Página 31648 de 34323

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:16 pm
por sumiso
Neotrader escribió:para q el quiera divertirse un rato diciendole a Sumisa y Pascualita lo q son:

http://media.metro951.com/perros/audio/ ... perros.exe

(usar el sonido de la 2da linea, el 3ro desde la izquierda)

BURRRRROOOOO!!!!!

El hecho que creas que denigras a alguièn cambiandole el sexo de masculino a femenino
muestra la clase de troglodita que sos, tenes mucho para mejorar como ser humano antes
de mejorar tus conocimientos contables y de negocios.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:14 pm
por Gaston89
Se viene un veranito a puro subsidio.. ya hay cortes de luz en el barrio de Saavedra y aledaños.

Pero bueno, mirando el lado positivo, no consumiré mucho.

Slds

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:13 pm
por sumiso
Phantom escribió:"sumiso"]el famoso EBIDAT que es ganancias antes de intereses depreciaciones e impuestos
Acá en Villa Constitución es EBITDA y viene de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization.

Gracias , es asi.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:10 pm
por Phantom
sumiso escribió:el famoso EBIDAT que es ganancias antes de intereses depreciaciones e impuestos

Acá en Villa Constitución es EBITDA y viene de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:09 pm
por Pascua
incrédulo escribió:Pascua, tenés una confusión conceptual monumental, así es difícil entendernos porque no sabemos ni de qué estamos hablando.

Vamos con un ejemplo simplificado, en base al ejemplo que dio lugar a toda esta discusión:
- un productor compra 1500 has en U$S 20.000 por ha = U$S 30.000.000 = $ 129.000.000
- todos los años tiene ventas aprox. por $ 5.000.000
- todos los años tiene gastos aprox. por $ 3.000.000
- su ganancia anual es de $ 2.000.000
- su rentabilidad anual promedio es de: 2.000.000/129.000.000 = 1,55%

Otro tipo tiene $ 100.000, compra una cochera, en $ 100.000.
- ingresos anuales: $ 12.000
- gastos anuales: $ 2.000
- ganancia anual: $ 10.000
- rentabilidad anual: 10.000/100.000 = 10%

Conclusión:
- el tipo de las cocheras obtuvo menor ganancia pero mayor rentabilidad.
- el tipo que compró el campo hubiera comprado muchas cocheras en lugar del campo y capaz que ganaba más guita.
- ¿de qué nos sirve comparar las ganancias en montos absolutos, sin tener en cuenta el dinero invertido? Si los capitales son móviles y divisibles, se mueven en busca de rentabilidad, se supone que en los diferentes sectores las rentabilidades se terminan emparejando.

Conclusiones finales:
- vivimos en una civilización organizada en base a un acuerdo que nos permite, dentro de un marco legal, ganar la plata que podamos, por más que a algunos les parezca excesivo; a cambio del pago de los impuestos que marca la ley.
- esos impuestos que marca la ley tienen su mayor participación porcentual en la actividad agropecuaria (a todos los impuestos se suman las retenciones, que llegan para la soja a un 35% del total de ventas).
- al que le parece excesivo lo que ganan los productores agropecuarios, que se dedique a la actividad agropecuaria, no solamente lograría grandes ganancias (según sus razonamientos) sino que también contribuiría en un gran porcentaje al bienestar de toda la sociedad, ya que pagaría más impuestos que haciendo otras actividades.

La unica discusion que di es sobre el concepto de rentabilidad (ingresos-egresos). Sobre si me parece excesivo lo que ganan los productores: no me lo parece. Me parece excesivo el lloriqueo y los beneficios que tienen como no pagar creditos y no pagar impuestos cuando, como empresarios, deben asumir los riesgos de una helada, sequia o inundacion... o pagar los seguros que existen para esos casos. Claro que para eso hay que blanquear una actividad bastante enegrecida. Cada vez menos, es cierto...

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:06 pm
por sumiso
Neotrader escribió:para q el quiera divertirse un rato diciendole a Sumisa y Pascualita lo q son:

http://media.metro951.com/perros/audio/ ... perros.exe

(usar el sonido de la 2da linea, el 3ro desde la izquierda)

BURRRRROOOOO!!!!!

Tu problema es precisamente que laburas con eso , sos el que prepara todos los papeles
para que despues el que toma las desiciones los mire, nunca te va a decir que linea le interesa
màs o menos para que no te desmotives y le hagas todo el laburito con ahinco.
Antes de retirarme tenia minimo media docena de contadores que preparaban toda
esa chachara. :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:04 pm
por alexis
AKD escribió: Así es, alexis; en cálulo de costos agropecuarios, los bienes se amortizan por desgaste u obsolescencia; como es evidente, el concepto "tierra" no sufre ninguno de los 2 procesos.
Y me parece que tu amigo Pascua confunde Rentabilidad con el Margen Bruto de una actividad ... o sea, está bastante desorientado.

Sucede que mezclan conceptos contables con conceptos impositivos como la valuacion fiscal y costo de adquisicion y se mandan flor de ensalada.
Si un productor arrienda un campo, no puede deducir esos costos, pero el dueno si cuando cobra el alquiler.
Lo que es obvio que la rentabilidad sera diferente si sos dueno o si lo alquilas, porque el costo de arrendamiento generalmente es mas caro que la depreciacion si el campo no te pertenece. Claro que depende de cada caso.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 8:03 pm
por sumiso
AKD escribió: Así es, alexis; en cálulo de costos agropecuarios, los bienes se amortizan por desgaste u obsolescencia; como es evidente, el concepto "tierra" no sufre ninguno de los 2 procesos.
Y me parece que tu amigo Pascua confunde Rentabilidad con el Margen Bruto de una actividad ... o sea, está bastante desorientado.

Con todo respeto me parece que Pascua no esta desorientado en lo mas minimo, rentabilidad es basicamente lo que
dice Pascua , en el campo de los negocios cualquier especialista en M&A para comparar dos negocios miraria esa linea,
el famoso EBIDAT que es : ganancias antes de intereses depreciaciones e impuestos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 7:57 pm
por Phantom
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 7:55 pm
por sumiso
incrédulo escribió:Pascua, tenés una confusión conceptual monumental, así es difícil entendernos porque no sabemos ni de qué estamos hablando.

Vamos con un ejemplo simplificado, en base al ejemplo que dio lugar a toda esta discusión:
- un productor compra 1500 has en U$S 20.000 por ha = U$S 30.000.000 = $ 129.000.000
- todos los años tiene ventas aprox. por $ 5.000.000
- todos los años tiene gastos aprox. por $ 3.000.000
- su ganancia anual es de $ 2.000.000
- su rentabilidad anual promedio es de: 2.000.000/129.000.000 = 1,55%

Otro tipo tiene $ 100.000, compra una cochera, en $ 100.000.
- ingresos anuales: $ 12.000
- gastos anuales: $ 2.000
- ganancia anual: $ 10.000
- rentabilidad anual: 10.000/100.000 = 10%

Conclusión:
- el tipo de las cocheras obtuvo menor ganancia pero mayor rentabilidad.
- el tipo que compró el campo hubiera comprado muchas cocheras en lugar del campo y capaz que ganaba más guita.
- ¿de qué nos sirve comparar las ganancias en montos absolutos, sin tener en cuenta el dinero invertido? Si los capitales son móviles y divisibles, se mueven en busca de rentabilidad, se supone que en los diferentes sectores las rentabilidades se terminan emparejando.

Conclusiones finales:
- vivimos en una civilización organizada en base a un acuerdo que nos permite, dentro de un marco legal, ganar la plata que podamos, por más que a algunos les parezca excesivo; a cambio del pago de los impuestos que marca la ley.
- esos impuestos que marca la ley tienen su mayor participación porcentual en la actividad agropecuaria (a todos los impuestos se suman las retenciones, que llegan para la soja a un 35% del total de ventas).
- al que le parece excesivo lo que ganan los productores agropecuarios, que se dedique a la actividad agropecuaria, no solamente lograría grandes ganancias (según sus razonamientos) sino que también contribuiría en un gran porcentaje al bienestar de toda la sociedad, ya que pagaría más impuestos que haciendo otras actividades.

Humildemente me parece que se estan mezclando un monton de conceptos , la discusiòn se origino en que iban a dejar de sembrar por falta de rentabilidad, sin entrar en la discusiòn de cuanto vale el campo si ganan mucho o poco etc etc
a los efectos del punto que origina la discuciòn y estrictamente a ese punto Pascua tiene razòn.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 7:52 pm
por AKD
alexis escribió: Voy a hacer un ultimo esfuerzo.
Especificamente en los costos del campo, si sos el dueno no podes deducir el valor de la tierra porque es un bien de uso que no se deprecia.
Son deducibles como gastos las depreciones de las mejoras y los bienes de uso que si se amortizan como maquinarias.
El resto de los costos de explotacion se deducen normalmente de los ingresos.

Así es, alexis; en cálulo de costos agropecuarios, los bienes se amortizan por desgaste u obsolescencia; como es evidente, el concepto "tierra" no sufre ninguno de los 2 procesos.
Y me parece que tu amigo Pascua confunde Rentabilidad con el Margen Bruto de una actividad ... o sea, está bastante desorientado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 7:52 pm
por alexis
Un experto en costos. Amplia experiencia.

http://www.cadena3.com/contenido/2011/11/25/88392.asp

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Nov 25, 2011 7:50 pm
por Shakespeare
Sinónimos según la Real Academia de Carta Abierta Contable:

Ajuste es: Sintonía Fina-Service-Redireccionamiento de Gastos-Eliminación de Subsidios-Correcciones.