Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Sab Nov 26, 2011 10:12 pm

Aleajacta escribió:“Como presidenta de la República, debo decir que al señor Mariano Recalde lo nombró esta Presidenta.”
Link

La emperatriz Wu Zhao reencarnó en la Argentina y se le ha dado por elegir gerentes de aerolíneas.

http://www.elmundo.es/america/2011/11/2 ... 26467.html

http://www.lanacion.com.ar/1411338-aero ... s-perdidas

http://atwonline.com/sites/atwonline.co ... t-2011.pdf
Pagina 11

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Sab Nov 26, 2011 9:38 pm

“Como presidenta de la República, debo decir que al señor Mariano Recalde lo nombró esta Presidenta.”
Link

La emperatriz Wu Zhao reencarnó en la Argentina y se le ha dado por elegir gerentes de aerolíneas.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor atrevido » Sab Nov 26, 2011 9:04 pm

Gorilas, vos decis que son gorilas??

no..... :lol: :lol: :lol: :mrgreen:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Sab Nov 26, 2011 7:57 pm

atrevido escribió:ajuste??? :golpe:
De luz, gas y agua el que paga 100 pesos en forma bimestral pasa a pagar 300.De pagar 50 pesos por mes pasa a pagar 150.
En terminos porcentuales , un monton....

pero en guita , pagar 150 en vez de 50 es ajuste??' :golpe:
Una de dos...
Ustedes estan jodiendo o Clarin es su Biblia!! :pared:

Ninguna de las 2

Imagen

:lol:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor atrevido » Sab Nov 26, 2011 7:01 pm

ajuste??? :golpe:
De luz, gas y agua el que paga 100 pesos en forma bimestral pasa a pagar 300.De pagar 50 pesos por mes pasa a pagar 150.
En terminos porcentuales , un monton....

pero en guita , pagar 150 en vez de 50 es ajuste??' :golpe:
Una de dos...
Ustedes estan jodiendo o Clarin es su Biblia!! :pared:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Nov 26, 2011 6:26 pm

El Ajuste empezó pero para el sector privado, clase media. Aunque se hará extensivo a precios como ya se viene apreciando con la corrida cambiaria de las últimas semanas.

Por ahora, el ajuste es heterodoxo. El ajuste ortodoxo lo veremos cuando están apremiados y contra las sogas, recién ahí embestirán contra el propio sector público.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Nov 26, 2011 5:51 pm

Yo renuncio a mi subsidio.Argenchina, un país con buena gente.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Sab Nov 26, 2011 5:23 pm

bueno, más empobrecedora que ocultar la inflación no creo que haya...
Pascua escribió: Pensa un poco flaco, estoy hablando de lo que sucederia si este gobierno cae por aplicar politicas empobrecedoras como lo desean algunos foristas. Me vuelvo a la pile.


Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Sab Nov 26, 2011 5:14 pm

Phantom escribió:Se dan cuenta que son unos bolu2? Si la gente es mas pobre por falta de subsidios el proximo gobierno va a tener que restablecerlos, es decir hacer kirchnerismo sintonia gruesa... o que se creen? que la gente va a decir como el personaje de Brandoni: "ahhhh pero ahora es una pobreza...digna"

Próximo gobierno??? No es el mismo de hoy y de ayer? Y del período anterior? También!

Pensa un poco flaco, estoy hablando de lo que sucederia si este gobierno cae por aplicar politicas empobrecedoras como lo desean algunos foristas. Me vuelvo a la pile.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Sab Nov 26, 2011 1:00 pm

“Hoy el Banco Nación, con este crédito, está actuando como una Junta Nacional de Granos casera”, apuntó la presidenta durante una conferencia ofrecida en la sede central del BNA, para luego añadir que el objetivo del préstamo es “ayudar a que el productor aguante con la producción para que no lo esquilmen con el precio”.

Para, Cristina, no nos ayudes mas, por favor, te lo pido :mrgreen:

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Sab Nov 26, 2011 12:55 pm

En un acto celebrado en el auditorio del Banco Nación, Cristina Kirchner elogió al sector cerealero, "uno de los más dinámicos del país", y anunció créditos blandos para que los productores "no tengan que malvender su trigo". Sin referirse al cierre de exportaciones, a los controles de precios que realiza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ni a la fortísima caída de la producción en esta cosecha y en la anterior, la Presidenta afirmó: "Esta tasa [de interés] del 14% anual, subsidiada en 7 puntos por el Banco Nación y que en 180 días se reduce en realidad a 3,50, con una prórroga de 90 días, es un instrumento para ayudar a que ese productor triguero no sea esquilmado en su precio pleno". Según fuentes oficiales, la medida -que estaría operativa sólo en una semana- beneficiará a pequeños y medianos productores de hasta 800 toneladas de producción, que para el Gobierno son la gran mayoría de los chacareros que siembran el cereal.

Cuando Cristina anunciaba esto la tonelada de trigo valia 190 us , hoy vale 120 us , pobre el que saco el credito, hoy, se logra vender el trigo, le falta una pequeña diferencia para pagarlo, sigan asi :wink:

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Nov 26, 2011 12:49 pm

kilobat escribió:Hablando con un intendente de una ciudad importante me decia, hay algo que nadie tiene en cuenta y es el consumo de electricidad en las villas, que, yo estaria de acuerdo hasta que se le regalara la energia a esa gente, que pagaran cero peso por el consumo, pero no, como esta sucediendo, que no solo que estan enganchados y no pagan, sino que la CANTIDAD de kilovatios que consumen es irrestricta, deberia ponersele un limite por familia, de alguna manera, me comentaba que conoce a un tipo que tiene una venta de pescado dentro de la villa y tiene 10 frezzers conectados permanentemente y como ese caso muchos mas, no hablemos de que no paga un solo impuesto, asi que....que siga la joda :wink:

Las villas porteñas, con más de 163.000 habitantes, se iluminan en la clandestinidad: con precarias y riesgosas conexiones, la electricidad llega a cada morada de los barrios marginales solventada por el gobierno de la ciudad que, en 2010, desembolsó unos 23 millones de pesos por ese concepto. Es más: según fuentes oficiales, el consumo de una vivienda en una villa es hasta cuatro veces mayor que en una propiedad promedio en un barrio urbanizado como Palermo, Villa del Parque o Belgrano.

Es más, las autoridades aseguran que pudieron verificar que una casa de la villa 31 consumió 196 por ciento más que un departamento en el tradicional edificio Kavanagh, ambos en Retiro. Lo mismo dijeron a La Nacion fuentes de Edenor.

Para subsanar este importante desequilibrio que finalmente es costeado por los impuestos del resto de los habitantes de la ciudad, las autoridades prometen la puesta en marcha de un plan de cooperativas en las villas para evitar las conexiones irregulares y comenzar a urbanizar los asentamientos, con el fin de que cada habitante sea dueño de su casa. Y, en consecuencia, abone los correspondientes impuestos y servicios.

Hoy, las villas porteñas cuentan con transformadores que tienen medidores comunitarios. Sin embargo, dentro de ellas los tendidos se continúan a gusto de los vecinos, sin controles ni del Estado ni de las empresas que garanticen una conectividad segura.

Actualmente, la ciudad se hace cargo del costo total que implica ese consumo. Abona una tarifa social a las empresas, a las que les deduce impuestos e ingresos brutos equivalentes al consumo registrado en todos esos medidores.

Según explicaron voceros de Edenor y Edesur, esta disparidad de consumo entre las villas y las zonas urbanizadas de la Capital, que se potencia durante el invierno, tiene una doble explicación: por un lado, la carencia en la infraestructura edilicia de los asentamientos hace que aumente el consumo eléctrico por la necesidad de los habitantes de calefaccionar los precarios ambientes, que no tienen gas ni agua caliente (ver aparte). Y, por el otro, existe una ausencia de racionalización del consumo, precisamente porque sus habitantes saben que están exentos de pagar por ese tipo de servicio.

Por caso, el consumo eléctrico en los asentamientos situados de la Capital dentro del área de concesión de Edenor -la villa 31 y la 31 bis-, ascendió en 2010 a más de 32.000.000 de kw/h, cerca del 13% más que en 2009. Esa energía consumida implicó un gasto de casi 3 millones de pesos en ese lapso, que pagó el gobierno porteño.

Otras de las razones del alto consumo es que, en las villas, la condición precaria de la mayoría de las viviendas hace que carezcan de aislación térmica o que sea deficiente; también se utilizan artefactos energéticamente ineficientes como las estufas de cuarzo o bien de fabricación casera que, además de consumir mucha electricidad, son muy peligrosos porque pueden ocasionar lesiones.

Por ejemplo, es muy común que en los asentamientos de la ciudad se fabriquen calentadores con un ladrillo hueco por donde pasan una serpentina y cables.

Lo curioso también es que en la villa 31, donde se avanza en la urbanización, una cancha grande de césped sintético se ilumina con seis reflectores.

"Queremos pagar la luz en un futuro. Lo importante es que este barrio se urbanice para después hacer todos los trámites correspondientes", dijo Chacho Mendoza, referente de manzana de la villa, donde en muchas de las casitas no falta la señal de cable DirecTV, según pudo ver La Nacion durante una recorrida.
En el Sur

En tanto, en otras 13 villas a las que llega Edesur, el consumo registrado en 2010 fue de 189.853.220 kw/h, un monto estimado superior a 18 millones de pesos. Según fuentes de esa empresa, el consumo promedio de un departamento en un edificio de Caballito es, por ejemplo, de 342 kw/h, mientras que una vivienda en un asentamiento como la villa 1-11-14 es de 671 kw/h.

Edesur también suministra energía en las villas 1, 3, 6, 13, 19, 20, 21-24 y 26; en parte de la 31 y en los asentamientos de costanera Sur y en Los Piletones.

"El problema es que las conexiones son todas clandestinas y difícilmente la gente quiera pagar. Será un proceso a largo plazo, porque no dan ningún servicio a cambio, como mejorar las calles, será imposible que se paguen los impuestos o los servicios", dijo Miguel Freire, habitante de la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, y referente de uno de los asentamientos más conflictivos de la ciudad.

El gobierno local admite la situación irregular con esos tendidos eléctricos y asegura que, en los últimos años, se formaron cuadrillas internas para evitar que las personas pongan en peligro su vida.

"Las compañías de electricidad dejan los transformadores en las villas ya que, para ellas, son terrenos baldíos. De ahí para adentro, los vecinos se hacen cargo de la conexión. El gobierno trata de hacerlo lo más formal posible, pero es cierto que la situación es irregular. No son usuarios que pagan la luz. Los tendidos no tienen las medidas de seguridad necesarias y muchos vecinos hacen conexiones riesgosas", dijo a La Nacion Federico Angelini, subsecretario de Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) de la ciudad.

"Desde que asumimos, cambiamos la metodología de trabajo con operarios especializados que solucionan esos problemas. Estamos tratando de eliminar las conexiones por cuenta propia", dijo el funcionario.

Además, comentó que mediante el programa "Prosur Habitat", el Estado está logrando mayor presencia en las villas por medio de cooperativas que trabajan en pos de la urbanización. En ese sentido, explicó que en la villa 19 se entregarán las primeras escrituras a fines de este mes, por lo que sus habitantes comenzarán a pagar los servicios..

http://www.lanacion.com.ar/1358848-alto ... -en-villas

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Sab Nov 26, 2011 12:45 pm


kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Sab Nov 26, 2011 12:34 pm

Hablando con un intendente de una ciudad importante me decia, hay algo que nadie tiene en cuenta y es el consumo de electricidad en las villas, que, yo estaria de acuerdo hasta que se le regalara la energia a esa gente, que pagaran cero peso por el consumo, pero no, como esta sucediendo, que no solo que estan enganchados y no pagan, sino que la CANTIDAD de kilovatios que consumen es irrestricta, deberia ponersele un limite por familia, de alguna manera, me comentaba que conoce a un tipo que tiene una venta de pescado dentro de la villa y tiene 10 frezzers conectados permanentemente y como ese caso muchos mas, no hablemos de que no paga un solo impuesto, asi que....que siga la joda :wink:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Nov 26, 2011 12:17 pm

alexis escribió:Las cosas cambiaron. Ahora hay que administrar la escasez, no la abundancia.
Falta saber quienes y como se pagan los costos.

Ahhhh eso ya lo sé.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], car.1970, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, j3bon, jose enrique, mr_osiris, Namber_1, RusoLocoSuelto, Scott, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1276 invitados