Nacho21 escribió:Hola a todos!! Soy nuevo en el foro, aunque los leo desde hace muchísimos años.
Les cuento que tengo acciones de Siderar creo que desde el año 2004, habiéndome aguantado subas y bajas, con bastante resistencia a vender los títulos, no habiendo estado siempre contento con esa actitud asumida!!! Pero bueno, lo cierto es que he conservado los títulos -aguantándome los altibajos, salvo con algún lanzamiento muy esporádico a bases muy altas para que no me ejerzan- como una inversión a largo plazo, buscando un cierto equilibrio y algo de estabilidad en mi cartera de acciones.
En atención a lo que dijo Roberto, Ternium subió durante este año un 71,5 % en dólares, mientras que Siderar todavía está negativa 1,5% en pesos (pese a la devaluación y a las subas recientes en pesos), lo que creo que es una cuestión importante a ponderar!!!!
Otra cuestión creo a ponderar, como elemento positivo para Siderar, es el arbitraje posible que puede darse desde otros activos que han subido mucho este año, hacia acciones atrasadas como esta, o que al menos no han subido ni siquiera en pesos , no obstante a la devaluación ocurrida de aprox un 50% si tomamos el dólar oficial.-
RIESGO: Por otra parte, pienso que podría resultar algo riesgoso para la acción la elección americana, si ganara Trump (lo que se ve como menos probable, pero increíblemente las encuestas han venido subiendo a su favor) y particularmente si efectiviza sus amenazas (NAFTA incluido), lo que no veo como nada positivo para Siderar ni Ternium
Cordiales saludos a todos!!!
Bienvenido Nacho !!!..por fin encuentro a alguien más viejo que yo en lo referente a la tenencia, yo vengo desde Noviembre de 2012..un placer leer algo de fundamentos, ultimamente son escasos.
Coincido plenamente en lo que comentas, aunque el riesgo que gane Trump le veo poco probable, igual que vos.
En lo referente a Siderar, creo que este trimestral a presentar va a ser bueno considerando el contexto:
1) Las cifras de despachos en toneladas las estoy estimando en unos 630.100, un 13 % superior al Q1 del corriente año.
2) En base al buen volumen de despachos creo que se incremento la exportación
3) Usiminas seguramente mejoró sus números, por algo subió lo que subió, además Siderar aumentó la participación
4) Ternium México ( Tenemos el 29 % allí ) como siempre un relojito
5) Por el punto 3 y 4 considero que el ingreso por participación en las vinculadas será mayor
6) Resumiendo, lo que más me atrae son las expectativas para el mercado interno en lo referente al Agro, energía, mercado automotriz ( Nueva ley del 30 % de autopartes nacionales y renovación del convenio con brasil ) y por supuesto obra pública y vivienda, siderar tiene que ver en mayor o menor medida en todos esos rubros.
Saludos !!