Página 33272 de 34321
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 12:20 pm
				por sumiso
				Folclore 2009 escribió:Que se de lo primero quise decir. 

 
Hay tambien un segundo proyecto de Fravega para el 2do semestre,
La propuesta de Frávega incluye notebooks, netbooks y unas 100 mil tablets, que comenzarían a producirse en el segundo semestre del año y llevaría el nombre de una reconocida marca internacional, con la que están negociando un acuerdo, publicó el diario El Cronista
Puse producir por que asi dice la noticia , no creo que tengamos que discutir la etimologia de la palabra producir.
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 12:02 pm
				por faivel
				Y porqué no las 2 ?
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 11:39 am
				por Folclore 2009
				Que se de lo primero quise decir. 

 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 11:07 am
				por Folclore 2009
				[quote="sumiso"][quote="Folclore 2009"]
http://www.clarin.com/sociedad/megaproy ... 53943.html  
Será cierto o no lo veremos a futuro. Lo que si es cierto es que Argentina lejos de poder ofrecer alternativa de que este proyecto o algo de el se haga acá. Seguimos discutiendo menudencias para la gilada. 
Mientras Clarin sigue alimentando la creencia que afuera todo es mejor , en argentina ya esta en marcha 
un proyecto para producir 100.000 tabletas  en tierra del fuego. 
http://magazinederevistas.com.ar/2011/0 ... -garbarino 
Una cosa es producir y otra es armar. OJALA se de lo segundo. En buena hora si eso ocurre.
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 10:45 am
				por chory461
				[quote="sumiso
Mientras Clarin sigue alimentando la creencia que afuera todo es mejor , en argentina ya esta en marcha 
un proyecto para producir 100.000 tabletas  en tierra del fuego. 
Sumiso, vos que sabes de vivir fuera de tu pais ?
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 10:26 am
				por sumiso
				Folclore 2009 escribió:http://www.clarin.com/sociedad/megaproy ... 53943.html  
Será cierto o no lo veremos a futuro. Lo que si es cierto es que Argentina lejos de poder ofrecer alternativa de que este proyecto o algo de el se haga acá. Seguimos discutiendo menudencias para la gilada. 

 
Mientras Clarin sigue alimentando la creencia que afuera todo es mejor , en argentina ya esta en marcha 
un proyecto para producir 100.000 tabletas  en tierra del fuego. 
http://magazinederevistas.com.ar/2011/0 ... garbarino/ 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Sab Abr 16, 2011 9:51 am
				por Folclore 2009
				http://www.clarin.com/sociedad/megaproy ... 53943.html  
Será cierto o no lo veremos a futuro. Lo que si es cierto es que Argentina lejos de poder ofrecer alternativa de que este proyecto o algo de el se haga acá. Seguimos discutiendo menudencias para la gilada. 

 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 11:58 pm
				por DarGomJUNIN
				Galaico escribió:
 El PJ disidente suspendió las internas
Así lo anunció Carlos Brown, jefe de campaña de Eduardo Duhalde. "Se suspendió la elección de este domingo en Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca", dijo. La polémica surgió porque Alberto Rodríguez Saá intentó cambiar el mecanismo de votación.  

  no puedo parar de reir estos personajes son lo menos.
http://www.elargentino.com/nota-134719- ... ernas.html 
Lindos laderos tiene Tachuela Duhalde, uno peor que el otro: Momo "Sello de Goma" Venegas y Afanancio Barrionuevo.
 
  
  
Darío de Junín
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 11:32 pm
				por DarGomJUNIN
				Sachapuma, te olvidaste de contestarme esta pregunta, por ese motivo te la reitero. Supongo que ya habrás averiguado:
¿Sabes como hizo su flota de camiones Pedrito ISO, amigo de mi tío en Gral. Arenales, siendo camionero de YPF???
No era una casualidad, que YPF en un cierto lapso de años, fuese la única petrolera en el mundo que daba pérdidas.
 
  
  
  
 
Darío de Junín
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 9:45 pm
				por sachapuma
				Pascua escribió:Y si siguen abandonando opositores...
y oficialistas tambien
ultimo sondeo
management & fit
65 % de indecisos
trabajo solicitado por el
bco santander rio
expuesto en la conferencia
sobre economia este ultimo
miercoles holiday inn cordoba
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 9:22 pm
				por sachapuma
				El_Ronin escribió:estoy medio deprimido con esto de la campora que se quiere meter en el directorio de las empresas..........pobre pais...¿ cuando va a cambiar?........ 

 voy a apagar la luz asi lloro todo lo que tengo que llorar de una vez  

 
no hay mal que dure 100  años
lo que no te mata te fortalece
ronin en que pueblo ocurrio eso
de la venta de tierras?
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 8:50 pm
				por Aleajacta
				Amigo Profiterol, el problema de la licuación de ahorros en pesos lo tiene una minoría en Argentina: la sociedad mayoritaria acepta el menor poder adquisitivo del dinero mientras no disminuya el poder adquisitivo del trabajo.
Otro problema es que el desaliento al ahorro no se convertirá ni en inversión ni en consumo sino en fuga, ni bien las tasas de afuera suban.  
Pero cuando llegue ese momento, algo inventará el Gobierno: no se resignará a subir tasas o perder reservas. Imagino que hará original como un acuerdo Gobierno-Sindicatos-Empresas para bajar la inflación (lo original será pensar un nombre nuevo para un truco tan viejo).
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 8:28 pm
				por alexis
				profiterol escribió: Amigo Alexis. es exactamente el punto que quedó a la luz cuando se discutió respecto a la necesidad o no de netear las reservas de los pasivos del Central. 
  Al respecto señalo. que la expresión "déficit cuasifiscal" tiene,como virtualidad  señalar el origen de la emisión,presente o futura,  para paliarlo pero a los efectos inflacionarios no le veo muchaa diferencia con el déficit, a secas.A mi no me gusta la connotación permisiva que parece que lleva  y me trae reminiscencias de la "rentabilidad negativa", que no es otra cosa que pérdida.- 
     Que hay cuestiones que revisar en lo que hace a la inflacion en sociedades como la nuestra,con la característica de una adaptacion singular a situaciones de  inestablidadad potencial y anomia generalizada. Es un tema sociològico interesante desde el punto de que la inteligencia, en un aspecto,  implica capacidad de adaptaciòn. Esa inteligencia adaptativa de corto plazo, tambien puede implicar miopìa peligrosa.-
   Como vengo sosteniendo el proceso inflacionario no es una cuestiòn originada en el conteo estadístico y mucho menos en el relato.  Mujica dice que es una lacra. Ahora: la falsificación del relato ¿Que es? Seguro que otra lacra, pero la llaga es aún más profunda.-
Sin entrar a analizar las capacidades sociologicas que tenemos los argentinos para reinventar las teorias economicas y despues estrellar el pais a 300km/h, para luego adaptarnos,  creo que el comun de la gente pretende nada mas que normalidad.
La aceptacion de una parte importante de la gente, a diferencia de otros lugares, como un mal menor en la tolerancia de la corrupcion, inflacion, clientelismo y otras yerbas, todo excerbado al estilo argentino, no habla bien de nosotros y a la larga trae malos resultados.
Respecto al deficit del central, ahora entiendo cuando la Presidenta decia lo que le cuesta al pais mantener un dolar alto. 
A contramano de todos los paises serios de la region, que sus monedas se revaluan.
Sds.
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Vie Abr 15, 2011 8:26 pm
				por profiterol
				Amigo Aleajacta, perdón que me meta en donde no me llaman, pero vuelvo a insertar una idea, digamos,  atrevida (eventualmente le abono los royalties al forista en cuestión).  El punto pasa a ser sociològico, toda vez que el dilema se mantiene en tanto y en cuanto la sociedad acepta la disminución del poder adquisitivo del dinero; sin duda que el horizonte cercano y lejano es emisiòn y tarde o temprano devaluaciòn. Mientras, y en el corto plazo, a Damocles nadie le quita la espada de su cabeza,pero el hilo del cual pende es la aceptaciòn social.
Saludos y me voy a cenar, que acabo de volver de las ruinas surrealistas de Buenos Aires luego de una semana intensa en el trabajo.-