Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 11, 2024 12:56 am
La así llamada “dolarizacion” no consiste en reemplazar el peso por el dólar.
Eso no es para nada conveniente por dos motivos :
1) Porque al mantener el peso como moneda , pero sin emisión por déficit fiscal , pero si por compra de divisas, se puede llegar a tener moneda local por 50 o 60 mil millones de dólares , es como una recaudación fiscal de 20 o 30 mil millones de dólares ( no recurrente ) sin impuestos.
Si no se mantuviera habría que tener un superávit fiscal hasta rescatar toda la moneda actual ( unos 30 mil millones de dólares) , y quedar atado a una moneda de una economía de un país que va al colapso, económico, social, cultural , un país en decadencia.
2) Atado a esa moneda tendremos la inflación de ese país , inflación importada.
La “ dolarizacion “ consiste en elegir la moneda que se quiera , y en verdad, consiguiendo equilibrio fiscal , lo mejor será tener el peso como reserva de valor , y no solo como transaccional.
O sea la llamada “dolarizacion “ es la “pesificacion perfecta”
Si se mantiene el rumbo político en el tiempo , nadie querrá ahorrar en dólares , y los 300 o 400 mil millones de dólares de los argentinos serán canjeados por pesos para evitar el deterioro por inflación Americana, o quizás un cambio a otras monedas más estables que el dólar .
Cuando Usa termine de perder la enésima guerra que declaró ( la de Ucrania ) , esto se precipitará.
Recodar que Usa tiene ahora más de 34 billones de dólares de deuda , y su rollover cuesta 1,5 billones en última instancia de dólares a emitir , ya que la tasa está en 5,5 , la corta y 4 la más larga, y no la están pudiendo bajar …
Eso no es para nada conveniente por dos motivos :
1) Porque al mantener el peso como moneda , pero sin emisión por déficit fiscal , pero si por compra de divisas, se puede llegar a tener moneda local por 50 o 60 mil millones de dólares , es como una recaudación fiscal de 20 o 30 mil millones de dólares ( no recurrente ) sin impuestos.
Si no se mantuviera habría que tener un superávit fiscal hasta rescatar toda la moneda actual ( unos 30 mil millones de dólares) , y quedar atado a una moneda de una economía de un país que va al colapso, económico, social, cultural , un país en decadencia.
2) Atado a esa moneda tendremos la inflación de ese país , inflación importada.
La “ dolarizacion “ consiste en elegir la moneda que se quiera , y en verdad, consiguiendo equilibrio fiscal , lo mejor será tener el peso como reserva de valor , y no solo como transaccional.
O sea la llamada “dolarizacion “ es la “pesificacion perfecta”
Si se mantiene el rumbo político en el tiempo , nadie querrá ahorrar en dólares , y los 300 o 400 mil millones de dólares de los argentinos serán canjeados por pesos para evitar el deterioro por inflación Americana, o quizás un cambio a otras monedas más estables que el dólar .
Cuando Usa termine de perder la enésima guerra que declaró ( la de Ucrania ) , esto se precipitará.
Recodar que Usa tiene ahora más de 34 billones de dólares de deuda , y su rollover cuesta 1,5 billones en última instancia de dólares a emitir , ya que la tasa está en 5,5 , la corta y 4 la más larga, y no la están pudiendo bajar …