MORI Morixe

Panel general
marcelos
Mensajes: 7307
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MORI Morixe

Mensajepor marcelos » Lun Ago 10, 2020 3:15 pm

Guido33 escribió: Buenas muchachos, como andan?? en que fecha estamos presentando balance?

Los últimos balances fueron entre el 06 y 10 de Agosto, pero tienen tiempo hasta fin de mes.

Guido33
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 23, 2017 1:17 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor Guido33 » Lun Ago 10, 2020 1:29 pm

Buenas muchachos, como andan?? en que fecha estamos presentando balance?

marcelos
Mensajes: 7307
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MORI Morixe

Mensajepor marcelos » Lun Ago 10, 2020 12:54 pm

Se cierra la ESCOTILLA.
Saludos al Angel de la Sarasa
MORI, refugio de valor!! :arriba: :arriba:
Primera parada 24
Segunda parada 37
Adjuntos
Escotilla.PNG
Escotilla.PNG (605.57 KiB) Visto 1349 veces
Nave.PNG
Nave.PNG (690.95 KiB) Visto 1349 veces

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor javi » Sab Ago 08, 2020 11:34 pm

EL QUE PUEDA LEA ESTO ,,ESRE IMPORTANTE ,,YA QUE APRECIARAN ,,EL MERCADO PASTERO Y LO QUE SIGNIFICA ENTRAR A ESTE INMENSO MERCADO--en el que morixe se metio ,,y va muy bien :arriba: :respeto: :mrgreen:
Alimentos Argentinos 46 - Pastas alimenticias: tradición, variedad y calidad Página 20
cadenas alimentarias
Pastas alimenticias
Por Ing. Alim. Elizabeth P. Lezcano.Dirección de Industria Alimentaria y Agroindustrias.
Las pastas alimenticias son productos que se consumen en todas partes del mundo. Su origen no se halla bien definido, aunque una difundida versión histórica señala que Marco Polo las introdujo en Europa desde China.

Sin embargo, terminaron por ser consideradas como producto típicamente italiano, asociación en gran medida justificada por el hecho de que Italia es el LEGISLACIÓN NACIONAL Estos productos son descriptos en el Capítulo IX del CAA: ?Alimentos farináceos, cereales, harinas y productos derivados ? , bajo el título ? Productos de Fideería ?, artículos 706 al 724. El primero establece la definición general de las pastas alimenticias en los siguientes términos: ?Con la denominación genérica de pastas alimenticias o fideos, se entienden los productos no fermentados obtenidos por el empaste y amasado mecánico de: sémolas o semolín o harinas de trigo ricos en gluten o harinas de panificación o por sus mezclas, con agua potable, con o sin la adición de sustancias colorantes autorizadas a este fin, con o sin la adición de otros productos alimenticios de uso permitido para esta clase de productos. [?]? . Art 706 - (Res 866, 30.4.79). Los otros artículos realizan definiciones más puntuales sobre los fideos secos (con huevo o sin él); las pastas frescas con o sin verduras en su composición; las rellenas; las que son amasadas mecánicamente o en forma artesanal, etc. Y establecen los límites de las sustancias conservantes y, en el PRODUCCIÓN Las pastas más valoradas por los consumidores se obtienen utilizando sémolas de trigo candeal, también llamado ? trigo fideo ?. Se cultiva en el sudeste de la provincia de Buenos Aires y los productores suelen trabajar por contratos o integrados verticalmente a industrias fideeras. Se trata de algunas empresas elaboradoras de pastas que poseen su propia producción primaria de trigo candeal y molienda del mismo. A lo largo de los últimos diez años la producción de trigo fideo ha representado el 1% de la cosecha triguera total. Si bien la oferta de sémolas de trigo candeal es limitada por las causas antes mencionadas, también la de sémola de trigo pan se encuentra más acotada que la de harina ?0000? o ?000? MERCADO INTERNO La competencia en el mercado interno se ha presentado muy fuerte en 2009, debido a que las empresas que solían volcar sus productos al mercado externo optaron por reducir esos envíos y ofrecerlos en el mercado doméstico. El posicionamiento de marca es muy importante en el sector, y la pugna en base al precio es la que prevalece cuando se trata de pastas alimenticias sin diferenciación. La mayoría de las firmas del sector recurre a segundas marcas para poder competir con sus productos en todos los segmentos de precio. El mercado de pastas secas está altamente atomizado, con gran cantidad de nombres y presentaciones en oferta, pero CONSUMO PER CAPITA El consumo argentino per capita de pastas alimenticias de 2008 se estima en 8,5 Kg/hab/año (incluyendo pastas secas y frescas) y habría crecido respecto al año 2007 si se tiene en cuenta la información relevada por la Unión Industrial de la Pasta Italiana (UNIPI), fuente que señala el mismo valor de aquel año para el 2008. Italia es, por lejos, el mayor consumidor y productor de pastas alimenticias del mundo. Su producción se focaliza en las pastas secas (95,7% en 2008) al igual que su consumo per capita (91,2% en 2008), que alcanza la cifra de 26 Kg. por LAS EMPRESAS En Argentina, el sector elaborador de pastas alimenticias está conformado por más de 1.500 empresas. Sin embargo, sólo un 5,4% de ellas produce pastas secas (aunque en volumen estos productos tienen la mayor parte del mercado), y el resto (94,6%) se dedica a las pastas frescas. Actualmente la producción de pastas secas del país se halla a cargo de unas 80 firmas ya que el número de empresas disminuyó en los últimos años por un proceso que incluyó varias fusiones y adquisiciones: - 1996: Nabisco (en la actualidad perteneciente a Kraft Foods , como resultado de una fusión en el año 2000) compra Vizzolini S.A.- 2000: Molinos Río de La Plata S.A. adquiere Fagnani Hnos. S.A. (marca Don Vicente).- 2001: Molinos Río de La Plata S.A. compra Lucchetti Argentina S.A.- 2007: Molinos Río de La Plata S.A. compra Virgilio Manera S.A.- 2008: Molinos Río de La Plata S.A. se asocia con Delverde Industrie Alimentari SpA para participar en el mercado italiano de pastas. En base a la importancia de sus ventas, la performance competitiva de las firmas especializadas en pastas secas configura el siguiente ranking: Molinos Río de la Plata (Matarazzo, Vitina, Don Vicente, Lucchetti); Kraft Foods (Don Felipe, Terrabusi, Vizzolini y Canale); Fideos Rivoli; Molinos Brüning (Fidegall y La Invicta); e Italo Manera (Nutregal). (Fuente: Claves Información Competitiva - noviembre de 2008). En 2008, Molinos Río de La Plata incrementó su participación Los gases inertes que se introducen en el envase para desplazar al oxígeno retardan las reacciones de deterioro (oxidaciones) y preservan el producto por más tiempo en las góndolas. Comparados con las pastas frescas de venta al mostrador, estos productos tienen mayor vida útil, aunque deben mantenerse refrigeradas de la misma manera que aquéllas. AMPLÍSIMA VARIEDAD Pueden hacerse diferentes clasificaciones de las pastas alimenticias, tomando en cuenta distintos criterios. No obstante, todas comparten un procedimiento básico: preparar una masa que después se procesa para obtener las dimensiones y formas finales del producto. De acuerdo al contenido de agua que tenga el producto final, las pastas se distinguen entre frescas y secas. Según la tecnología que se utilice para darles forma se presentan como pastas laminadas o pastas trefiladas o ?de prensa?. En ambos casos, a su vez, pueden ser largas ( spaghetti, fettuccini, cintas , etc.), cortas (ñoquis, fideos guiseros o soperos, moños) o rellenas. Por otra parte, la formulación de la masa, además de sémola de trigo duro (candeal) y/o harina (?0000? o ?000? de trigo pan) y/o sémola de trigo pan y agua, puede contener huevos (frescos, en polvo o líquido pasteurizado); vegetales (espinaca, morrones o remolacha deshidratados) y aditivos (colorantes, sal). El resultado de las múltiples combinaciones y formulaciones es una variedad de pastas alimenticias muy amplia, puesto que también existen variaciones en lo vinculado a características TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN La tecnología de producción de las pastas secas industriales tiene un costo elevado; los mejores y más modernos equipos son de origen italiano y resultan inaccesibles para la gran mayoría de las empresas Pymes del país. Por otra parte, las escalas que ofrecen los proveedores de esos equipos no se adaptan a la realidad del mercado que abastecen las Pymes fideeras nacionales, que en general requieren equipos de capacidad máxima de producción de 700/800 Kg./hora. Esto explica que sea frecuente que el sector se provea de tecnología nacional o que adapte tecnología importada usada. Este último punto lo demuestra una consulta realizada en la página web de la Dirección Nacional de Gestión Comercial Externa, donde durante dos años consecutivos han tenido preponderancia los proyectos presentados por algunas industrias de pastas alimenticias: - 2003: cuatro empresas del sector presentaron proyectos aprobados para la importación de tecnología usada (una de ellas solicitó tecnología para la producción de pastas frescas, las otras tres para la de pastas secas).- 2004: una de las cuatro empresas anteriores presentó un proyecto aprobado para la importación de tecnología nueva para envolver con lámina de plástico pastas largas. La presentación de proyectos de importación de líneas de producción a través de esta ventanilla brinda interesantes beneficios. En el caso de los equipos usados se pagan derechos de importación del 6% (en contraposición al 28% que regiría si se importasen fuera de este régimen) y además no se pagan las EXPORTACIONES En los últimos cinco años el valor de las exportaciones argentinas de pastas alimenticias creció en forma ininterrumpida, sin embargo, no sucedió lo mismo en cuanto al volumen anual exportado en dicho período. A partir de 2007 se registró una baja que volvió a constatarse el año pasado, cuya causa directa fue la crisis económico - financiera mundial, además, ese año Argentina había logrado introducir un importante volumen de pastas alimenticias en En 2008 Brasil fue desplazado por Estados Unidos (aunque en volumen continuó entre los tres primeros). En el primer semestre de 2009 se repitió la tríada de países que en 2008 respecto al valor; sin embargo, en lo referido al volumen Brasil quedó afuera, mientras que Estados Unidos resultó tercero en importancia. En el caso de nuestro principal socio del MERCOSUR, la Chile, que en 2004 y 2005 supo ser el primer destino de exportación de las pastas alimenticias argentinas, tanto en volumen como en valor, también devaluó su moneda, por lo que en estos últimos años ha perdido protagonismo para el sector exportador argentino. En 2008, las exportaciones de pastas alimenticias ascendieron a 34.373 toneladas y 35,3 millones US$ FOB; el valor unitario promedio de la tonelada exportada resultó así de US$ FOB IMPORTACIONES Hasta el año 2007 pudo apreciarse una tendencia creciente en el ritmo de importaciones de pastas alimenticias. En 2008 se registró una baja interanual del 21% en el En 2008 las importaciones totalizaron 2.148 toneladas y 3,5 millones US$ FOB con un valor unitario promedio de la tonelada importada de US$ FOB 1.613,6. Respecto a 2004 el volumen se incrementó el 79,9% y el valor un 215,9%. Italia es el principal país de procedencia de las pastas alimenticias que ingresan a Argentina, en 2008 concentró el 73% del valor de nuestras importaciones totales. En todos los años anteriores bajo análisis, Italia fue el primer vendedor de pastas alimenticias (volumen y valor), con En el primer semestre de 2009 se registró un reemplazo de las procedencias de las pastas importadas que provocó la baja del valor de las importaciones de ese semestre respecto a igual período de 2008 (decrecimiento del 10,7%). Sin embargo, el volumen ingresado al país se sostuvo, registrándose una leve suba del 7,4%. En ambos semestres, la principal procedencia de pastas alimenticias fue italiana pero este año su participación en el volumen importado bajó al 39,3%, cuando en igual período de 2008 había sido del 76,4%. Esto explica la merma en el valor de las importaciones de PRODUCCIÓN Y COMERCIO MUNDIAL Según una encuesta coordinada por la Unión Industrial de la Pasta Italiana, la producción mundial de pastas alimenticias estimada del año 2008 ascendió a 12,3 millones de toneladas. Italia, que elabora más de 3.160.000 toneladas es el principal país El cetro de principal exportador de pastas alimenticias a nivel mundial también corresponde a Italia. En 2008 concentró más del 40% del comercio, tanto en volumen como en valor. Ese año se comercializaron alrededor de 3,8 millones de toneladas La mitad del valor de las exportaciones mundiales de pastas alimenticias de 2008 correspondió a los tipos de menor valor agregado. China, en cambio, exportó primordialmente ?otras pastas a excepción de las sin cocer o rellenar.? En 2008, el primer importador fue Alemania con el 14% del mercado, en volumen y valor. Bastante cerca, en el segundo y FUENTES CONSULTADASDirección General de Aduanas (DGA) - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) - Industrias fideeras en Argentina - Professional Pasta - Unión Industrial de la Pasta Italiana (UN.I.P.I.)- Claves Información Competitiva ? ACNielsen - Asociación Brasileña de Industrias de la Pasta (ABIMA) - Dictámenes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) - Molinos Río de La Plata S.A. compra Lucchetti Argentina S.A y Molinos Río de La Plata compra Fagnani Hnos. S.A. - Dirección Nacional de Gestión Comercial Externa - Subsecretaría de Política y Gestión Comercial - Prillwitz y Cía. SRL - Clasificación y codificación de actividades de la AFIP - Enfasis Alimentación On Line.

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor javi » Sab Ago 08, 2020 11:32 pm

Crimsonking escribió: No digo que no lo valen pero 58 pe ya entra en otra clase. Es decir, el mes pasado fideos Terrabusi a $45 y morixqueta a 40. Ayer, morixqueta a 58 y Terrabusi a 48.
Quizás no venda tanto a ese precio pero si va a tener más margen.
De todos modos.. está diversificada en casi todo el rubro alimenticio, tiene calidad y precio y está en expansion. Nada debería salir mal!

Estimado Sr Crimsoking ,,,terrabusi no le llega ni a los talones a fideos de Morixqueta ,,, por eso los compare con del verde sime dice DEL VERDE ok vero usted conoce el precio ? haga la prueba y prepare ,,DEL VERDE,,,MORIXE ,, MATARAZZO ,,Y luego comparelos con precio y calidad , en precio va asi EL MAS CARO DEL VERDE PERO SON BUENOs Y NO JUSTIFICO SU PRECIO , MATARAZZO ..segundo mas caro son buenos pero su precio es exagerado o abusivo MORIXE son muy buenos ,,de gran calidad y hasta mejor que matarazo ,, y nada que envidiarle a DEL VERDE ,,,, :mrgreen: ahora dejo un informe ,,,muy bueno ,,una nota que habla mucho acerca ,,,de mercados pasteros a continuasion ,,si tiene tiempo lealo,,muy bueno :respeto:

Crimsonking
Mensajes: 2059
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor Crimsonking » Sab Ago 08, 2020 6:25 pm

No digo que no lo valen pero 58 pe ya entra en otra clase. Es decir, el mes pasado fideos Terrabusi a $45 y morixqueta a 40. Ayer, morixqueta a 58 y Terrabusi a 48.
Quizás no venda tanto a ese precio pero si va a tener más margen.
De todos modos.. está diversificada en casi todo el rubro alimenticio, tiene calidad y precio y está en expansion. Nada debería salir mal!

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor javi » Sab Ago 08, 2020 5:38 pm

Crimsonking escribió: 43 pe' Javi? Llévate todos los que encuentres ya que precios cuidado le dió mucho margen para arriba.
Hoy los pague en rosario 58 y el mes pasado casi 40. Aumento algo...?
No solo eso sino que encontré todos los fideos
Y más cosas que el mes pasado no estaban . :arriba:

Tenga muy buenas tardes estimado Sr crimsonking ,,Estimado gracias por el dato ,, hoy compre mas ,, por las duda queme lo suban,,, si me dijo el repositor ,,que por demanda tienen faltantes muy seguido ,,, porque le comentan que no dan a basto :respeto: en este lugar yo compro embutidos por mayor quesos , salame,aceitunas , pascualina y tapas de empanadas ,, antes compraba para la cafeteria ,,despues que cerre ,, solo para mi ,,y morixe entro en este lugar esta ganado terreno en el mercado ,, osea yo puedo ver con mis ojos como la gente se lleva los productos de morixe ,, que bueno que le vaya bien ,,, le tiro un dato ,,,,,,,en cual quier momento ,,seguro el Sr Noel agranda la empresa y empleados ,,acuerdece ,,le esta quedando chico el tema,,,,,,por eso cuando veo ,,que aqui algunos se preocupan POR EL BALANCE si viene bueno o malo ,,,cuando la realidad es que la empresa esta teniendo un exito a pasos agigantados ,,,, :respeto: saludos y le deseo buenas inversiones

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor javi » Sab Ago 08, 2020 5:25 pm

Tecnicalpro escribió: Estos son precios de WM

Tenga muy buenas tardes estimado Sr y amigo Tecnicalpro,.,,WM hay bastante diferencia de precio. los fideos ,,que hoy compre mas ,,luego de la recomendacion aqi en el foro ,de que lo estan pagando mas caro ,, yo pague ,$43 los fideos a el pan rayado $85 y la polenta $28 :2230: hable con el repositor ,,,me comento ,que las bolsas de fideos lasvacian,,, y charlando me comento ,,--sabes yo consumia Matarazzo ,, y un dia dije ,,,me llevo 2 paquete ,,para probar ,,ya que estan baratos ,,y ahora solo consumo estos fideos ,,le dije ,,,viste ? que buenos y baratos ,,--me dice si y la harina tambien ,,sabes llegamos a tener faltante de entrega ,,,la gente vos mismo lo ves arraza ,,, :respeto: dicen que cuando agrande mas el lugar ,,van a traer mas variedad de la marca morixe que tiene una impresionante salida ,,, :respeto: sin palabras ,,como subestime con mis espera de oferta este papel ,,, y a VALO y pensar que a valo compre a $3,98 y morixqueta $2,45 y yo esperando que baje ,,, me voy acomodar ,,quiero tener BOLDT ,,VALO Y MORIXQUETA Y YPF y BYMA todas las demas vacas solo para ordeñar ,,,nihablar cuando ,,la vaca BOLDT ,,empiese a darme leche ,,los baldes que ordeñe ,,VALO Y MORIXQUETA para juntar ,,,,de apoco,,ya que las 2 tiene un potencial de papeles muy firme ,,le mando un abrazo buen finde ,,amigo :respeto:

marcelos
Mensajes: 7307
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MORI Morixe

Mensajepor marcelos » Sab Ago 08, 2020 8:28 am

Un comentario sobre la rueda de ayer. Ponian y llevaban ocuto toda la rueda. Si uno miraba las colas parecia in papel netamente vendedor. En mi opinión se filtró data del abalance y están llevando a dos manos. Y obviame te por AT da primera parada en 24.

marcelos
Mensajes: 7307
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MORI Morixe

Mensajepor marcelos » Sab Ago 08, 2020 8:22 am

Manolito escribió: El.aceite la conseguí en un chino de triunvirato Villa Urquiza
La única que quedaba
$:320 el.medio litro
La probé
Hace 40años que consumo.aceite de oliva
Un camión este aceite
De chilecito de la Rioja
Muy buena calidad
Sea marca Pirulo
Para no ser tan fanatico de la marca
Ganara participación en el mercado seguro
Y buen precio
Tampoco.regalado
Frente a marolio que es medio.pelo
Muy buen precio
Ok
Salió.harina para hacer Arepa también
Precio selectivo
Es maíz molido
Intuyo que copara la linea Intermedia de consumo y también la más económica
La rentabilidad se verá
No olvidar que los precios de lanzamiento deben ser atractivos hasta lograr lealtad a la marca por parte del.consumidor
:idea:

Lo único que probé de Morixe fue el pan rayado es mucho mas barato que Preferido y Molinos Cañuela y de.mejor calidad

marcelos
Mensajes: 7307
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MORI Morixe

Mensajepor marcelos » Sab Ago 08, 2020 8:21 am

Pronóstico del tiempo para la próxima semana?
Mi visión rompió bandera en 18 con MUCHO volúmen, llegó a 20, retrocedió hizo un pullback y la semana que viene vuela. Que opinan?

Manolito
Mensajes: 5375
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: MORI Morixe

Mensajepor Manolito » Sab Ago 08, 2020 12:50 am

El.aceite la conseguí en un chino de triunvirato Villa Urquiza
La única que quedaba
$:320 el.medio litro
La probé
Hace 40años que consumo.aceite de oliva
Un camión este aceite
De chilecito de la Rioja
Muy buena calidad
Sea marca Pirulo
Para no ser tan fanatico de la marca
Ganara participación en el mercado seguro
Y buen precio
Tampoco.regalado
Frente a marolio que es medio.pelo
Muy buen precio
Ok
Salió.harina para hacer Arepa también
Precio selectivo
Es maíz molido
Intuyo que copara la linea Intermedia de consumo y también la más económica
La rentabilidad se verá
No olvidar que los precios de lanzamiento deben ser atractivos hasta lograr lealtad a la marca por parte del.consumidor
:idea:

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Ago 07, 2020 9:39 pm

Estos son precios de WM
Adjuntos
Mori.png
Mori.png (272.1 KiB) Visto 1325 veces

Crimsonking
Mensajes: 2059
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor Crimsonking » Vie Ago 07, 2020 9:31 pm

javi escribió: Tenga muy buenos Dias estimado Sr y amigo Tecnicalpro ,, Recien vengo de comprar ,,los fideos !! y esta vez me lleve tambien los pinni Regaten . mostachol y espagueti ,,. y todos me los cobraron $43 , que feliz estoy .,con los otros $40 mango de mas que me cobraba Matarazo ,,me compro mas BOLDT JAJAJAJA ,, :22ñ: no como Matarazzo que te cobra todo distimto ll lo que no vi son los moños de MORIXQUETA ,,,,,,,,HABER ESTIMADO NOEL ,,,Y LOS MOÑOS PARA CUANDOO ,,, :lol: me muero si los saca ,,, jajaja se dan cuenta hoy morixe se gano un cliente ,,,

43 pe' Javi? Llévate todos los que encuentres ya que precios cuidado le dió mucho margen para arriba.
Hoy los pague en rosario 58 y el mes pasado casi 40. Aumento algo...?
No solo eso sino que encontré todos los fideos
Y más cosas que el mes pasado no estaban . :arriba: :arriba: :arriba:

stolich
Mensajes: 1938
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: MORI Morixe

Mensajepor stolich » Vie Ago 07, 2020 9:27 pm

En el Carrefour no tenían el Morixe oliva.- :golpe:


Volver a “Acciones general”