Página 3758 de 10937

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 10:05 am
por lehmanbrothers
pik escribió: Ok, supongamos me voy de vacaciones al caribe, y me traigo un par de caracoles, unos granitos de arena, un souvenir de madera negra tipo escultura, y un buen plato de langostinos en el estómago aún en pleno proceso de digestión,¿ ahí ya deja de ser fuga porque traigo algo no?
¿Y si traigo fotos?

haceme un favor, quedate allá en cuba. :mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 8:34 am
por pik
Mongo Aurelius escribió: Estas equivocado.
Si yo importo giro la divisa pero ingresa un bien como contrapartida al mercado interno, que tiene su valor. Si viene un servicio en contrapartida, ese servicio agrega valor a algún otro bien del mercado interno.

Si me voy de vacaciones giro divisas y no traigo nada como contrapartida al mercado interno mas que lo que quepa en valijas, la hotelería, la comida, la joda y todo lo que consuma no vuelve al mercado interno, se pierde. Esas divisas salen de Argentina y quedan en el país anfitrión.

¿Les resulta muy difícil entenderlo? Mamita, esperaba encontrar gente con formación económica al menos básica en un foro de bolsa.

Ok, supongamos me voy de vacaciones al caribe, y me traigo un par de caracoles, unos granitos de arena, un souvenir de madera negra tipo escultura, y un buen plato de langostinos en el estómago aún en pleno proceso de digestión,¿ ahí ya deja de ser fuga porque traigo algo no?
¿Y si traigo fotos?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 8:31 am
por pik
Mongo Aurelius escribió: La fuga existe siempre, en todos los países del mundo, no tiene nada que ver el TC.
Lo que pasa es que el termino "fuga" te preocupa y te pone mal, acá están todos acostumbrados a definir las cosas como buenas, malas, feas, lindas, justas o injustas y no solo pierden objetividad al subjetivizar todo, sino que llegan a negar conceptos que ya tenian aprendidos (al.menos los formados en cs. económicas).

Vamos a hacer un ejercicio de abstracción, no lo llames fuga, llamalo "salida de divisas". Es ilegal? No, salvo que implique una evasión (no declarar en BBPP por ejemplo).
El turista argentino en el exterior realiza "salida de divisas"? Claro que si. Es ilegal? Claro que no.

Para equilibrar la macro necesitás que el ingreso de divisas sea mayor o igual a la salida de divisas.

Gastar dinero es ilegal? Claro que no. Ganar dinero es ilegal? Tampoco. Pero si yo gano menos de lo que gasto me fundo, sin hacer nada ilegal pero me fundo. Si me endeudo puedo agonizar un poco más y fundirme peor, porque al déficit de ingresos-gastos se le agrega la deuda y los intereses.

La única salida siempre es lograr más ingresos que gastos. Las libertades, desregulaciones y deudas son adornos, lo que te saca del pozo es una economía superavitaria sustentable.

Tambien es fuga la compra de mercadería al exterior, se fuga la divisa, que podrías haber comprado localmente el producto y que alguien acá lo fabrique.
Es más si yo no consumo el producto que vos fábricas y por el cual vos pagaste e importaste para producirlo, para mí que no soy consumidor de tu producto final, es fuga, estás fugando divisas que yo preciso para otro producto que si consumo. Por el absurdo o todo es fuga o nada es fuga.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 8:28 am
por pik
Mongo Aurelius escribió: Por eso llevate los tuyos, no los que te vende el banco central CON LA NUESTRA. ¿Qué es eso de andar devolviendo ganancias u otras percepciones para que te quede al oficial? Pagalo al CCL
Con la nuestra quiero cositas importadas, no fuga.
LIBEREN EL CEPOOOOOOOOOOO

Che el productor que produce soja y la vende en dólares al exterior, sufre de fuga de divisas de su cuenta a la del banco central? Le están fugando sus dólares, de su trabajo. Ah pero el estado presente y de bienestar...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 8:24 am
por pik
Mongo Aurelius escribió: ¿Y cómo sería para usted la definición de fuga de divisas?

Fuga de divisas es guita Negra, o los amigos de Massa comprando ilegalmente productos fantasma afuera con sobreprecio y no trayendo nada. Eso es fuga, negra o ilegal. El resto no es fuga, el dólar es otra mercancía más.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 8:22 am
por pik
Mongo Aurelius escribió: El único giro al exterior que no es fuga es la importación de bienes y servicios o el pago de deuda soberana, todo lo demás es fuga de divisas, sea para cosas legales, ilegales, justas o injustas.

El gasto en turismo es recontrafuga, como cuando a garralaucha lo quiere parar un control de alcoholemia, esas divisas no vuelven. La del ahorrista que la saca del sistema no hay garantía que vuelvan, y si encima no lo declara es fuga + evasión.

Que adoctrinado te tienen, porque pagar importaciones o servicios afuera no es fuga? Fugas para no comprar localmente el producto o servicio. Lo mismo pago de deuda , es fuga! ¿Porque no te endeudaste en pesos?.
Ahora como peroncho que sos, vas a decir ah pero los productos de afuera para producir acá no se fabrican en argentina y lo mismo los servicios que compras afuera.
Te podría responder, ah pero las islas del caribe, o las playas de Miami no se consiguen en argentina, o guardar pesos no sirve porque pierden poder de compra.
Nada es fuga! Mientras sea legal y en blanco. El concepto de fuga es una muletilla kircho para usar a conveniencia del que escribe.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 5:20 am
por lehmanbrothers
davinci escribió: no postees mas.. no entendes ni de lo que hablas. Anda al bar de la esquina de tu casa, tomate un anis o una ginebra y conversa pavadas con lso parroquianos.. :lol:
deci que posteas en joda y ya.. pero no podes ser real.. :pared:

argumento ad hominem,
Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 4:56 am
por lehmanbrothers
hernan1974 escribió: q tiene q ver un acuerdo entre privados? fijate a quien le vendes, y en q condiciones...

o acaso el bcra me devuelve el dinero si un cliente me da un cheque sin fondos?

central de deudores bcra,

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 1:28 am
por hernan1974
Mongo Aurelius escribió: La fuga existe siempre, en todos los países del mundo, no tiene nada que ver el TC.
Lo que pasa es que el termino "fuga" te preocupa y te pone mal, acá están todos acostumbrados a definir las cosas como buenas, malas, feas, lindas, justas o injustas y no solo pierden objetividad al subjetivizar todo, sino que llegan a negar conceptos que ya tenian aprendidos (al.menos los formados en cs. económicas).

Vamos a hacer un ejercicio de abstracción, no lo llames fuga, llamalo "salida de divisas". Es ilegal? No, salvo que implique una evasión (no declarar en BBPP por ejemplo).
El turista argentino en el exterior realiza "salida de divisas"? Claro que si. Es ilegal? Claro que no.

Para equilibrar la macro necesitás que el ingreso de divisas sea mayor o igual a la salida de divisas.

Gastar dinero es ilegal? Claro que no. Ganar dinero es ilegal? Tampoco. Pero si yo gano menos de lo que gasto me fundo, sin hacer nada ilegal pero me fundo. Si me endeudo puedo agonizar un poco más y fundirme peor, porque al déficit de ingresos-gastos se le agrega la deuda y los intereses.

La única salida siempre es lograr más ingresos que gastos. Las libertades, desregulaciones y deudas son adornos, lo que te saca del pozo es una economía superavitaria sustentable.

no es condicion necesaria para estabilizar una macro, el ingreso de divisas.

Tenes el caso de NK, a pesar de tener superavits gemelos tuvo inflacion y creciente.

Estas muy flojo de macro. Por mi la dejo aca.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ene 06, 2024 1:25 am
por hernan1974
lehmanbrothers escribió: y si tu importador, chinchulancha decide que una vez que le llegó la mercadería no te paga nada?

q tiene q ver un acuerdo entre privados? fijate a quien le vendes, y en q condiciones...

o acaso el bcra me devuelve el dinero si un cliente me da un cheque sin fondos?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ene 05, 2024 11:40 pm
por Pizza_birra_bolsa
Mongo Aurelius escribió: La fuga existe siempre, en todos los países del mundo, no tiene nada que ver el TC.
Lo que pasa es que el termino "fuga" te preocupa y te pone mal, acá están todos acostumbrados a definir las cosas como buenas, malas, feas, lindas, justas o injustas y no solo pierden objetividad al subjetivizar todo, sino que llegan a negar conceptos que ya tenian aprendidos (al.menos los formados en cs. económicas).

Vamos a hacer un ejercicio de abstracción, no lo llames fuga, llamalo "salida de divisas". Es ilegal? No, salvo que implique una evasión (no declarar en BBPP por ejemplo).
El turista argentino en el exterior realiza "salida de divisas"? Claro que si. Es ilegal? Claro que no.

Para equilibrar la macro necesitás que el ingreso de divisas sea mayor o igual a la salida de divisas.

Gastar dinero es ilegal? Claro que no. Ganar dinero es ilegal? Tampoco. Pero si yo gano menos de lo que gasto me fundo, sin hacer nada ilegal pero me fundo. Si me endeudo puedo agonizar un poco más y fundirme peor, porque al déficit de ingresos-gastos se le agrega la deuda y los intereses.

La única salida siempre es lograr más ingresos que gastos. Las libertades, desregulaciones y deudas son adornos, lo que te saca del pozo es una economía superavitaria sustentable.

Todo muy lindo... La culpa no es del chancho....
Este país viene en caída libre desde Perón así que si hay un culpable es el estado populista hace décadas

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ene 05, 2024 11:13 pm
por davinci
Mongo Aurelius escribió: Estas equivocado.
Si yo importo giro la divisa pero ingresa un bien como contrapartida al mercado interno, que tiene su valor. Si viene un servicio en contrapartida, ese servicio agrega valor a algún otro bien del mercado interno.

Si me voy de vacaciones giro divisas y no traigo nada como contrapartida al mercado interno mas que lo que quepa en valijas, la hotelería, la comida, la joda y todo lo que consuma no vuelve al mercado interno, se pierde. Esas divisas salen de Argentina y quedan en el país anfitrión.

¿Les resulta muy difícil entenderlo? Mamita, esperaba encontrar gente con formación económica al menos básica en un foro de bolsa.

:lol: :respeto:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ene 05, 2024 11:11 pm
por davinci
lehmanbrothers escribió: y si tu importador, chinchulancha decide que una vez que le llegó la mercadería no te paga nada?

no postees mas.. no entendes ni de lo que hablas. Anda al bar de la esquina de tu casa, tomate un anis o una ginebra y conversa pavadas con lso parroquianos.. :lol:
deci que posteas en joda y ya.. pero no podes ser real.. :pared:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ene 05, 2024 11:07 pm
por davinci
Mongo Aurelius escribió: El único giro al exterior que no es fuga es la importación de bienes y servicios o el pago de deuda soberana, todo lo demás es fuga de divisas, sea para cosas legales, ilegales, justas o injustas.

El gasto en turismo es recontrafuga, como cuando a garralaucha lo quiere parar un control de alcoholemia, esas divisas no vuelven. La del ahorrista que la saca del sistema no hay garantía que vuelvan, y si encima no lo declara es fuga + evasión.

obvio. leman esta muy mal . el fin de año hizo estragos en la cabeza de este tipo

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Ene 05, 2024 10:57 pm
por lehmanbrothers
No estoy deacuerdo en que los exportadores o importadores no pagen nada, eso es de feudo, y deberían tener su seguridad privada y su ejercito privado para defender su tierra, inclusive en los feudos pagaban tributo al rey. Es una estupidez mayúscula lo dicho.