Actualidad y política
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
Se devaluo la moneda oficial tanto o mas que lo que subio el indice de la bolsa.. por eso digo, no se puede mirar un grafico o una tabla , si no se conocen esos detalles... si en Argentina se produjera una devaluacion de esa magnitud, obviamente el Merval tendria que subir.. te repito, si bien la devaluacion fue anunciada en el 2010, recien en Enero del 2011 se unifico el tipo de cambio desdoblado y se efectivizo desde 2.60 hasta 4,30..
No es por ego que lo aclaro.. que le hace a mi ego eso ?.. lo aclaro porque cuando digan Venezuela subio, tienen que saber de que estan hablando...
Re: Actualidad y política
Lleguemos a un arreglo. Su ego paparrucho no se siente afectado y el mío tampoco.
Quien gana entonces? El Juez, que en este caso son el resto de foristas.
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
fijate esta nota
"En enero de 2010 se toma la medida de una devaluación dual, pues se aplicó una devaluación de 20% para ciertos rubros, en donde el tipo de cambio alcanza los 2,60 bolívares fuertes. y otro tipo de cambio aplicable para los rubros no petroleros de 100%, es decir, el valor del bolívar fuerte por dólar era de 4,30.
En la primera semana de 2011 fue anunciado por el ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, la unificación de tipo de cambio, a través del cual se elimina el esquema de cambio dual de 2,60 y 4,30, quedando únicamente esta segunda tasa vigente. No obstante, el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) establece un tipo de cambio para empresas de 5,3 bolívares por dólar."
http://www.dinero.com.ve/index.php/arti ... -venezuela
Si es como dice acá , y como creo que fue, el impacto de la devaluacion es para el 2011..
Re: Actualidad y política

El 16 de Diciembre de 2011 el mismo índice cotizaba a 117.108 puntos.

117.108 / 65.337 = 1,7924 ---> + 79,24%
Fuente ---> http://www.bolsadecaracas.com/esp/index.jsp
La nota de Bespoke ---> http://www.bespokeinvest.com/thinkbig/2 ... untry.html dice que la Bolsa de Venezuela, en lo que va del año -YTD- subió un 79,24%

Ni la devaluación del 8 de Enero de 2010, ni la segunda devaluación residual del 30 de Diciembre 2010 influyen sobre estos guarismos. Esto es así. Otro motivo impulsó el IBC este 2011....desde antes que fuera público y conocido por la paparruchada.
Que estos índices deberían medirse en dólares? O mejor en PPP de cada moneda? Seguro. Pero ese es otro tema.
Re: Actualidad y política
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
http://www.indexmundi.com/xrates/graph. ... 65&lang=es
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:http://www.bolsadecaracas.com/esp/index.jsp
criacuervos escribió:http://www.forexticket.es/es/chart/VEF-USD
2010? Era 2011.
Phantom escribió:Hay otro motivo......
La devaluacion tuvo dia de inicio 1 de Enero de 2011.. hasta el 31 de Diciembre de 2010 valia casi el doble un Bolivar... el IBC de la Bolsa de Caracas se mide en Bolivares... el Bolivar hoy vale casi la mitad en dolares.. Ergo , el IBC no subio un pomo, lo que se devaluo fue el Bolivar... y eso se da con todos los ejemplos de los paises de esa tabla de Valuaciones.. no pode comparar el Dow que mide en dolares, con Venezuela que mide en Bolivares... lo mismo Argentina que mide en pesos.. esa tabla de valuaciones hay que hacerla en dolares... o en oro.. o en Ameros...
pero para todos usar un patron unico... si no , no tiene sentido...
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:http://www.bolsadecaracas.com/esp/index.jsp
criacuervos escribió:http://www.forexticket.es/es/chart/VEF-USD
2010? Era 2011.
Hay otro motivo......
- 
				criacuervos
 - Mensajes: 10565
 - Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
 
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/notas/622647-La- ... erano.html
Re: Actualidad y política
El planteaba que si no hay respeto para el intercambio de ideas de la oposición respecto del gobierno y reconocimiento de las buenas medidas, inmediatamente quedan invalidadas las discusiones por aquellas que no son buenas y merecen de otras propuestas y de mayor debate o bien propuestas alternativas , lo que conduce a la reducción de la oposición sólo a degradar y eso le juega totalmente en contra, por eso hoy la oposición se confunde o bien la hacen pasar o quieren hacer pasar por las diferencias entre los aliados de gobierno que son lógicas y se resuelven hablando y negociando, pues la oposición no existe.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:MACRI ANULO LA LEY QUE PROHIBE LA VENTA DE MEDICAMENTOS EN GONDOLAS, KIOSCOS Y BARES
Un “vetador serial” que no tiene remedio
La ley, que adhería a una normativa nacional vigente en 23 provincias, había sido aprobada por la oposición porteña y rechazada por el PRO. Legisladores opositores advierten que el veto obedece al “lobby de intereses económicos”.
Casi un mes después de su aprobación por la Legislatura porteña, el jefe de Gobierno Mauricio Macri vetó la ley que prohibía la venta de medicamentos en góndolas, kioscos y bares de la Ciudad de Buenos Aires. La ley, por la cual se adhería a la normativa nacional que ya rige en los otros 23 distritos del país, habilitaba la venta de medicamentos exclusivamente en farmacias. Hasta última hora de ayer, el veto no había sido publicado, pero fuentes parlamentarias confirmaron que había sido firmado. La noticia despertó protestas de legisladores que habían impulsado la sanción, como Jorge Selser, quien en diálogo con este diario evaluó la medida como “bochornosa”. Por su parte, el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Ricardo Aizcorbe, repudió la decisión y declaró que “Macri es un vetador serial contra la salud de los vecinos y a favor de la caja de Farmacity”, en referencia a la cadena de tiendas que ofrece medicamentos en góndolas.
La Ley 4015 fue aprobada en la sesión del 17 de noviembre de este año, con 32 votos positivos, provenientes de todos los bloques de la oposición, y 21 negativos, todos ellos del PRO. El texto aprobado establecía la adhesión de la Ciudad a la ley nacional 26.567 (del 25 de noviembre de 2009), que restringe la venta de medicamentos a las farmacias y obliga a que el expendio esté a cargo de un farmacéutico o personal autorizado. En la ley ahora vetada, sobre todos los medicamentos, inclusive los de venta libre, regía también la prohibición de despacho en kioscos, bares o góndolas.
Consultado por este diario, el legislador porteño Jorge Selser (Proyecto Sur), impulsor junto con Rubén Campos (UCR) de la ley aprobada y vetada, señaló que el veto “era posible”. “Pero no por eso deja de ser un bochorno, porque la ley fue aprobada con el aval de los profesionales y trabajadores farmacéuticos, algunas droguerías y cámaras de laboratorios. Y además se trata de la adhesión a una ley nacional”, explicó Selser. Por eso el legislador interpretó que se trató de un veto “promovido por intereses económicos y corporaciones” vinculados con los medicamentos de venta libre, “por un lobby que han hecho” sobre el gobierno, aun cuando el propio ministro de Salud de la Ciudad “estaba de acuerdo con esta ley”. El jefe de Gobierno Macri “sólo respeta intereses económicos y corporaciones y no la salud del pueblo”. Por ello, Selser aseguró que el veto del jefe de Gobierno “no quedará acá”, porque los sectores farmacéuticos “acudirán a la Justicia”.
Por su parte, Rubén Campos definió como “un despropósito” la decisión de “vetar una ley después de que se haya implementado en 23 distritos”. Además, agregó, la medida “beneficia a quienes ejercen la venta en condiciones inapropiadas y a las grandes cadenas de farmacias que ofrecen el producto en góndolas en forma irresponsable”. En la misma línea, el presidente de la COFA, Aizcorbe, aseguró que “desde la asunción de la Jefatura de Gobierno en 2007, la caja de (la cadena) Farmacity creció con el PRO, al tiempo que el PRO creció con la caja de Farmacity”. De allí concluyó que, al vetar la ley, Mauricio Macri “privilegió las relaciones del PRO con esa cadena de farmacias por sobre cualquier otro interés”. La Confederación Farmacéutica había alertado que desde el gobierno porteño se promovía una encuesta telefónica para saber si los porteños estaban de acuerdo con la ley aprobada.
Pagina12
Re: Actualidad y política
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, CarlosLP, Chimango, Chuikov, Chumbi, Citizen, daimio, davinci, dewis2024, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elushi, ELViS_PRESLEY, excluido, frankcores, Gon, Google [Bot], guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, javi, jerry1962, jloviedo, ljoeo, loco de la bolsa, M07, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, notescribo, Osmaroo2022, pablo lebuchorskyj, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pollomoney, Profe32, redtoro, Robespierre, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, uhhhh, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 1445 invitados