Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Vie Jul 01, 2011 12:38 pm

Shakespeare escribió:el Gasoducto NEA hace fácil 4 años que lo vienen anunciando, "inminentes" siempre los inicios de la construcción. Todos los años cortan las cintas del inicio de obra..... Como la fantochada del GAsoducto Bolivariano.

Quién va a invertir semejante dinero si luego no hay garantías en el suministro ni siquiera regular?


Ud es algo de Zapata ?

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Jul 01, 2011 12:35 pm


Siempre que puedo la escucho porque es una autoridad en las más diversas materias (recordar la "fórmula del agua") ...
En ese video, dice que "hemos incrementado las reservas a 16 años, eran de 6, y seguiremos explorando porque hay serias expectativas de que puedan seguir incrementándose mucho más". Posteriormente, una agencia norteamericana, informó que podría haber en nuestro país reservas de gas no convencional por 503 años.

Con este panorama, oficial, para qué firmar acuerdos por 20 años (equivalente a 5 administraciones nacionales) con Qatar para importar gas carísimo, además de las multimillonarias inversiones en infraestructura que ese acuerdo implica ...? ¿Por qué invertir miles de millones de dólares en un gasoducto para importar gas de Bolivia, por ahora "hipotético" ...?

"Para quien no sabe hacia dónde va, ningún viento es favorable".

Séneca.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Jul 01, 2011 12:21 pm

AKD escribió:Vamos a las fuentes más serias:

http://www.youtube.com/watch?v=5ghUbRpkYHM

Cuida tu rating.

http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... visor.html

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Jul 01, 2011 12:19 pm

Jotabe escribió:Si si...unos vivos bárbaros.
Exportábamos combustibles porque acá no hacía falta; con la industria hecha mie*** "sobraban".
Esa es la verdadera razón del entusiasmo exploratorio en los '90.

Los países que piensan a largo exportan lo que pueden, menos los recursos estratégicos.

Tu teoría es inconsistente. Porque si priorizaran los recursos no renovables, harían como USA: se exploraría y ese crudo y gas se dejaría en el subsuelo y se importaría. Pero no se hace. La inversión cayó como piano, de manera que tu teoría cae desde su propia base y no es más que una expresión de deseos, inconsistente. Se han consumido todo en aras de sostener el Festival de Joda y consumo artificial, especialmente enel conurbano y hacerle creer a la gente que el gas o la electricidad no valen nada.
Además, si crearon Enarsa y los privados son todos garcas y saqueadores, por qué no invierte en exploración Enarsa????
Asesorate con algún consultor a ver qué te dice.
En más de 70 u 80 años, jamás se vió algo igual en el secgtor hidrocarbúrífero y pasaron gobiernos de todo tipo en ese lapso.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Vie Jul 01, 2011 12:13 pm

Si si...unos vivos bárbaros.
Exportábamos combustibles porque acá no hacía falta; con la industria hecha mie*** "sobraban".
Esa es la verdadera razón del entusiasmo exploratorio en los '90.

Los países que piensan a largo exportan lo que pueden, menos los recursos estratégicos.
Adjuntos
Combustibles exportaciones.gif
Combustibles exportaciones.gif (6.43 KiB) Visto 514 veces

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Jul 01, 2011 12:01 pm

Vamos a las fuentes más serias:

http://www.youtube.com/watch?v=5ghUbRpkYHM

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Jul 01, 2011 11:59 am

No se cómo tomarán los indicadores sobre recalentamiento:
Argentina es un caso aparte porque tiene bancos sanos (en Brasil lo dudo) e inflación alta. Argentina no contagia a nadie si reventara el actual modelo, cosa que Brasil sí haría. La burbuja inmobiliaria local se hizo sin apalancamiento.
El problema local es un gasto público desorbitado y apalancado a ingresos por precios extraordinarios y una presión impositiva récord. Eso concluirá con más inflación y enfriamiento de la actividad, híper (aún lejana por lo menos con la soja a 400 ypico de dólares) o sinceramiento de las variables (alza de tasas, algo de licuación inflacionaria, rodrigazos en cuotas en materia tarifaria, etc.).

Pero Argentina no es Brasil ni por asomo. El problema es que si cae Brasl puede acelerar los problemas que ya per se trae la economía local.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Jul 01, 2011 11:52 am


¿Vender todo urgente y huir? NO, estimo que el motor argentino está acostumbrado a trabajar en altas temperaturas. :100:

Darío de Junín

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Jul 01, 2011 11:50 am

el Gasoducto NEA hace fácil 4 años que lo vienen anunciando, "inminentes" siempre los inicios de la construcción. Todos los años cortan las cintas del inicio de obra..... Como la fantochada del GAsoducto Bolivariano.

Quién va a invertir semejante dinero si luego no hay garantías en el suministro ni siquiera regular?

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Jul 01, 2011 11:47 am

El gas que viene para acá lo extraen Repsol y Bridas. Esos yacimientos que mencionás mandan gas a San Pablo. Y una cosa no quita la otra. NI el genocidio energétiko que se mandaron. Otro más en la persistente amortización de capital que vienen haciendo los K.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Vie Jul 01, 2011 11:46 am

Que poco duran las "críticas". Todo de pico.
Impresentables.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Vie Jul 01, 2011 11:43 am

Shakespeare escribió: Lo extrae Repsol y la empresa está presente en Bolivia desde antes de la llegada de la kaka.
Es más, los gallegos desinvierten acá, no en Bolivia.
Si Mosconi viviera
sufriría un síncope cardíaco con estos ñatos.

Petrobras genera el 58,8% de la producción de gas y petróleo de Bolivia (37,34% en Sábalo y 23,74% en San Alberto). Su aporte en la producción subió de 13,5% a 58,8% entre el 2001 y el 2008. De acuerdo con los planes de desarrollo de campos en curso, San Alberto incorporará en enero y marzo, respectivamente, los nuevos volúmenes de producción provenientes de los pozos SAL 15 y SAL 17, informó YPFB.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Jul 01, 2011 11:42 am

Phantom escribió:A mil.
:idea: :idea: :idea:

A 300 km/h y acelerando, a mts. de la curva...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Jul 01, 2011 11:36 am


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Vie Jul 01, 2011 11:35 am

GNEA
Se licitará por tramos y tiene como principal objetivo transportar gas natural boliviano a las únicas regiones argentinas que hasta ahora no cuentan con una red de distribución para dicho energético.
El área de impacto del GNEA comprende las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, este de Salta y norte de Santa Fe. Se calcula que esta obra beneficiará a más de 3,4 millones de habitantes.
Con una inversión total estimada en 6.161 millones de dólares se emprenderán las tareas para el tendido de 1.448 kilómetros de ductos troncales, 2.683 kilómetros de gasoductos de derivación, 15.000 kilómetros de redes de distribución, 8 plantas compresoras y 165 plantas reguladoras.
El GNEA nacerá en la provincia de Salta, en la planta compresora de Campo Durán, lugar donde culmina el Gasoducto “Juana Azurduy de Padilla” (GIJA) que se construye actualmente desde el límite con Bolivia.

ENARSA es la responsable de la gestión de la red troncal; en azul)
GNEA troncal.gif
GNEA troncal.gif (35.46 KiB) Visto 568 veces
Inversión Estimada
Rubro Millones de U$D
Provisión e Instalación de Cañería 2.000
Provisión e Instalación de Compresoras 400
Cruces de Ríos, Caminos, FFCC, etc. 70
Control y Comunicaciones 90
Varios 175
TOTAL 2.735 > aprox. $11.000 millones

Las redes secundarias y de distribución local (en rojo) estarán a cargo de las provincias, municipios y beneficiarios, con un costo estimado en $14.000 millones.

PRECIOS
Durante el primer trimestre de 2011 el precio del gas natural boliviano exportado al mercado argentino será de 7.60 $us/MMBTU (dólares americanos por millón de unidades térmicas británicas).
Esto representa un incremento del 3,80% con relación a los 7,33 $us/MMBTU registrados durante el último trimestre de 2010. Dicho precio es el resultado de la fórmula de ajuste acordada entre YPFB y ENARSA según la variación de una canasta de Fuel Oil´s y Diesel Oil.
El precio del gas natural boliviano exportado al mercado brasileño alcanzaría los 6,45 $us/MMBTU.
Esto representa un incremento del 3,86% respecto a los 6.21 $us/MMBTU registrados para el cuarto trimestre de 2010.
Este precio es el resultado preliminar de la fórmula de ajuste acordada entre YPFB y Petrobras según la variación de una canasta de Fuel Oil´s. Este es un cálculo sujeto a variación y depende de los volúmenes exportados.
http://federasur.org.br/2011/01/19/sube ... argentina/


Volver a “Foro Bursatil”