Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Abr 29, 2011 2:17 pm
No se porque, acaso importa? Lo importante me parece es hacerlo. Podria especular con que habia otras prioridades o cosas por el estilo pero lo que importa es que lo hicieron
Galaico escribió:Notaste el pequeño detalle que te mencioné respecto a quien tiene a cargo los recursos naturales de las provincias? CADA UNA DE LAS PROVINCIAS es decir SUS GOBIERNOS PROVINCIALES.
Paco escribió:Lo que digo galaico es que la adquisición de tierras por empresas extranjeras a nivel nacional fué vísta desde los 90 y parece que la administración presente estuvo durante mucho tiempo también mirando para otro lado....porqué después de tanto tiempo cristina se decide por este proyecto....digo.
Paco escribió:.... la adquisición de tierras por empresas extranjeras a nivel nacional fué vísta desde los 90 y parece que la administración presente estuvo durante mucho tiempo también mirando para otro lado....porqué después de tanto tiempo cristina se decide por este proyecto....digo.
Paco escribió:Lo que digo galaico es que la adquisición de tierras por empresas extranjeras a nivel nacional fué vísta desde los 90 y parece que la administración presente estuvo durante mucho tiempo también mirando para otro lado....porqué después de tanto tiempo cristina se decide por este proyecto....digo.
Phantom escribió:Argentina: Repsol y Gas Natural venden a Enarsa gas por US$ 530 millones
Este año, la mayor parte del gas por barco que arribará a Bahía Blanca vendrá con sello español. El grupo petrolero Repsol-YPF y la empresa Gas Natural se quedaron con 15 de las 25 cargas de GNL (gas natural licuado) que la estatal ENARSA licitó para abastecer la planta regasificadora ubicada en el puerto bahiense.
El precio promedio al que fueron adjudicados los cargamentos fue de 11 dólares por millón de BTU. En el caso de Repsol, la factura por cobrar trepará a casi US$ 300 millones , mientras que por el lado de Gas Natural la facturación rondará los US$ 230 millones .
Tras analizar las propuestas y los precios que habían elevado las siete compañías interesadas en proveer el GNL para Bahía Blanca, ENARSA repartió las adjudicaciones de la siguiente manera: Repsol-YPF , que había presentado una decena de ofertas, se quedó con 9 cargas de 135.000 metros cúbicos cada una.
Gas Natural , que también había hecho 10 ofertas, se llevó 7 cargamentos.
Con cinco ofertas presentadas, Excelerate –la dueña del buque regasificador que alquila ENARSA– cosechó 4 cargas que ascienden a US$ 132 millones.
Por último, la trader japonesa Marubeni, que se había tirado el lance con 5 ofertas, terminó llevándose sólo una carga valuada en casu US$ 33 millones.
Entre las perdedoras quedaron: Mitsubishi (que había cotizado 4 entregas), E-Cross Word ( también con 4 ofertas fallidas) y Morgan Stanley (con 2 cotizaciones por encima de las ganadoras). De las 25 cargas que estaban en juego, quedaron 4 sin ofertas, que serán relicitadas dentro de 10 días.
Todas los cargamentos en juego para Bahía Blanca deberán arribar entre mayo y diciembre con el fin de cubrir la caída de la producción local y refozar el abastecimiento interno en los meses previos a las elecciones presidenciales.
En tanto, para la próxima semana está prevista la definición de las compras de GNL para la nueva planta regasificadora móvil que el Gobierno instaló en el puerto bonaerense de Escobar.
En este caso, el negocio por las 20 cargas que están en ... ascendería a casi US$ 800 millones . En la disputa por el GNL de Escobar se anotaron sólo tres oferentes: Gas Natural, Excelerate y Morgan Stanley.
Para el GNL de Escobar –que se destinará a las nuevas centrales térmicas de Campana y Timbués–se esperan ofertas un 15% más caras que las de Bahía Blanca por los problemas logísticos y los mayores costos operativos que demanda la entrada de los barcos a la terminal portuaria del Río Paraná.
http://www.hidrocarburosbolivia.com/ibe ... lones.html
![]()
![]()