Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Jue Ene 19, 2017 1:03 am
http://www.ambito.com/869904-jose-tasa
*******
J.T.: Así es. Anoche las ofertas por los papeles argentinos llegaban a los u$s18.000 millones. Es un buen monto. No es espectacular como en 2016 pero no siempre se puede golear. Finalmente son dos títulos, a 5 y 10 años de plazo con tasas de 5,80% y casi 7% aproximadamente. El ministro de Finanzas Luis Caputo anoche desestimaba ampliar la emisión a 9.000 o 10.000 millones. "Hay que cumplir la palabra" destacaba a sus colaboradores. Serían u$s7.000 millones y con más concentración en el papel a 10 años. Hay que ver cómo fue el libro con todos los pedidos de los inversores para tener una idea adecuada. Mañana (por hoy) a primera hora se hacen los anuncios formales.
P.: Una buena señal claramente.
J.T.: Sin dudas. Pero otra noticia relevante es que hoy (por ayer) se vendieron cuatro acciones del Mercado de Valores, que son las que permiten operar en la Bolsa de Comercio. Y son las que además incluyen al Banco de Valores y a la Caja. Una se vendió a $36 millones y hubo tres que lo hicieron a $37 millones. Compró tres TPCG y una CIBSA. El vendedor fue Navarro Viola con tres y Portfolio. Detrás de los compradores estarían hedge funds que apuestan al desarrollo del mercado local. Fíjese que si quieren invertir $37 millones en acciones de empresas cotizantes tienen que trabajar varios días por el escaso volumen que hay. Así comprando acciones del Merval, de un saque vuelcan todo y apuestan al crecimiento bursátil. Tiene mucha lógica.

*******
J.T.: Así es. Anoche las ofertas por los papeles argentinos llegaban a los u$s18.000 millones. Es un buen monto. No es espectacular como en 2016 pero no siempre se puede golear. Finalmente son dos títulos, a 5 y 10 años de plazo con tasas de 5,80% y casi 7% aproximadamente. El ministro de Finanzas Luis Caputo anoche desestimaba ampliar la emisión a 9.000 o 10.000 millones. "Hay que cumplir la palabra" destacaba a sus colaboradores. Serían u$s7.000 millones y con más concentración en el papel a 10 años. Hay que ver cómo fue el libro con todos los pedidos de los inversores para tener una idea adecuada. Mañana (por hoy) a primera hora se hacen los anuncios formales.
P.: Una buena señal claramente.
J.T.: Sin dudas. Pero otra noticia relevante es que hoy (por ayer) se vendieron cuatro acciones del Mercado de Valores, que son las que permiten operar en la Bolsa de Comercio. Y son las que además incluyen al Banco de Valores y a la Caja. Una se vendió a $36 millones y hubo tres que lo hicieron a $37 millones. Compró tres TPCG y una CIBSA. El vendedor fue Navarro Viola con tres y Portfolio. Detrás de los compradores estarían hedge funds que apuestan al desarrollo del mercado local. Fíjese que si quieren invertir $37 millones en acciones de empresas cotizantes tienen que trabajar varios días por el escaso volumen que hay. Así comprando acciones del Merval, de un saque vuelcan todo y apuestan al crecimiento bursátil. Tiene mucha lógica.