Página 5 de 2369

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 16, 2024 2:29 pm
por Inversor Pincharrata
alfaro escribió: se busca paradero de un forista desaparecido hace un par de dias fanatico de ALUA, negativista de TXAR, Y fanatico de AL30, alguien lo encontro o se perdio ????? saludos y gracias

No te olvides del TO26, que hace 4 años los compro a 34 pesos porque la inflación se iba al 3%.
Encima tuvo suerte, no faltaba nada para la HIPÈR. y su desaparición.
Este año, otro gallo cantaría.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 16, 2024 1:56 pm
por topaco
avisale que se corra el de 910.... se lo van a comer

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 16, 2024 1:40 pm
por sebara
wal772 escribió: :mrgreen: Los que hablan de RAVA dijeron que hay que estar atento al AL 30 pq esta llegando a su techo no asi los GD. ALUAR seguirá planchada. Yo ya empece a migrar a COME ( VER CUADRO DE RESULTADOS Y COMO DESPEGÓ) y por último PAMPA que recién éste mes despegó

No veo el por qué Aluar seguirá planchada, realmente mostró signos de recuperación en la exportación y una reversión en los resultados.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 16, 2024 1:39 pm
por alfaro
se busca paradero de un forista desaparecido hace un par de dias fanatico de ALUA, negativista de TXAR, Y fanatico de AL30, alguien lo encontro o se perdio ????? saludos y gracias

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 16, 2024 11:29 am
por topaco
8) :arriba:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 11:39 pm
por wal772
alfaro escribió: Perdon por la pregunta sin sentido ya que no servia para nada, alguien sabe el paradero del defensor de esta accion y del al30 y la contra cara de txar :shock: :shock: SE BUSCA

:mrgreen: Los que hablan de RAVA dijeron que hay que estar atento al AL 30 pq esta llegando a su techo no asi los GD. ALUAR seguirá planchada. Yo ya empece a migrar a COME ( VER CUADRO DE RESULTADOS Y COMO DESPEGÓ) y por último PAMPA que recién éste mes despegó

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 8:45 pm
por alfaro
Perdon por la pregunta sin sentido ya que no servia para nada, alguien sabe el paradero del defensor de esta accion y del al30 y la contra cara de txar :shock: :shock: SE BUSCA

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 6:31 pm
por topaco
djleomdq escribió: Tomando posición por estos lares
:arriba: :arriba:

Jajaajajjaja vimos lo mismo en el A.T. de hoy de esta entonces jajajaj

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 6:08 pm
por Herlux
Espera los próximos 3 meses al cierre del Balance General y hablamos de cuanta será la Ganancia por acción........ y el Per baja a menos 6.5........

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 5:41 pm
por FEDE125
de verdad estan con los balances , 35 pesos x pelpa . por favor !!!. terrible negocio ni 4 caramelos se compran con 35 pesos.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 5:35 pm
por sebara
El ejercicio 2023/24 acarrea un saldo positivo de $ 102,3 billones, siendo 53,4% mayor al periodo 2022/23. El 3T 2023/24 (01/01/2024 – 31/03/2024) en particular, da un superávit de $ 104,6 billones, siendo 663,7% mayor al 3T 2022/23, por mejores resultados brutos y operativos, sumados al diferencial hacia MLC cuya brecha registrada en otros ingresos/egresos.

Puntos salientes: En marzo, se emitió la ON clase 8 entorno a los US$ 100 millones, con una tasa de interés anual del 6,25% y con pagos de amortizaciones a partir del 21/06/2026, utilizados para el pago de importaciones de bienes y sus respectivos fletes. En este periodo la planta de aluminio primario ha funcionado en su plena capacidad. Si bien el aluminio primario ha tenido una buena performance, el consumo del semielaborado ha bajado en el país -32,2%.

Los ingresos por venta suman $ 763,4 billones, una suba del 2,4%, respecto al 2022/23. Los costos de ventas dan $ 608,1 billones, similares al periodo anterior. El margen de EBITDA sobre ventas da 24,7%, en el 2022/23 era de 17,5%. Las existencias registradas son $ 397,3 billones, una suba del 19,3% desde el inicio del ejercicio, en 2022/23 había crecido un 10,1%. El precio del aluminio promedio está en torno US$ 2180 la tonelada, siendo un -4,4% que el 3T 2022/23 (U$S/tonelada 2280). La alúmina crece hasta los US$ 400 la tonelada en promedio (+16%).

El 85,9% de la facturación pondera en el segmento Aluminio primario y sube 3,1% anual. La división aluminio elaborado (10,4%) baja -11%. La generación de energía (2,4%) sube 28,3%. Trabajos de ingeniería, construcciones y montaje crecen 73%, por generación de proyectos de la subsidiaria INFA S.A. en Vaca Muerta. Se factura al exterior un 58,3%, prácticamente todo en el segmento primario, y este sube un 14,5%. En el plano local bajan -10,8%.

La producción de aluminio primario sube 2,7%, la mayor en 5 años. Los elaborados bajan -18,5% interanual. Los despachos de aluminio primario suben 9,1%, el despacho hacia el exterior (77,1%) sube 24,6% anual. Los despachos elaborados bajan -19,6%, principalmente por bajas en extruídos y foil, este ejercicio se exportaron sólo 14 toneladas. El despacho de energía por la hidroeléctrica Futaleufu fue de 1657,8 GWH, bajan -6,1%, la menor en 7 años.

Los gastos de por naturaleza dan $ 290,2 billones, una reducción del -3,3%. Donde: Los sueldos y cargas sociales (34,5%) se reducen -1,3%. Honorarios por servicios (23,4%) bajan –5,6%. Gastos generales (10,1%) se incrementan 1,1%.

Los saldos no operativos acarrean un déficit de $ -8514 millones, en el 2022/23 sumaba un superávit de $ 41238 millones por la baja de la posición monetaria pasive en el rubro RECPAM. Los pasivos financieros dan $ 538,8 billones, siendo 49,3% mayor al ejercicio 2022/23, el 94,5% es en dólares. La posición monetaria en moneda extranjera da $ -491,1 billones, aumentando el déficit en -62,2%. El flujo de efectivo da $ 236 billones, 404% mayor al 2022/23, con un aumento de $ 144,8 billones, principalmente por altas de pasivos financieros.

En abril, el precio de la tonelada del aluminio tuvo un crecimiento hacia los US$ 2500, principalmente por algunas restricciones puntuales a China (tiene el 60% del mercado global). La compañía continúa exportando sin inconvenientes, a pesar de la coyuntura local.

La liquidez va de 2,45 a 3,68. La solvencia sube de 1,16 a 1,23
El VL es de 330,6. La Cotización es de 869,5. La capitalización es de 2435 billones
La ganancia por acción es 36,54. El PER promediado es de 9,2 años.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 5:27 pm
por djleomdq
Tomando posición por estos lares
:arriba: :arriba:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 5:08 pm
por falerito777
HOY me di el gusto de llevar algo aca y txar. contra caucion. en uos meses calculo algo subiran. la infla no creoq la bajen de 4 o 5 facil en junio julio. algo deberia caminar todo esto. y calculo q sale bien la construccion esto deberia andar todo. creo q me las va pagar toda. y espero una q tiene mucha volatilidad en usa. espero no me falle. :roll:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 4:26 pm
por GUSTAVOLB
2.600 precio internacional del ALUMINIO . Los ansiosos les recomiendo leer los consejos de Warren Buffet .

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 15, 2024 1:45 pm
por FEDE125
no se a mi de verguenza. papelon vergonzoso. La culpa es mia de meter plata en donde no debo. De calenton la metes donde no tenias ni que mirar y ahora esto es como tener sifilis sin antibioticos , te va degradando . Todo x calentura e irresponsabilidad.