Miles de españoles vuelven a emigrar a Argentina
Cristina
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mercatus escribió: porque tu patron no solo se contento con atar el peso al dolar con lo cual nos comimos la perdida de poder adquisitivo del mismo , sino que para conseguir los votos esclavos que precisaba para sostener su proyecto de poder indefinido , le dio al inflador y a la maquinita deteniendo la caida del dolar en mayo de 2003 cuando asumio el poder y llevandolo de un valor teorico de 1,7 que hoy tendriamos a los CUATRO actuales , todo a costa de una inflacion que le permite recaudar 80.000 millones de pesos adicionales en desmedro de las clases mas bajas, lo que aumenta la desigualdad social y con ello la violencia social, a menos que vos creas como tu ministro de economia que la inflacion solo afecta a la clase media alta...
criacuervos escribió:Completando lo anterior, la inflacion , lo que hace es que ese desastre haya sido en vano, y que en un tiempito mas tenga que pasar de vuelta... la inflacion es local y el tipo de cambio juega conjunto.. es como la zanahoria y el burro... con esta inflacion en poco tiempo se habran diluido los efectos del desfalco del 2001 y vendra el nuevo....
sumiso escribió:Con respecto a la inlfaciòn en los paises vecinos me gustaria que alguien me explique por que al momento
de abandonar la convertibilidad Brasil era sensiblemente màs barato que la Argentina y hoy siempre medido
en dolares es sensiblemente màs caro.
...Azorados escuchan que la economía argentina no tiene grandes problemas, que el actual recorrido de la inflación no es preocupante, que está creciendo mucho y que es correcto continuar con el control de capitales especulativos. Esas definiciones que van a contramano de las ideas establecidas por los economistas de la city corresponden al Premio Nobel de Economía Paul Krugman en su reciente visita al país.
La mirada K sobre la economía argentina tiene la virtud del sentido común sobre rasgos generales de la macroeconomía en un contexto de grave crisis en Estados Unidos y Europa. Krugman les explicó a los miembros de las principales cámaras empresarias reunidas en el Grupo de los Seis que el alza de precios en Argentina “tiene que ver con el aumento de los commodities y el ingreso de divisas por exportaciones”. Es lo que se conoce como “inflación importada” que las retenciones amortiguan y que las móviles hubieran podido intervenir con mayor eficacia aún en estos momentos. Ese instrumento derrotado por una extraordinaria confluencia conservadora y progresismo votando con la Sociedad Rural es una referencia ineludible ante tantos expertos en política antiinflacionaria que ofrecen recetas que consideran infalibles y fueron un fracaso.
Krugman no mencionó aspectos monetarios ni fiscales, sobre los que insiste la ortodoxia local, haciendo un comentario que cualquier estudiante aprende en la facultad: una economía con un ritmo elevado de crecimiento, como la argentina, genera tensiones en la estructura de precios. El columnista del New York Times y hoy uno de los principales referentes mundiales para entender qué está pasando con la crisis internacional siguió sorprendiendo a sus ocasionales interlocutores. Afirmó una obviedad mayúscula: la suba de precios que se registra en la economía argentina es una situación “claramente mejor que la depresión y deflación que padecen varios países debido a la crisis” internacional...
profiterol escribió:
Aldous Huxley. Brave New World ( lo traducen como Un Mundo Feliz) . El soma.-
Para coca a mi déjenme con la Coca Sarli, y esa inolvidable escena de " Carne" en la cual luego de ser sucesivamente violada por un monton de tipos, entra otro y ella, candorosa, le pregunta ¿"Que pretende Ud. de mí? Escena que, por alguna razón que no tengo claro, me vino a la mente.-
A esta altura no se que es más obsceno,la coca, la Coca, la carne, el sexo con coca, con Coca o con Carne http://www.youtube.com/watch?v=fyRCAcSG4aE
«¡Oh qué maravilla!
¡Cuántas criaturas bellas hay aquí!
¡Cuán bella es la humanidad!
¡Oh mundo feliz,
en el que vive gente así!»
mr_osiris escribió: y aca llegamos al punto de cuales son la razones por las cuales hay que prohibir o no prohibir...........??
en el caso de prohibir, si el tema es prohibir por una cuestion de salud, alomejor la solucion pasaria por inventar una sustancia que cause el mismo efecto sin los efectos nocivos....(?)
en cambio si el tema pasa por prohibir por una cuestion de evitar un negocio no "gravado" por el estado, entonces estamos a horno........(seria onda la ley seca de USA)
en holanda hay "getos", para que se vayan a reventar ahi, y el estado provee,....pero no hay por que ser holandes no ?