Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El odio ciega al antikirchnerismo
http://www.lanacion.com.ar/1429995-el-o ... rchnerismo
De lo más equilibrado que he leído en La Nación. Feroz crítica a la oposición....más que merecida.
Rescato dos párrafos:
"El kirchnerismo no es el Tercer Reich, y pasar a la resistencia parece una broma pesada. Alguien medianamente lúcido debe saber también que, salvo en sistemas extremos, ningún gobierno hace todo mal, ningún presidente desacierta en todo, y la vida tampoco se divide en héroes y canallas. A veces uno quiere simplemente tener razón, y acomoda y malforma cualquier hecho para no apartarse de su idea. A veces uno es cruelmente pueril y necio."
"Hay que aprender a dialogar de alguna manera con esa fuerza de mayorías. Hay que dejar de odiarla; el que la odia pierde. Si la oposición persiste sólo en anatemas y no repiensa el fenómeno que tiene enfrente, si no logra construir a partir de esa pared una fuerza legítima y realista, nos seguirá gobernando un monopartido que cada vez se parece más a una oligarquía. Su reedición perpetua, inconscientemente propiciada por el antiperonismo cerril, nos abandona al destino de una república bananera. Triste paradoja."
Lo iba a felicitar al autor. Lástima que no se porqué pidió que la nota esté "cerrada a comentarios".

http://www.lanacion.com.ar/1429995-el-o ... rchnerismo
De lo más equilibrado que he leído en La Nación. Feroz crítica a la oposición....más que merecida.
Rescato dos párrafos:
"El kirchnerismo no es el Tercer Reich, y pasar a la resistencia parece una broma pesada. Alguien medianamente lúcido debe saber también que, salvo en sistemas extremos, ningún gobierno hace todo mal, ningún presidente desacierta en todo, y la vida tampoco se divide en héroes y canallas. A veces uno quiere simplemente tener razón, y acomoda y malforma cualquier hecho para no apartarse de su idea. A veces uno es cruelmente pueril y necio."
"Hay que aprender a dialogar de alguna manera con esa fuerza de mayorías. Hay que dejar de odiarla; el que la odia pierde. Si la oposición persiste sólo en anatemas y no repiensa el fenómeno que tiene enfrente, si no logra construir a partir de esa pared una fuerza legítima y realista, nos seguirá gobernando un monopartido que cada vez se parece más a una oligarquía. Su reedición perpetua, inconscientemente propiciada por el antiperonismo cerril, nos abandona al destino de una república bananera. Triste paradoja."
Lo iba a felicitar al autor. Lástima que no se porqué pidió que la nota esté "cerrada a comentarios".
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Cómo salir del modelo de los ’90 sin morir en el intento
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-04.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-04.html
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Con el relato vivo, los rodrigazos no duelen.
La épica para obrar de anestésico de los Ajustes.
La épica para obrar de anestésico de los Ajustes.
Re: Actualidad y política
risky escribió:Qué bárbaro che. No nos dejan ejercer el derecho básico universal de comprar dólares. Estamos re-re-re-re-re-re mal(te lo digo con tonada bien del norte de CABA, man).
Venezuela es un poroto al lado de nosotros!
Hay que leer cada cosa... Libertad libertad, es la que tienen en Estados Unidos.... Una lástima que nos estemos alejando de ellos no¿ Además esta revista uruguaya es re re re top top top, la editan en Punta del Este(cerquita del Ufo Point)! No sabés, es la más vendida por allá (después de la paparazzi of course, my darling).
En cambio, Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia, Brasil, esos sí que son países en serio.
Vas a lloriquear..
Lo más gracioso es que las restricciones para comprar dolares en Chile y Brasil no son muy diferentes a las que ahora rigen acá.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
El gobierno debería sancionar urgente una ley referida a la usurpación de viviendas, una verdadera plaga social aquí en Junín con una organización orquestada para tomar casas de familia, vivir gratis 2 años y luego ser indemnizados.
Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Qué bárbaro che. No nos dejan ejercer el derecho básico universal de comprar dólares. Estamos re-re-re-re-re-re mal(te lo digo con tonada bien del norte de CABA, man).
Venezuela es un poroto al lado de nosotros!
Hay que leer cada cosa... Libertad libertad, es la que tienen en Estados Unidos.... Una lástima que nos estemos alejando de ellos no¿ Además esta revista uruguaya es re re re top top top, la editan en Punta del Este(cerquita del Ufo Point)! No sabés, es la más vendida por allá (después de la paparazzi of course, my darling).
En cambio, Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia, Brasil, esos sí que son países en serio.
Vas a lloriquear..
Venezuela es un poroto al lado de nosotros!
Hay que leer cada cosa... Libertad libertad, es la que tienen en Estados Unidos.... Una lástima que nos estemos alejando de ellos no¿ Además esta revista uruguaya es re re re top top top, la editan en Punta del Este(cerquita del Ufo Point)! No sabés, es la más vendida por allá (después de la paparazzi of course, my darling).
En cambio, Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia, Brasil, esos sí que son países en serio.
Vas a lloriquear..
Re: Actualidad y política
Hace un par de días me vino a la memoria este personaje (por un gran actor, nacido en el pueblo donde mi viejo):
http://www.youtube.com/watch?v=p3aOdFY9 ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=p3aOdFY9 ... re=related
Re: Actualidad y política
Bueno, a ver si al menos escuchan a Dilma y a Lula. Es de hace pocos meses. Cuando algunos aca decian "Cristina no se presenta porque pierde..." son los mismos que pronostican desastres cada 6 meses... desde hace 8 años.
http://www.youtube.com/watch?v=bVG2qC2gSdg
http://www.youtube.com/watch?v=bVG2qC2gSdg
Re: Actualidad y política
facil. el bcra deberia imprimir los pesos en todas las gamas del verde, verde esmeralda, verde loro, verde limon, verde esperanza, verde que te quiero verde
y listo, quizas con eso nos olvidamos de "el verde" clasico
adrik escribió:De lectura obligada, nunca mas cercano a la realidad, lo que vendrá
Por Felipe Murolo.
Las fiestas de 2011 fueron fantásticas. Las vacaciones en enero inolvidables. El drama comenzó al regreso. La carne había aumentado un 50%; las tarjetas estaban al tope; el equipamiento para la escuela inalcanzable. El dólar seguía a 4,50, pero como decía el General, ¿quién vió un dólar? Aunque 60 años después de aquellas palabras muchos se habían enviciado con esos papelitos verdes. Dos o tres años después fue cuando se descubrió que generan adicción. Increíble teniendo en cuenta lo poco que circulan. Parece que tiene que ver con la tinta. Los americanos a muy bajo costo consiguieron que la gente lejos de rechazarlos los demande cada vez mas. ¡Lo que hace la química! Entrado el otoño la cosa se puso peor. Ingresaban muchos dólares por la cosecha gruesa. Pero al haber tanta cantidad era difícil para el Gobierno distinguir los pescaditos blancos de los pescaditos negros se iban 2 por cada uno que entraba. El Ministro de Economía, un tal Celestino Alpelo, no se cansaba de repetir. “el que apuesta al dólar pierde”. Pero los especuladores y evasores le decían: “mirá como pierdo” y la gente la veía pasar sin comerla ni beberla. Sobre todo sin comer. Y aunque dicen que no hay lluvia que dure cien años, ni en Macondo se aguantaron un aguacero de tal duración y se tolera menos una sequía. Finalizando el otoño cambiaron al Ministro por un tal Albarro Alzorrogay que no mencionaba el dólar (por el tema de la soga y la casa del ahorcado) y cambió el latiguillo por “en primavera todo va a ir mejor, las flores y los pajarillos serán el mejor antidepresivo”. Pero a la gente no le convencía lo de las flores y los pajarillos. Fue peor. Se les antojó comer polenta con pajaritos y no había harina de maíz. Ya bastante avanzado el invierno nos entró a ganar la desesperación, empezamos a gemir, a temblar, a patear, a patear cada vez mas fuerte. Hasta que de repente un codazo en el estómago y un ¿Qué te pasa loco? (mi mujer receptora de las patadas) me avivó de que todo era una pesadilla. De que estábamos en diciembre de 2011. Un sudor frío recorrió todo mi cuerpo. ¿Pesadilla? ¿Premonición? ¿Cómo saberlo? Me levanté temprano a la mañana siguiente. Confisqué las tarjetas de toda la familia. Decidí que mi única compra de fin de año iba a ser una sombrilla grande para pasar el verano en el patio (minga de vacaciones). ¿Y 2012? El tiempo no se anticipa ni se atrasa. Ya vendrá.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, Erne530, Gon, Google [Bot], Guardameta, j5orge, jose enrique, Leopardon, mr_osiris, percanta, Rafaelerc2, redtoro, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, Stalker y 963 invitados