Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 11, 2011 2:50 pm

Galaico escribió:IMPRESIONANTE, HISTÓRICO

2DA. ASUNCIÓN DE UNA MUJER REELECTA POR EL VOTO POPULAR, luego de 8 años de gestión y la gente festejando a más no poder uno se siente orgulloso de ser ARGENTINO y tener una Presidente como Cristina de lo mejor es poco.


:lol: :lol: versión corregida :lol: :lol:

Segundo periòdo, de "Isabelita Ilustrada", ayer le pagaban en plaza once a la gente que iba a plaza de Mayo. Hubo pasajes gratis en micros y subtes, para que vaya la gilada.
La gente festeja a màs no poder, y seguirà festejando cuando le dan todo gratis y servido.
Los dineros pùblicos se dilapidan sin importar el destino, esos recursos son los que les faltan a los pobres, y a la gente necesitada.
A los jubilados los tienen muertos de hambre, con los mìseros $ 1430 pesos que cobran, que casi llega al 80 o/o de los jubilados, que tienen 500.000 juicios que no se los pagan, o los pagan con cuenta gotas, y encima el ANSES apela, para bicicletear el pago.
Los KK, se encontraron en su gobierno con los precios mas altos en las materias primas, eso le produjo al paìs -y a todos los emergentes ingresos que nunca tuvieron-, la gestiòn de gobierno ha sido lamentable en muchos sectores.
Cristina y Nestor empezaron en el 2003 declarando 6.800.000 en su patrimonio, en el 2010 declaran màs de 70 Millones -
-siendo gobierno-, queda claro que es plata mal habida. (O si les gusta afanada)
Hay deficit, en la justicia, en la inflaciòn, en la educaciòn, en el Indek, en la energìa, en la construcciòn de vivienda, en planes de infraestructura, en la falta de sinceridad del gobernante que le miente a su pueblo en forma permanente, en el crèdito, ya que con la inflaciòn que hay la financiaciòn a tasas razonables es inexistente. En el impuesto a las ganancias que no lo modifican, en bienes personales que tampoco. En la pèrdida de 10 millones de cabezas de ganado,en los cierres de frigorìficos, en el trigo y maìz, que Morenito no permite que se venda. En el juez Oyarbide que tiene tapada la causa de las Madres, en Jaime que no lo meten en cana. En la plata que se robaron de Santa Cruz, fueron màs de 1000 millones de dolares que nunca se supo claramente donde fueron. En los $ 75.000 de pesos en subsidios en un solo año tirados al cohete, dados a los Bingos, Casinos, Hipodròmos etc.,
EN UN GOBIERNO, QUE RESPETE A LAS INSTITUCIONES, A LA JUSTICIA, QUE NO MIENTA.
El otro dìa televisaban a Boca en 6 CANALES AL MISMO TIEMPO A LA MISMA HORA, total la plata no es de ellos.
Van 52 meses seguidos de fuga de capitales, porque se van?, simplemente porque NO LES CREEN, con el daño que eso significa para la economìa.
Ganaron con el 54 o/o pero son de cuarta, y ahora el ajuste, o "sintonìa fina", que dependerà en gran medida de los precios internacionales.

Christianfinanzas
Mensajes: 202
Registrado: Mar Jul 05, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Christianfinanzas » Dom Dic 11, 2011 2:18 pm

pungabursatil escribió:

payazo de circo y drogadicto


che Pungainfeliz, ya sabemos quien es charly,.. y quien sos vos? No existis, pulga.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Dom Dic 11, 2011 12:58 pm

Mucho sobrecito de azucar ahí...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 12:36 pm

mellizo escribió:MIRA COMO SERA EL AJUSTE QUE AYER MISMO ABRIO EL PARAGUAS CONTRA EL DERECHO DE HUELGA Y LE PEGO A PERON......NUNCA MENOS.....

http://www.google.com.ar/imgres?q=goril ... x=70&ty=47

pavlito
Mensajes: 228
Registrado: Jue May 07, 2009 3:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor pavlito » Dom Dic 11, 2011 11:03 am

Leoncio escribió:mira la calidad del tema!
y bueh, para eso quedaron muchachos, pidan el thread de frivolidades asi no boludean aca.

Yo diria que los que te boludean todo el tiempo incluido el 54% son estos Lakras, mintiendo con la inseguridad, infladion, indeK, subsidios a Casinos y Hotel, caso Hebe, Skanka, .....etc

Lo demas fue un poco de humor, lamento no compartas mi humor!!! :lol: :2230:

LAAKDE
Mensajes: 24
Registrado: Vie Oct 28, 2011 9:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LAAKDE » Dom Dic 11, 2011 9:49 am

libero escribió:shock: :? O sea: ¿el 46% no es pueblo? :roll: :lol:

Una parte si la otra es manga de resentidos que lo unico que quieren es que el gob. capitule para poner como sea a alguien que defienda solo sus intereses,como paso los ultimos 30 años,como muchos en este foro que lo unico que quieren es que explote todo para que la presidente se valla en helicoptero,una estupidez digna del pais bananero que las clases medias altas y altas quieren que la argentina sea para siempre

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Dic 11, 2011 9:13 am

País generoso / brillante !!!! :respeto:

Por Alfredo Zaiat
El mundo económico va cambiando a una velocidad impactante, el proceso político local fue ratificado en forma contundente en las urnas y la economía doméstica se mantiene en un ciclo positivo histórico por su extensión e intensidad. Pese a estos factores que obligarían a repensar el escenario actual y futuro con otros elementos de análisis, el debate sobre temas económicos que impone la ortodoxia, a la que cierta heterodoxia se incorpora con entusiasmo, gira en círculo por casilleros repetidos. Como si tuvieran un tiempo para cada uno, los temas van saltando periódicamente del atraso del dólar a la inflación, de la supuesta crisis energética a las presiones salariales y el poder de los sindicatos, del agotamiento del “modelo” a la necesidad-deseo del “ajuste”, del fin del “viento de cola” a la sojadependencia, del impacto de la debacle internacional a los peligros de una devaluación del real o recesión brasileña, de la obsesión por la figura de Guillermo Moreno a la presión impositiva que estaría ahogando al sector privado. A esto le suman que durante estos años afirman que no ha habido reindustrialización ni desendeudamiento ni mejoras en los indicadores sociales de pobreza y empleo. Todo termina, apelando a la traumática memoria colectiva, en una crisis que, pese a tantas veces anunciada, no irrumpe para desazón de tantos pronosticadores frustrados. El comienzo del segundo mandato de CFK exige una “sintonía fina” en el análisis económico para eludir lo que ya se ha vuelto reiterativo. Otros temas reclaman ocupar mayor relevancia en los próximos años, como el acceso al suelo urbano y a la vivienda propia, el perfil de especialización industrial y el modelo agropecuario, el alcance y democratización de la atención médica de calidad, la calidad del empleo y la informalidad, la integración de la cadena de valor industrial generando los eslabones faltantes, la planificación del desarrollo, entre otras varias cuestiones más sustanciales que las que tradicionalmente dominan el espacio público.

De todos modos, la discusión sobre la agenda habitual merece ser interpelada para desmalezar el terreno y permitir un abordaje más contundente de esas demoradas transformaciones estructurales. Una manera de hacerlo, puesto que con la fría evolución de indicadores parecería que no fuera suficiente, es por el método del absurdo, que descoloca al repetidor de frases hechas moldeadas por divulgadores del pensamiento económico ortodoxo.

1 “La inflación es por la fuerte emisión ... en Europa?

2 “El dólar está atrasado.” Si esta sentencia tantas veces coreada ... or ciento.

3 Igual insisten: “El dólar está barato”. Si así fuera, ¿ ... la región?Si hay una economía donde el atraso cambiario es notable es la brasileña y, por lo tanto, el dólar sería lo más barato que cotiza en ese mercado. Pero en esa plaza no se han montado shows de miedos sobre la paridad cambiaria ni se han registrado corridas desesperadas para desprenderse de reales para comprar dólares.

4 Otro lugar común: “La gente compra dólares por la inflación”. Si así fuera, y lo reiteran con suficiencia analistas del establishment, ese comportamiento desde 2007 ha significado un importante quebranto financiero en relación con la evolución de los precios que, según cálculos de las propias consultoras de la city, fue muy superior al recorrido de la cotización del dólar. El refugio no debería ser el dólar si la preocupación fuera la inflación, sino cualquier otro bien que lo proteja del alza de precios, como bienes durables o inmuebles.

5 Un poco más sofisticados, embisten con lo mismo: “El tipo de cambio no es competitivo”. Varios indicadores muestran que no es así, como el tipo de cambio real multilateral o el tipo de cambio deflactado por la evolución salarial, o el tipo de cambio real bilateral con Brasil, uno de los principales socios comerciales.

6 Otra forma de abordar la cuestión es sobre uno de los caballitos de batalla de la ortodoxia: “La economía argentina creció por el ‘viento de cola’ internacional”. Esto implica que el superávit comercial sólo se explica por los buenos términos de intercambio y la demanda de China y Brasil. Si esas variables externas son los únicos motivos del saldo positivo de la balanza comercial y del aumento del Producto, ¿por qué manifiestan preocupación por la competitividad de la paridad cambiaria? Si todo lo explica el “viento de cola”, como afirman, el tipo de cambio no habría tenido ni tiene ninguna influencia. En realidad, cuando reclaman una devaluación no están pensando en el sector externo, sino en licuar salarios.

7 “Se reduce hasta desaparecer el superáv ... la city.
8 “Todos los países acumularon reservas en 2011, menos la Argentina.” No es así. La caída de reservas se ha registrado en muchos otros países, incluso en potencias como China, Rusia y Brasil, debido a la crisis internacional, según relevó la revista The Economist. Argentina, además de la fuga de capitales y de cinco corridas cambiarias, según contabilizó CFK en el discurso de ayer, ha utilizado reservas para cancelar deuda. Según el Banco Central, entre enero y noviembre de este año se destinaron 7656 millones de dólares para el pago de vencimientos de deuda externa con acreedores privados y organismos multilaterales. Si se excluyera la política de desendeudamiento, la variación de reservas neta en ese período sería positiva en 1500 millones de dólares, precisó la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

9 “El modelo está agotado.” Sin ingresar en la definición sobre qué es un modelo, las razones esgrimidas para esa sentencia es que la economía ya lleva varios años con resultados positivos y, por lo tanto, es difícil que pueda sostenerlos para adelante. Si así fuera, otros países con crecimiento elevado durante varios años deberían haber abandonado sus políticas exitosas porque se extendieron por mucho tiempo. Es una lógica de análisis bastante rústica.

El aspecto más peculiar de estos debates circulares es que la propia ortodoxia, en una circunstancia histórica mundial de desmoronamiento de sus paradigmas económicos dominantes desde la década del ’70 y después de la desastrosa experiencia de los ’90, se presenta como refugio del saber para dar respuestas a desafíos de la economía argentina. Ventajas de un país generoso.

azaiat@pagina12.com.ar

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 12-11.html

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Dic 11, 2011 9:08 am

libero escribió:Galaico:: ¿ donde fue el festejo ?.-

En punta :100:


Volver a “Foro Bursatil”