 8:1). El per promediado es 17,12 años.

Gracias Seba, un lujo lo suyo como siempre.
:2230:

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor sebara » Mié Dic 01, 2021 3:04 pm

El ejercicio 2021/22 acumula un saldo a favor de U$S 7839 millones. El 2T 2021/22 dio un superávit de U$S 833 millones. Estos montos son un -33,9% comparado con el acumulado del 2020/21 y un -81,3% menos comparado con el 2T 2020/21.

Como puntos destacables: destacan el progreso de la “super app” de market place Mobile Taobao, que haciendo más fácil la relación directa entre fabricantes y consumidores, aumentaron los pedidos un 400% anualmente. Taocaicai ha expandido sus operaciones a cerca de 200 ciudades, con prevalencia en productos frescos en mercados minoristas. Amap ha expandido las ofertas de servicios en viajes, destinos y paquetes, con un aumento del 200% en el año. Mediante Cainiao instaló casilleros de recogida automática en Rusia, España.

Los ingresos por ventas y expensas suman U$S 63077 millones, siendo una suba del 31,6% en el interanual. Los costos acumulados son de U$S 39396 millones, un aumento del 46,8%, por mayores gastos por la consolidación de la cadena de supermercados “Sun Art”. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 17%, en el 2T 2020/21 era de 28%.

En cuanto a la división por segmentos en ingresos, se tiene: comisiones por plataforma standard (38% de la facturación) crece un 9%. Ventas online por cadenas de alimentos (27% del total) suben un 95%, por la incorporación de la cadena de supermercados Sun Art y mayor despacho en TMALL. Servicios en la nube (9%) suben un 29%, por fuertes ingresos en sectores financieros y sectores minoristas. Servicios de logística Cainiao (5%) sube un 35% por mayor volumen en pedidos y mayor rapidez en la entrega en negocios fronterizos.

La cantidad de usuarios activos en China alcanzan los 953 millones, esto es un 4,3% más que el trimestre pasado y los internacionales son 285 millones con un crecimiento del 7% trimestral. Las ordenes en Asia Pacifico (Lozada) crecen 82%, con el doble de crecimiento en Tailandia, Vietnam y Malasia. El promedio de entrega de Cainiao aumenta un 70% en el interanual.

Los gastos por Desarrollo de productos dan U$S 4472 millones, una baja del -5%, estable con respecto la evolución de ventas. Los gastos por Ventas y marketing dan U$S 8675 millones, un aumento del 80,2%, por mayor inversión en publicidad para áreas estratégicas para adquisición de usuarios y mejoras. Los gastos administrativos bajan -14,6% por control rígido de gastos.

El saldo financiero da un positivo de U$S 3931 millones, un -88% menor que el 2T 2020/21, por pérdidas que surgen de cambios en los precios de mercado que cotizan. Por participaciones en AntGroup sobre todo se obtuvo U$S 1802 millones, un 153,8% más que el 2T 2020/21. El flujo de fondos da U$S 48301 millones, una disminución del -1,2% interanual.

Se han observado una desaceleración del consumo en China, así como el descenso del PBI. Por ello, se espera que el crecimiento para este ejercicio en un entorno del 20-23%, principalmente por la reducción de ingresos comerciales y por gestión de clientes. Se cree que hay potencial de negocios a largo plazo, donde la prioridad primaria es invertir en Taobao y su expansión.

La liquidez sube de 1,65 a 1,7. La solvencia se mantiene en 1,77.
El VL es 44,85. La cotización es de 127,5. La capitalización es de 345.720 millones
La ganancia por acción es de U$S 2,9 (ratio 8:1). El per promediado es 17,12 años.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”