MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Che MONOCOME sabés que no encuentro un máximo de tal magnitud... el día que dijiste fué de 4.800.000 aprox según el historial que tengo...
Re: MIRG Mirgor
Yops,si anda en linea aviseme que quiero mostrarle un video.
Re: MIRG Mirgor
Estimado Celes, mas allá que no nos conocemos personalmente, le deseo que haya pasado un lindo día, rodeado de sus seres queridos. Un abrazo!!!!!!!!!!
Re: MIRG Mirgor
rivas144 escribió:Buen día gente, estoy analizando invertir en la empresa y les pregunto a ustedes que están mucho más interiorizados que yo, que pasaría si terminaran anticipadamente el Régimen de Promoción Industrial o recortaran los beneficios?
Celes escribió:Estimado Rivas recuerda el posteo con el que comenzó su participación en el tópic de Mirgor?. Debo aclararle que en un principio pensé que ingresaba a cargar a los sufridos accionistas de la compañía, de ahí una respuesta de mi parte que no fue de lo mas amable. Su participación posterior demostró lo equivocado que estaba (yo por supuesto) en esa primera apreciación.
Volviendo al primer posteo, que hecho le demostraría que la voluntad de nuestro gobierno no es desactivar el regimen fueguino? le hago esta pregunta porque seguramente las dudas por Ud. expresadas son mas comunes de lo que uno piensa.
Claro que si. Recuerdo que la primera vez que entré a este tópic fué después de la AGO, entré y me leí lo que habían traído del sur, las novedades y las proyecciones.
Yo de Mirgor no sabía nada, sólo las noticias que circulaban en los diarios de mayor difusión, donde muchas versiones coincidían en que la Industria de Tierra del Fuego traía un déficit grande de dólares y otro déficit pero fiscal. Además de las versiones que circulaban de que el Ruso estaba en contra del Régimen de Promoción Industrial.
Al no tener una fuente alternativa de información, yo creía eso. Por eso la razón de mi primer pregunta en éste tópic.
Sin embargo, el nivel de información y de certeza de la misma que se maneja acá me hizo cambiar de parecer. A parte de que cuando uno analiza una inversión intenta nutrirse lo más que puede y empieza a razonar cosas que antes no pensaba, por ejemplo la antiguedad del Régimen, las consecuencias que tendría finalizarlo, las relaciones políticas de los dueños de la controlante, etc.
Resumiendo: Estando afuera lo que más se "escucha" (ahora no tanto, creo que dejaron de romper un poco con ésto) es que la Industria de Tierra del Fuego necesita de muchos dólares y causa un déficit muy grande. Y que habría que terminar con el Régimen. Y básicamente lo que me hizo cambiar de parecer es la información del foro y conclusiones que pude sacar.
Ah, y con respecto a que es una autopartista, por ejemplo en la sociedad de bolsa con la que opero (La de Tomasevich) todavía la describen como "Manufactura de Acondicionadores de Aire para Rodados"
Re: MIRG Mirgor
[quote="Celes"rivas144"]Buen día gente, estoy analizando invertir en la empresa y les pregunto a ustedes que están mucho más interiorizados que yo, que pasaría si terminaran anticipadamente el Régimen de Promoción Industrial o recortaran los beneficios
Estimado Rivas recuerda el posteo con el que comenzó su participación en el tópic de Mirgor?. Debo aclararle que en un principio pensé que ingresaba a cargar a los sufridos accionistas de la compañía, de ahí una respuesta de mi parte que no fue de lo mas amable. Su participación posterior demostró lo equivocado que estaba (yo por supuesto) en esa primera apreciación.
Volviendo al primer posteo, que hecho le demostraría que la voluntad de nuestro gobierno no es desactivar el regimen fueguino? le hago esta pregunta porque seguramente las dudas por Ud. expresadas son mas comunes de lo que uno piensa.[/quote]
Mariano dejate de joder, hoy es tu cumpleaños gozalo con tu familia y amigos.
Pd Esa dispensa es hasta las 24. 00:01 esperamos posteo tuyo.
Un gran abrazo.
Estimado Rivas recuerda el posteo con el que comenzó su participación en el tópic de Mirgor?. Debo aclararle que en un principio pensé que ingresaba a cargar a los sufridos accionistas de la compañía, de ahí una respuesta de mi parte que no fue de lo mas amable. Su participación posterior demostró lo equivocado que estaba (yo por supuesto) en esa primera apreciación.
Volviendo al primer posteo, que hecho le demostraría que la voluntad de nuestro gobierno no es desactivar el regimen fueguino? le hago esta pregunta porque seguramente las dudas por Ud. expresadas son mas comunes de lo que uno piensa.[/quote]
Mariano dejate de joder, hoy es tu cumpleaños gozalo con tu familia y amigos.
Pd Esa dispensa es hasta las 24. 00:01 esperamos posteo tuyo.
Un gran abrazo.
Re: MIRG Mirgoraa
[quote="rivas144"]Es verdad, 4 palos 100 ese día
Amigo Rivas1444
Si no me falla la calculadora son 7 palos (57.000 por 130 para hacerlo redondo)
Además, para comparar con el día de hoy serían 84.942 ) split de 1,5 del 09/12/11,
Le agrego como yapa la operatoria en nominales de ENERO 2011 :
FECHA NOMINALES
03/01/11......10.382
04/01/11......30.987
05/01/11......56.628
06/01/11.......9.927
07/01/11 .....27.132
10/01/11.....11.535
11/01/11 .....20.085
12/01/11 .....14.529
13/01/11 .....18.969
14/01/11 ....18.111
17/01/11......4.059
18/01/11 ......6.279
19/01/11......8.013
20/01/11......5.030
21/01/11......8.422
24/01/11......2.842
25/01/11 .....5.475
26/01/11 ...23.613
27/01/11 ...11.304
28/01/11 .......556
31/01/11 ....2.808
Amigo Rivas1444
Si no me falla la calculadora son 7 palos (57.000 por 130 para hacerlo redondo)
Además, para comparar con el día de hoy serían 84.942 ) split de 1,5 del 09/12/11,
Le agrego como yapa la operatoria en nominales de ENERO 2011 :
FECHA NOMINALES
03/01/11......10.382
04/01/11......30.987
05/01/11......56.628
06/01/11.......9.927
07/01/11 .....27.132
10/01/11.....11.535
11/01/11 .....20.085
12/01/11 .....14.529
13/01/11 .....18.969
14/01/11 ....18.111
17/01/11......4.059
18/01/11 ......6.279
19/01/11......8.013
20/01/11......5.030
21/01/11......8.422
24/01/11......2.842
25/01/11 .....5.475
26/01/11 ...23.613
27/01/11 ...11.304
28/01/11 .......556
31/01/11 ....2.808
Re: MIRG Mirgor
Hay entendimiento según fuentes brasileñas
Todo listo para extender acuerdo por autos con Brasil
Argentina y Brasil extenderán por un año el acuerdo automotor que regula la mitad del comercio entre ambos países, según una fuente del gobierno brasileño.
El acuerdo técnico alcanzado el martes en Brasilia por los ministros de Industria de ambos países establece que por cada dólar libre de impuestos en autos y partes exportadas por Argentina, Brasil podrá exportar entre 1,6 y 1,7 dólares en la dirección opuesta.
Las condiciones son más atractivas para Argentina que las de un acuerdo previo que obligaba a importar 1,95 dólares por cada dólar exportado a Brasil.
Las dos naciones sólo lograron consenso para extender por un año el acuerdo automotor que vence el 1 de julio debido a que Argentina sólo aceptaría un pacto de largo plazo si se le asegura que podrá equilibrar su deficitaria balanza comercial con la mayor economía latinoamericana.
La fuente brasileña dijo que el convenio sería firmado el 11 de junio en Buenos Aires, previa aprobación de las presidentas Dilma Rousseff y Cristina de Kirchner.
La falta de dólares en Argentina golpeó las exportaciones brasileñas de autos, electrodomésticos y otras manufacturas, reduciendo el año pasado el superávit comercial brasileño al mínimo en más de una década.
El sector automotor representa casi la mitad del flujo comercial de 36.000 millones de dólares anuales entre los dos países.
La menor demanda de Brasil y el debilitamiento del consumo doméstico provocó que las terminales en Argentina redujeran su producción y suspendieran a miles de trabajadores.
Las relaciones comerciales se deterioraron desde que Argentina impuso hace un par de años restricciones a las importaciones para proteger su superávit comercial, una crucial fuente de financiamiento.
En el primer trimestre del año las exportaciones brasileñas a Argentina cayeron un 13 por ciento comparado con el mismo período del 2013, especialmente en los autos.
La caída en las ventas a Argentina y una contracción de la demanda doméstica llevaron a la industria automotriz brasileña a despedir cientos de empleados en las líneas de ensamblaje.
Todo listo para extender acuerdo por autos con Brasil
Argentina y Brasil extenderán por un año el acuerdo automotor que regula la mitad del comercio entre ambos países, según una fuente del gobierno brasileño.
El acuerdo técnico alcanzado el martes en Brasilia por los ministros de Industria de ambos países establece que por cada dólar libre de impuestos en autos y partes exportadas por Argentina, Brasil podrá exportar entre 1,6 y 1,7 dólares en la dirección opuesta.
Las condiciones son más atractivas para Argentina que las de un acuerdo previo que obligaba a importar 1,95 dólares por cada dólar exportado a Brasil.
Las dos naciones sólo lograron consenso para extender por un año el acuerdo automotor que vence el 1 de julio debido a que Argentina sólo aceptaría un pacto de largo plazo si se le asegura que podrá equilibrar su deficitaria balanza comercial con la mayor economía latinoamericana.
La fuente brasileña dijo que el convenio sería firmado el 11 de junio en Buenos Aires, previa aprobación de las presidentas Dilma Rousseff y Cristina de Kirchner.
La falta de dólares en Argentina golpeó las exportaciones brasileñas de autos, electrodomésticos y otras manufacturas, reduciendo el año pasado el superávit comercial brasileño al mínimo en más de una década.
El sector automotor representa casi la mitad del flujo comercial de 36.000 millones de dólares anuales entre los dos países.
La menor demanda de Brasil y el debilitamiento del consumo doméstico provocó que las terminales en Argentina redujeran su producción y suspendieran a miles de trabajadores.
Las relaciones comerciales se deterioraron desde que Argentina impuso hace un par de años restricciones a las importaciones para proteger su superávit comercial, una crucial fuente de financiamiento.
En el primer trimestre del año las exportaciones brasileñas a Argentina cayeron un 13 por ciento comparado con el mismo período del 2013, especialmente en los autos.
La caída en las ventas a Argentina y una contracción de la demanda doméstica llevaron a la industria automotriz brasileña a despedir cientos de empleados en las líneas de ensamblaje.
Re: MIRG Mirgor
Que tal vez se compense con una buena noticia del mismo sector....
http://www.diariobae.com/notas/18975-hu ... motor.html
HUBO ACUERDO CON BRASIL POR PACTO AUTOMOTOR
+
Por Darío Gannio
El Gobierno firmará con Brasil el miércoles una extensión por un año del Pacto Automotor Común (PAC) para tratar de revertir la fuerte caída del sector industrial más importante de la economía argentina, aunque falta que el ministro de Economía, Axel Kicillof defina los últimos detalles por teléfono con los funcionarios de ese país. Desde el Ejecutivo consideran que el acuerdo será más equilibrado que el actual y que será el primer paso para acordar un plan común hasta 2020.
La desaceleración de la economía brasileña afecta, según cálculos del Ministerio de Economía, a más de la mitad de la industria automotriz local, que este año tuvo una baja en las ventas del 30% en abril y de casi el 40% en mayo, lo que produjo más de 12.000 suspensiones de trabajadores en distintas plantas y ceses en la producción.
Por eso, el equipo económico viajó tres veces a Brasil y recibió otras tantas a los funcionarios del país vecino, con el objetivo de solucionar tanto el problema del sector automotor como el comercio bilateral, que cayó un 21% en los primeros cinco meses del año.
El objetivo es hacer un PAC definitivo que vaya desde el 2015 hasta el 2020 y en el que ambas economías puedan vender al exterior autos integrados en los dos países. Hasta el momento, solo se firmaron pactos transitorios, y el miércoles, un día antes que se inaugure la Copa Mundial de Fútbol, se prorrogará el convenio actual, que irá desde julio de este año hasta mitad del próximo.
Para eso, falta que Kicillof defina por teléfono los últimos detalles, y ese día firmaría en Buenos Aires el pacto, que contará también con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par brasileño, Mauro Borges.
“Restan detalles, en Brasilia se definió casi todo”, dijeron a BAE Negocios desde el Ejecutivo, en referencia al encuentro que se llevó a cabo el martes en la capital del país vecino, hacia donde viajaron Giorgi y la subsecretaria de Competitividad, Mariana González.
En la extensa reunión, que empezó complicada pero terminó bien, se definió un PAC “más amigable” que el actual, según fuentes de Economía, y podría mejorar las perspectivas del sector automotor argentino, que depende en un 50% del brasileño.
El PAC implicará una mayor utilización de sustitución de importaciones de autopartes y un mayor compromiso de compra de vehículos de uno y otro lado. Este ítem fue pedido por los empresarios argentinos, que denunciaron a sus socios brasileños de empezar a adquirir vehículos terminados en otros orígenes. Por eso, se incluyó una cláusula que limita las compras en terceros mercados.
http://www.diariobae.com/notas/18975-hu ... motor.html
HUBO ACUERDO CON BRASIL POR PACTO AUTOMOTOR
+
Por Darío Gannio
El Gobierno firmará con Brasil el miércoles una extensión por un año del Pacto Automotor Común (PAC) para tratar de revertir la fuerte caída del sector industrial más importante de la economía argentina, aunque falta que el ministro de Economía, Axel Kicillof defina los últimos detalles por teléfono con los funcionarios de ese país. Desde el Ejecutivo consideran que el acuerdo será más equilibrado que el actual y que será el primer paso para acordar un plan común hasta 2020.
La desaceleración de la economía brasileña afecta, según cálculos del Ministerio de Economía, a más de la mitad de la industria automotriz local, que este año tuvo una baja en las ventas del 30% en abril y de casi el 40% en mayo, lo que produjo más de 12.000 suspensiones de trabajadores en distintas plantas y ceses en la producción.
Por eso, el equipo económico viajó tres veces a Brasil y recibió otras tantas a los funcionarios del país vecino, con el objetivo de solucionar tanto el problema del sector automotor como el comercio bilateral, que cayó un 21% en los primeros cinco meses del año.
El objetivo es hacer un PAC definitivo que vaya desde el 2015 hasta el 2020 y en el que ambas economías puedan vender al exterior autos integrados en los dos países. Hasta el momento, solo se firmaron pactos transitorios, y el miércoles, un día antes que se inaugure la Copa Mundial de Fútbol, se prorrogará el convenio actual, que irá desde julio de este año hasta mitad del próximo.
Para eso, falta que Kicillof defina por teléfono los últimos detalles, y ese día firmaría en Buenos Aires el pacto, que contará también con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par brasileño, Mauro Borges.
“Restan detalles, en Brasilia se definió casi todo”, dijeron a BAE Negocios desde el Ejecutivo, en referencia al encuentro que se llevó a cabo el martes en la capital del país vecino, hacia donde viajaron Giorgi y la subsecretaria de Competitividad, Mariana González.
En la extensa reunión, que empezó complicada pero terminó bien, se definió un PAC “más amigable” que el actual, según fuentes de Economía, y podría mejorar las perspectivas del sector automotor argentino, que depende en un 50% del brasileño.
El PAC implicará una mayor utilización de sustitución de importaciones de autopartes y un mayor compromiso de compra de vehículos de uno y otro lado. Este ítem fue pedido por los empresarios argentinos, que denunciaron a sus socios brasileños de empezar a adquirir vehículos terminados en otros orígenes. Por eso, se incluyó una cláusula que limita las compras en terceros mercados.
Re: MIRG Mirgor
Que baje a 100 que cobré y ya pagué la tarjeta
Re: MIRG Mirgor
[quote="J.E.D."]Lo mejor que le puede pasar al papel es entrar al merval
Estimado J.E.D. no estoy de acuerdo con Ud. No hace mucho ascendió al Merval y duró tres meses.
Creo que un anterior evento aconsejable sería un aumento del Capital. Con 6.000K de Capital mantener la categoría resultaría muy difícil.Un abrazo.
Estimado J.E.D. no estoy de acuerdo con Ud. No hace mucho ascendió al Merval y duró tres meses.
Creo que un anterior evento aconsejable sería un aumento del Capital. Con 6.000K de Capital mantener la categoría resultaría muy difícil.Un abrazo.
Re: MIRG Mirgor
Es verdad, 4 palos 100 ese día
Re: MIRG Mirgor
[quote="rivas144"][
"NeoRevolution"]Alguna vez se habia operado 2millones de sopes en esta plaza
Máximo 3.663.487
Muchachos, el 05/01/2011 el papel operó 56.628 papeles a un precio de cierre d $ 130 .
"NeoRevolution"]Alguna vez se habia operado 2millones de sopes en esta plaza
Máximo 3.663.487
Muchachos, el 05/01/2011 el papel operó 56.628 papeles a un precio de cierre d $ 130 .
Re: MIRG Mirgor
LJP escribió:sera por esto el volumen?
Capitanich anticipó que el Gobierno prepara anuncios para la industria automotriz.
serian inminentes la semana que viene. a cargo de nuestra gran amiga debora y nuestro cada vez mas simpatico kici.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=743881
Conociendo al mercado, debe ser más por esa pedorrada que por el acuerdo con Samsung/Pioneer.
Re: MIRG Mirgor
sera por esto el volumen?
Capitanich anticipó que el Gobierno prepara anuncios para la industria automotriz.
serian inminentes la semana que viene. a cargo de nuestra gran amiga debora y nuestro cada vez mas simpatico kici.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=743881
Capitanich anticipó que el Gobierno prepara anuncios para la industria automotriz.
serian inminentes la semana que viene. a cargo de nuestra gran amiga debora y nuestro cada vez mas simpatico kici.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=743881
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, capomas, Carlos603, carlos_2681, Carlose, Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, Danilo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, falerito777, Funebrero, Gafito, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jjavier, jose enrique, lehmanbrothers, ljoeo, Manolito, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pipioeste22, pollomoney, Profe32, sabrina, Semrush [Bot], silverado, Sir, te voy dando, TMSP, uhhhh, Yebeaux y 1722 invitados