Alrosario escribió:kilo, con la ton. en u$s 400, gasoil $6, glifo hay poco, etc etc
Cuàntos qq/ha. necesitàs para salir derecho ???
Leoncio escribió:
mie***! ya empezaron a yorar!!! que hijos de pu**!
quien sera que se compra todo lo que se construye en Rosario?
yo hace 2 mes estuve con un tipo, productor del centro- sur de Cordoba, con 1500 has., el dice que solo tiene un cuidador, que todos los trabajos los terceriza en empresas de servicios, que se hace sobrefacturar para esconder la fruta, que siembra 750 de soja y 750 de maiz, que este anio va a cambiar el avion (tiene un Cessna 170) y que por anio le quedan 700/800 mil pesos.
ahora la soja baja (ni se acerca al precio promedio historico que vos debes saber que anda por los 225) y ya nos fundimos todos?? entregamos las amaroks, los deptos en Rosario?
DEJEN DE DECIR BOLUDECES!
Además hay otra cosa, si el tipo del ejemplo que decís tiene 1500 has. donde hace soja y maíz, se trata de un campo bueno, para redondear digamos de U$S 10.000 la ha., sería una inversión de unos U$S 15.000.000 solamente de campo, unos 65 m de pesos.
Quiere decir que la fabulosa rentabilidad que obtiene el productor es del 1,2% anual de rentabilidad. Ponele que te mintió y la ganancia sea el doble, sería un 2,4% anual.
¿Cuanto ganamos nosotros especulando en la bolsa, sin producir nada ni generar fuentes de trabajo?
¿Y cuanto gana Cristina Fernández con la renta de sus propiedades y plazos fijos?
¿Y cuánto gana el Goyo Pérez Companc? ¿Y cuanto Tinelli? ¿Y cuanto Riquelme? (no digo Messi porque está jugando afuera)
No se si se entiende la idea, desde que fue lo de la 125 todo el mundo se puso a opinar sobre lo que ganan los productores, sin comparar dicha ganancia con el capital invertido, y sin cuestionar las ganancias del resto de ricos, millonarios y multimillonarios que hay en este país ...