Página 32364 de 34324

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:30 pm
por Phantom
Alfredo 2011 escribió:Perdonen mi ignorancia ¿Qué significa BAGLINIZACION?

De novios, ella te promete hacer el amor todos los días.

Después te casás y le empieza a doler la cabeza.....

:D :D :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:30 pm
por Luis XXXIV
Se nos va al Jefa de Estado a una visita a Europa y acá aprovechan para boicotearle la gira destruyendo todo.

¿Así como va a poder demostrar que aquí todo esta pipi-cucu? que verguenza la gente de este mercadito... :(

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:30 pm
por bolsita
Feto escribió:El real en este momento a 1,721
Desde fines de julio a 1,53 ya lleva una devaluación del 13 % aprox.

El real estaba hace unos a~nos a 2,20 y el peso 3.5 , hay mucho margen .

No seben que hacer para generar caos :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:28 pm
por Alfredo 2011
Shakespeare, es usted muy amablae. Gracias

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:27 pm
por Shakespeare
Alfredo 2011 escribió:Perdonen mi ignorancia ¿Qué significa BAGLINIZACION?

Teorema de Baglini: Un Postulante a medida que siente que está más cerca del Poder, empieza a tomar definiciones y posturas más conservadoras frente a otros que en pos de acercarse al poder, prometen cualquier cosa. El votante medio y el argentino en particular es bastante conservador.

Para el caso de los K, la extrañeza es que el Teorema Baglini siempre se aplicó para los postulantes al Sillón de Rivadavia. En este caso, es la propia presidenta, en ejercicio del cargo, la que abdicaría de sus promesas y palabras riesgosas por otras más conservadoras o contemporizantes. Antes, desafiante, aseguraba que el país era el modelo a seguir por estar blindado a los acontecimeintos externos. Ahora ya reconoce que no estamos blindados, que hay que parar los reclamos salariales como le puso los puntos a Hoffa o cargó contra la tendinitis de los troskos del subte, algo impensado no hace mucho para la retórika de esta gente. Pasadas las elecciones, baglinizará otras cosas más si el temporal externo arrecia. La baglinización se completará con el arreglo con el Club de París, la gorra que pasarán con los bancos locales y el tsunami tarifario que principiará.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:24 pm
por 21ale21
La soja ya no es determinante, por supuesto que si baja se complica todo aun mas....pero el daño ya esta hecho....a partir de la desaparicion de superavit fiscal se viene vaciando al BCRA para no bajar el incremento brutal del gasto......y como financiamiento externo no hay porque todavia estamos en default hasta que no terminemos de arreglar con el Club de Paris y con ciertos acreedores llamados por el gobierno Fondos buitres.....no queda otra que seguir exprimiendolo...

Las reservas apenas alcanzan para cubrir la base monetaria........pero resulta que hay $100.000 millones en Lebacs (dinero de los bancos que a su vez captan a ahorristas, y por lo tanto un pasivo tan exigible como el circulante)) y 7.000 millones de los verdes que son depositos de partculares que terminan 100% por cuetiones de encaje en el Central y que no deberian computarse como reservas......

Aparte de los manejos con el Anses y de los prestamos de bancos centrales para no demostrar la verdadera caida de reservas.....

La holla cada vez suma mas presion.......

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:23 pm
por tgn1usd
con esta crisis creen que la sija se va a mantener arriba de los 500 usd??? OLVIDENSE. rezemos para que nose destruya

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:21 pm
por Phantom
Feto escribió:El real en este momento a 1,721
Desde fines de julio a 1,53 ya lleva una devaluación del 13 % aprox.

Ese es el golpe de gracia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:18 pm
por Feto
El real en este momento a 1,721
Desde fines de julio a 1,53 ya lleva una devaluación del 13 % aprox.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:18 pm
por Alfredo 2011
Perdonen mi ignorancia ¿Qué significa BAGLINIZACION?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:03 pm
por Shakespeare
O capito!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 3:02 pm
por Phantom
Shakespeare escribió:El factor precio se torna irrelevante, excepto para una salida explosiva del modelo.

Phantom escribió:De eso hablaba.

Shakespeare escribió:Una salida explosiva sí o sí ......

Pero la pu**. La soja a USD 350 en 6 meses. Me entendés ahora?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 2:59 pm
por Shakespeare
Una salida explosiva sí o sí presupone un fortalecimiento del dólar pero como tendencia a consolidarse y no como episodios fugaces por temores a Europa como es el caso actual. USA necesita un dólar débil. Y todas las emisiones que hizo (Q-1 y Q-2) no se hicieron para ser esterilizadas luego. USA con un dólar fuerte muere por inanición. Por eso, la muerte del modelo K de seguir la actual tendencia no será con megadevalutas sino con enfriamiento, caída de actividad, alza de tasas, alza de desocupación, Inflación (no híper) y Pequeñas devaluaciones. Pero estampidas yo por ahora no veo. Acaso un dólar a 5 pesos sería mucho más traumático que lo que ya tenemos en incrementos de precios????

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 2:54 pm
por Phantom
Shakespeare escribió:El factor precio se torna irrelevante, excepto para una salida explosiva del modelo.

De eso hablaba.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Sep 12, 2011 2:37 pm
por Shakespeare
quique43 escribió:Shakespeare, yo creo que despuès de las elecciones van a ir por màs recursos; Fondos Obras Sociales?, Dollares depòsitados en bancos, contra papeles?, arreglo Club de Parìs, para comenzar el endeudamiento afuera?, el gobierno a tenido la caracterìstica de dibujar todo lo que puede, de mentir, pero sino achicar el gasto, los subsidios, sino estimula la inversiòn, (y no la estimula, eso se ve con la fuga y desconfianza que hay),sino baja la inflaciòn, la cosa va mal, hay que ver tambièn que pasa con Brasil y China.
Por eso para mi lo del Gobierno es imperdonable, la inflaciòn que promueve, y el malgasto que hace de subsidios, esa plata tirada no viene màs, ya se gastò. Ingresan recursos por un lado, y los tira por otro, siquiera los dedicara a la investigaciòn, a la creaciòn de productos con valor agregado, a obras de infraestructura etc., pero no tirarla como la tira.
Acabo de escuhar recièn: Estiman que a fin de año la fuga de capitales va a llegar a la friolera de u/s 24.000 millones de dollares, es un barbaridad, pero es el premio que el gobierno logra con sus polìticas dañinas, incapaces, y corruptas.
Si ese capital se quedara en el paìs, se podrìan encarar sin duda mejores polìticas.

Después de las elecciones, vendrá la BAGLINIZACION si afuera la cosa sigue complicada. Los K hasta el ajuste, te lo harán con tintes épicos. La estética seguirá como hasta ahora, bien guevarista.
Manotear a los bancos tiene costos muy grandes, en terminos de corrida y precio del verde. Es más, creo que los propios bancos locales harán un vaquita y le darán guita a Ella. 2 o 3 mil palos verdes pueden juntar sin pestañear.
las Obras Sociales puede ser, Hoffa es un impresentable. Sería una bocanada de oxígeno, aunque no serviría para tapar los problemas de fondo. Con la guita de las Obras Sociales, no te blindás.
Van a arreglar con el Club de París. Bodou tendrá verba incendiaria y guitarra contestaria, pero no come vidrio. Bodou para nosotros, los bolseros, es una de las garantías que tenemos, aunque resulte paradojal.
Al dólar le irán soltando la mano de a poquito, al compás de lo que suceda afuera y de Brasil. No esperes mega devaluaciones, salvo temblores externos, mucho más fuerte de lo que tenemos por estos días. Ya lo hicieron en el 2009 y lo volverán a hacer. Caerá el crecimeinto, se enfriará le economía, tendrán que subir las tasas si quieren parar la diarrea. Casi Estancamiento o Crecimiento muy bajo pero con Inflación, fruto de la liberación de Tarifas que van a encarar.
Peluda se pondría con la Soja a menos de 300 dólares como en la última crisis y que no levante el precio. Pero no avizoro por ahora ese horizonte. Es un proceso de erosión lenta.