Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 19, 2011 6:36 pm
bric escribió: espero no estar en tu lista seria una desonrra para mi persona
Great Pek escribió:si, la verdad que pobre vieja.....
se le nota el resentimiento a kilometros....como a todos los KKs...
yo no se quien habá sido el &#* que la embarazó
JFA escribió:"Se liberó la calle México tras el pago de $7200 en subsidios a cada familia"
esto SI es democracia 100%
diego0708 escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
Pese a que Cristina todavía no se pronunció sobre las candidaturas del kirchnerismo en la ciudad de Buenos Aires, Hebe de Bonafini le hizo un guiño a Amado Boudou. “Nuestros hijos viven en Boudou y en Miceli”, dijo la titular de Madres de Plaza de Mayo.
“Las madres hoy somos felices, porque nuestros hijos están en ellos, los que están trabajando. Nuestros hijos son Amado (Boudou), Felisa (Miceli), los sentimos nuestros. Lo mejor que le puede pasar a alguien cuando le destruyen la familia, le queman la casa, es empezar a sentir a sus hijos vivos en otros que pelean”, explicó Bonafini.
Bonafini habló esta mañana en la inauguración del Seminario Internacional “Unasur: de la Integración Política a la Integración Económica y Financiera”, en la Comisión Nacional de Valores, con Boudou a su lado y la ex ministra sentada en la primera fila.
Además, Bonafini afirmó que antes, los hombres de los bancos y los ministros de Economía estaban vinculados a la “muerte y a la tortura”, en directa alusión a la última dictadura militar.
“Eso fue un genocidio, porque le tocó al país, no a cada uno de nosotros, sino a todo el país, más allá de que muchos no quisieron verlo ni creer, o participaron. Los planes económicos de esa época fueron macabros, y cuando nos decían que a nuestros hijos los mataban para aplicarlos, pensábamos que era un disparate”, recordó.
“Recién cuando pudimos hablar con Felisa [Miceli], nos dimos cuenta de que podíamos empezar a querer a alguien que estaba en un banco o era ministro de Economía. La palabra ‘banco’ a los pobres nos da mucho miedo”, señaló.