Bajás el déficit, ajustas gastos, generás equilíbrio fiscal o superávit.
De ahí liberas tipo de cambio, quitas regulaciones, y eliminas trabas burocráticas.
Impulsas exportaciones tratando de quitar retenciones y todo el afano que el Estado le hace al privado.
Las exportaciones pueden volar, ingresando los dólares que hoy huyen.
Se consolidan las reservas y la moneda.
Se desregulan el tema sindical, y la ley laboral.
Explosión en la demanda de empleo, vuelve el crédito y la economía comienza a girar.
Vuelve el crédito a baja tasa y largo plazo y se genera notable actividad en la construcción, viviendas etc.
Por otro lado si ponés a los Moyano a controla precios, es lo más idiota que pueden hacer, es rajar la inversión, sabiendo que en cualquier momento un matón te puede prepotear.
napolitano escribió: ↑ Hay partidos en los que uno ve a su equipo y sabe que por más que le den un tiempo más de juego no va a hacer un gol.
Eso es lo que yo veo de este gobierno, el efecto ma$$a al principio ilusióno, luego aburrió y ahora desencantó.
La inflación se controla con politicas económicas, no con choferes de camiones buscando selfies en las góndolas.
Lo que pasa es que los funcios no hacen el Napo tours por verdulerías y supermercados, no tienen idea de la realidad del changuito.
La clase media venía con la cara muy alta en la década del 10, o sea del 2010 hasta la pandemia, y ahora explotó por los aires.
Los sindicatos desaparecieron y los sueldos se ajustan a bonitos, y recién estamos en enero, imaginen cuando lleguen las tarjetas con los gastos del verano y aparezca marzo con los precios e$colare$.
Para esa época los camioneros estarán controlando librerías.
Volvimos al PE DO, y aún no tenemos los resultados amarillos de las PASO....
QUE NOCHECITA NOS ESPERA EN JULIO....