Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Nov 27, 2011 8:35 pm

Nouriel Nouriel Roubini
Only way to get €600bn to italy is to combine IMF, NAB, ECB/SMP, new SDRs & bigger EFSF. To get there EFSF has to be turned into a €1tr ESM
2 minutes ago Favorite Undo Retweet Reply

Nouriel Nouriel Roubini
Rumor that IMF will lend 600bn euros to Italy is just a rumor:the IMF doesn't have such resources. So another trial balloon with little air

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor VClicquot » Dom Nov 27, 2011 8:32 pm

http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... ara-Italia

Que cantidad de dinero que han puesto desde el 2008 ...
Lo del helicoptero era en serio.
Algunos preguntan porque el mercado no se destroza.
Yo pregunto por que no hay inflacion en el primer mundo.

Igual como los ajustes todo llega...

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Nov 27, 2011 7:25 pm

“Si yo no alertaba a todos, se caía el edificio con la gente adentro”
Sostuvo Ramón Oscar Palacios, el encargado del edificio que se derrumbó en noviembre. Dice que no vio a Bomberos ni a Defensa Civil evacuando a los habitantes, y que esa tarea la hizo él. Afirma que el mismo día avisó que no vio bajar a Isidoro Madueña, el hombre que murió, pero nadie frenó la demolición.

http://www.infonews.com/2011/11/27/soci ... dentro.php

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Nov 27, 2011 7:23 pm

http://www.infonews.com/2011/11/27/soci ... -largo.php

Este fin de semana La Feliz recibió un 5 por ciento más de turismo con respecto al mismo período del año anterior. Los hoteles alcanzaron picos de 90% de ocupación. Leer Récord de ocupación hotelera por el fin de semana

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Nov 27, 2011 7:20 pm

LA MEDIDA MACRISTA SERÍA “UN ACTO DE JUSTICIA” Y LA KIRCHNERISTA “UN AJUSTE”, SEGÚN SUS POSICIONAMIENTOS EDITORIALES
Subsidios, aumento de ABL y la doble vara de Clarín y La Nación
Publicado el 27 de Noviembre de 2011
Por Cynthia Ottaviano
Jefa del equipo de Investigación.

Cómo sigue la guerra de los diarios hegemónicos contra el gobierno y el blindaje a su protegido porteño, Mauricio Macri. Roland Barthes, Umberto Eco y los diez mecanismo de manipulación discursiva que utilizan Magnetto, Mitre y Saguier.

Roland Barthes lo llamó el “olfato semiológico”. Umberto Eco, la capacidad de “captar un sentido allí donde todos estaríamos tentados de ver sólo hechos”. Se trata, en definitiva, de reconocer el mensaje encubierto, de captar qué nos quisieron decir a partir del cómo. Del encuadre, de lo que en Comunicación llamamos framing. Y de lo que ahora tenemos familiarizado como “deconstrucción de sentido”. Todo un esfuerzo necesario, a partir de un estado de sospecha del que no se puede claudicar como ciudadano de la sociedad de la información, para viajar al verdadero centro del planeta mediático: el sentido.
¿Qué mecanismos de manipulación discursiva se ponen en juego cuando un diario quiere ocultar su matriz ideológica en el formato “noticia”? Sumergirse en el universo de representación de Clarín y La Nación permite, por lo menos, una clasificación posible que se puede enumerar en diez mecanismos discursivos. Su uso permitió transformar en las últimas ediciones la quita de subsidios al agua, el gas y la luz en “un ajuste”, “una persecución y una arbitrariedad” y el aumento del ABL en la Ciudad de Buenos Aires en un “acto de justicia”. Un caso de doble vara muy evidente.

Mecanismo nº 1: “Usar formulaciones positivas, aunque la acción sea negativa”: así fue como Clarín tituló que “Macri impulsa el aumento del ABL” (edición del 30-08-11). Macri no impone, ni exige, ni presiona, ni determina, como el kirchnerismo, sino que “impulsa”, sinónimo de promueve o fomenta, es decir de acciones positivas que pretenden ser asociadas al aumento de un impuesto, por línea general, de rechazo popular.

Mecanismo nº 2: “Se trata de una causa de fuerza mayor, aunque en realidad sea una excusa.” Se resuelve dando un motivo ajeno al protagonista, por ejemplo, “la inflación”. “Por la inflación, Macri impulsa el aumento de ABL”, aseguró Clarín (edición del 30-08-11), su decisión es por una causa exógena, que está fuera de su alcance, que no puede modificar (de paso de la que se responsabiliza al gobierno nacional). Aquí hay que tener en cuenta que el mismo mecanismo puede plantearse al revés, veamos: los propietarios deben pagar “algo justo”, sostuvo el propio Macri (edición Clarín 30-08-11), según detalla el copete de la nota. Es decir, que se trata de un hecho de justicia, de equidad, que el propio Macri se ve obligado a reparar, el motivo ajeno en este caso también le exige cambiar la realidad y lo transforma casi en un héroe citadino y cotidiano que viene a protegernos de las injusticias, el pago de impuestos “desactualizados”.

Mecanismo nº 3: “Dar una garantía, fijando un tope, aunque sea falso”: “Subas de hasta 300%”, aseguró Clarín (edición del 24-11-11). “Para aumentar hasta 300%”, sostuvo La Nación (edición del 19-11-11). La lectura de ambas notas desmiente la información, ya que el diario de Héctor Magnetto sostiene que “en situaciones muy puntuales (será) hasta el 1000%” y el de Bartolomé Mitre y Fernán Saguier reconoce que “existen 1880 propiedades que pagan menos de 40 pesos por años y serán los más castigados por la actualización ya que pasarán a pagar el mínimo de 600 pesos”, es decir, un aumento del 1500% –nótese, además, el uso de actualización y no aumento o tarifazo o impuestazo–. Lo que demuestra que el “hasta 300%” es falso. Pero de eso se trata, de mentir, manipular, para seguir blindando, en este caso, a su esperanza neoliberal.

Mecanismo nº 4: “Oculte el dato preciso, a través de un promedio”. Si alguien pagaba 50 pesos y ahora pagará 100, tendrá un aumento del 100%; mientras que si otro pagaba 50 y ahora pagará 55, un aumento del 10%, no es lo mismo decir que el aumento promedia el 50%, de manera de que esta última cifra indique la mitad exacta y licúe el extremo, en este caso: 100. La fórmula repetida por la cadena hegemónica nacional fue “la suba del 66% en promedio” (La Nación, edición del 19-11-11) y “el alza promedio sería del 66%” (en potencial, de manera que no hay certeza, para Clarín, en su edición del 24-11-11). Sin embargo, si hay quienes pagarán un 10% de aumento y otros, 1500%, como indica la información real, el promedio no “sería” un 66%, la cuenta entonces surge de ocultar el extremo negativo 1500% y tomar el falso enunciado en el mecanismo anterior: 300 por ciento.

Mecanismo nº 5: “Vender gato por liebre”. La nota de Clarín del 24-11-11 sostiene que el “aumento recién se notaría desde marzo”, dato destacado en la edición, no porque el gobierno de la Ciudad haya planeado darle un tiempo a los ciudadanos, sino por una cuestión meramente burocrática “porque el gobierno no llegará a tiempo a corregir los montes antes de enviarlas”. Es decir que se busca disfrazar una inoperancia administrativa en un beneficio o contemplación positiva.

Mecanismo nº 6: “Legitimar la fuente oficial con la voz del diario.” Después de privilegiar las fuentes oficiales (Clarín, edición del 24-11-11) se las convalida con la propia voz del periodista. Así en la nota se cita una declaración de Álvaro González, del PRO: “Estamos actualizando un impuesto (…) y se podrá hacer inversiones” –entre paréntesis nótese que aquí además de actualizar, se presenta un objetivo probo, hacer inversiones, en el caso del gobierno nacional se trataría de “una maniobra” para “echar mano” a “la caja”–. Luego de la voz oficial, entonces, la voz del diario legitima: “Es cierto que el ABL quedó muy desactualizado respecto de otros impuestos.” Es decir, la voz oficial tiene razón, hay que actualizar, eufemismo bastante creativo de “aumentar”.

Mecanismo nº 7: “Dejar para el final las voces de la oposición y comprimirlas en un solo párrafo”: En la nota de Clarín (edición del 24-11-11), Diego Kravetz y Marcelo Parrilla aseguran que “debería ser paulatino” y “es un impuestazo a los vecinos”, pero para conocer sus opiniones habrá que llegar al 11º párrafo de 12, es decir al final. Por su puesto que la voz oficial ocupa el 7° párrafo.
Mecanismo nº 8: “Lo que reconozco para mi aliado, lo desconozco para mi enemigo”: En la nota citada con anterioridad, Clarín explicó: “A diferencia del año pasado, cuando la suba del ABL fue rechazada de plano, esta vez varios opositores tendrán una postura menos agresiva, considerando que Macri viene de obtener la reelección con un 65% de los votos en el balotaje”. No es así el caso de la presidenta Cristina Fernández, quien fue reelegida con el 54 % de los votos nacionales y se trata de un camino seguro hacia el autoritarismo, el totalitarismo, cesarismo o hitlerismo, de ninguna manera un condicionamiento por la vía de la comprensión lógica de la realidad circundante para la oposición.

Mecanismo nº 9: “El que opina último, opina mejor.” Al citar la opinión de los vecinos, en una edición destacada y fotográfica, como la mayoría está en contra, es necesario dejar los positivos para el final. Así, Clarín expuso (edición del 24-11-11) siete opiniones de vecinos, una al lado de la otra, como en un trencito opinativo, de las que cuatro son en contra (la mayoría), una dudosa y sólo dos a favor. Pero al acumular las opiniones desfavorables al principio y dejar la dudosa y las dos positivas al final, se logra el efecto inverso que plantea la información. La mayoría está en desacuerdo, pero al leer las dos positivas al final, persiste la sensación a favor como quien deja el mejor bocado para el final, de manera que persista su sabor durante el mayor tiempo posible. En la edición, el que pega último, pega mejor.

Mecanismo nº 10: “Ocultar la verdad en la edición”. Ni el título, ni el copete o la volante deberá contener la información desfavorable. Así las voces de la oposición, la realidad que vivirán quienes paguen el 1500% de aumento, no se destaca, sino que prolijamente se distribuye en el interior de la nota para que pase inadvertida. Se sabe que los tiempos de lectura son cada vez menores (se estiman entre uno y dos minutos por nota y sólo media hora por diario) de manera que la mayoría sólo hace un vuelo rasante por título y copete. Sacar de allí la información contraproducente es casi una garantía de sacarlo también de las mentes de los lectores.
A partir de estas diez reglas de manipulación, producto del relevamiento de la cobertura de Clarín y La Nación es posible que el aumento de ABL sea “una actualización”, “por la inflación”, que “Macri impulsa” para que se pague “algo que sea justo” (ediciones del 30-08-11/ 24-11-11/ 17-11-11/19-11-11), mientras que la quita de subsidios al agua, el gas y la luz, “una utilización demagógica y populista”, para “disimular errores”, “un discurso clasista”, “una vestimenta de Robin Hood”, “una dureza discursiva”, “una confrontación”, para “ricos que hoy hay que castigar”, “una persecución y arbitrariedad”, “una forma improvisada”, “de un modelo agotado”.
Queda en evidencia, una vez más, que los medios no sólo transmiten una ideología, sino que son una ideología. Arturo Jauretche dijo alguna vez que “no se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perro”. En eso estamos. <

*Conductora del programa de análisis de medios Tinta Roja, Radio Nacional, de lunes a viernes, de 13 a 14 hs.

http://tiempo.infonews.com/notas/subsid ... n-y-nacion

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 5:45 pm

China prestará a Venezuela otros $4 mil millones de dólares. Venezuela envía 410,000 bpd para pagar créditos chinos.
Reuters

China prestará a Ecuador otros $1,7 mil millones de dólares. Los préstamos al momento suman $7,3 millones.
Reuters

Hubo un tiempo que fue hermoso, y Chávez le prestaba dólares a Kirchner. Pero el modelo bolivariano de matriz productiva diversificada con inclusión social no funcionó. Y el Chávez que prestaba devaluó 80% su moneda. Y ahora necesita que le presten.

*****

De paso, el Instituto Revionista que presidirá Pacho O´Donnell, el hombre de las mil caras, rescatará a los hermanos Irazusta, Scalabrini Ortíz, Barcos, Doll, Jauretche... precursores de una imagen alternativa de la historia argentina, la que exhibió el imperialismo de "el pirata inglés" como el origen de todos los males locales... Males que se descubrieron como tales recién DESPUÉS de la crisis de 1929.

¿Cuándo será China considerada una peor reencarnación de esa malvada isla británica? Porque sus préstamos a cambio de recursos naturales, y su envío de manufacturas a bajo precio que "destruyen" enanas industrias locales, replica lo vivido.

Cuando bajen los precios de los commodities, en unos años, todavía falta, muchos argentinos descubrirán, azorados, que no llegamos nunca a vivir con lo nuestro sino solo a vivir al día.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 5:17 pm

Increíble coincidencia entre Miguel Ángel Broda, Brad De Long, Paul Krugman y John Stuart Mill (!) contra la gestión de Alemania del euro: todos aconsejan MÁS gasto público (y que el euro caiga a valer nada).

Creo que todos tienen cupones atados al PBI y otros activos de riesgo. Incluso los descendientes de Stuart Mill.


Link de Broda en La Nación

Link a post de De Long,
donde cita a Stuart Mill y a Krugman. Muy, muy bueno. Vale la pena el esfuerzo de leer inglés. Las crisis sinceran posiciones.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 5:05 pm

La quita de subsidios disminuye el déficit público, pero no el gasto público. Lo mismo que un impuesto.

Enrique Szewach, Perfil

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 4:59 pm

alexis escribió:Ahora tambien Aerocampora, segun Lanata: http://www.lanacion.com.ar/1426916-lana ... mas-pierde

.."Aerocámpora es una de las tres compañías que más pierden en el mundo, junto a Kuwait Airlines y Air India.
TAM, la aerolínea brasileña, fue valuada en 2.395,8 millones y premiada recientenmente como “la mejor aerolínea de América del Sur”.
Recalde hijo ya lleva perdidos $ 2.100 millones y proyecta perder otros 387 en este año: la hubiéramos comprado entera."...

Lanata tiene más sentido del humor que sentido común. Si AA necesita más subsidios cuanto más estatal se ha vuelto, ¿para qué querríamos OTRA empresa aérea estatal?

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Nov 27, 2011 4:43 pm

alexis escribió:Aerolíneas

http://atwonline.com/sites/atwonline.co ... t-2011.pdf
Pagina 11

Aleajacta escribió:Muy bueno!
Cu qui sex… séptima empresa aérea latinoaméricana rankeada por cantidad de pasajeros es la Aero Línea Para Pocos.

Ahora tambien Aerocampora, segun Lanata: http://www.lanacion.com.ar/1426916-lana ... mas-pierde

.."Aerocámpora es una de las tres compañías que más pierden en el mundo, junto a Kuwait Airlines y Air India.
TAM, la aerolínea brasileña, fue valuada en 2.395,8 millones y premiada recientenmente como “la mejor aerolínea de América del Sur”.
Recalde hijo ya lleva perdidos $ 2.100 millones y proyecta perder otros 387 en este año: la hubiéramos comprado entera."...

La nota completa: http://www.perfil.com.ar/contenidos/201 ... _0001.html

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 4:29 pm

Aleajacta escribió:“Como presidenta de la República, debo decir que al señor Mariano Recalde lo nombró esta Presidenta.”
Link

La emperatriz Wu Zhao reencarnó en la Argentina y se le ha dado por elegir gerentes de aerolíneas.

MILONGA escribió:La emperatriz como la llamas vos, la votamos más de 11millones para haga lo que corresponde por más que uds. sigan diciendo estupideces se la van a tener que bancar.

¿Entonces estás de acuerdo con que la Presidenta actúa como la emperatriz Wu Zhao y designa a quien se le antoja en cualquier puesto, en lugar de que las designaciones de funcionarios públicos sean por concurso?

Porque el único conocimiento aerocomercial que tiene CFK es haber elegido pasillo o ventanilla.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Nov 27, 2011 4:27 pm

alexis escribió:Aerolíneas

http://atwonline.com/sites/atwonline.co ... t-2011.pdf
Pagina 11

Muy bueno!
Cu qui sex… séptima empresa aérea latinoaméricana rankeada por cantidad de pasajeros es la Aero Línea Para Pocos.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Dom Nov 27, 2011 4:03 pm

Si la taba externa no se da vuelta, el kirchnerismo terminará más aferrado que nunca al Relato. La estética K siempre será épica y combativa. Playa Girón aunque sea con rodrigazos draconianos. El modelo ya hacía agua con soja a 500 dólares. El Gasto Público viene tan desbordado que ni los rodrigazos conseguirían volver al equilibrio fiscal (el superávit pasado es una quimera). No hubo luna de miel. Al contrario, del 54,11% se pasó a una corrida, un corralito sui generis y ahora, el Renunciamiento Patríótico (faltan sólo Pinky y Cacho Fontana invitando a doñar nuestras joyas y los ajuares de las Damas Patricias en aras del modelo nacional y popular) de los subsidios. Han saqueado el Anses; saquearon las reservas de oil y gas; saquearon el stock vacuno; están saqueando las reservas. Tienen déficit fiscal siendo el gobierno más unitario en materia de coparticipación con las provincas; están dejando un campo minado en materia de juicios por reajustes de haberes previsionales. Truchean el Cer y ni así les cierran las cuentas. Tienen el financiamiento externo cerrado, pagando más sobretasa que ignotos países africanos. Vamos a ver en el 2012 cómo harán para no criminalizar la protesta socia ....l

Les quedará el relato y la épica. No importa si te erosionan los bolsillos, si no te permiten ahorrar en moneda dura. No importa que vayan a quedar escombros. El relato heroico (Él y Ella como dos cruzados contra los Poderosos del más allá; el Matrimonio Gay; el Descuelgue de Cuadros en Campo de Mayo; la Madre de todos y otros arquetipos de la imaginería adolescente y de estudiantina combativa que constitiyen el berretín y la veleidad de los K) es lo que debe perdurar.

Napoleón
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: Actualidad y política

Mensajepor Napoleón » Dom Nov 27, 2011 3:16 pm

No se puede creer el compendio de pavadas e idioteces a las cuales están expuestos los sujetos que carecen de guía y de formación.
Pueden adquirir un GPS pero jamás sabrán dónde están parados, cómo están siendo manipulados y mucho menos entender qué cosa es la tecnología aunque ellos crean 'manejarla'...
Hete aquí la 'bibliografía' de 'atrevido'... Una verdadera 'revolución' dentro mismo del desconocimiento...


http://crecimiento-personal.innatia.com ... fecto.html

Para la colección de barbaridades: "No hay efecto sin causa, al igual que no hay estímulo sin respuesta."

ESTAMOS AL HORNO.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chimango, chory461, Chumbi, Citizen, el indio, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, facuramo, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, heide, hernan1974, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, ljoeo, luis, MaestroRoshi, MarBCB, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, PanchitoArgy, papota, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TMSP, vgvictor, Walther y 1775 invitados