Página 31411 de 34323

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:40 pm
por Phantom
Luis Galli??? Daniel Vila y José Luis Manzano.....

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:39 pm
por accionesjp
Por lo menos los peronchos deberían poner un poco de voluntad para alejarse de la ignorancia y pasar a ser una persona racional sin que los lleven de las narices como a pibes de 2 años.

esta gentusa destruyó la cultura del ahorro en el país con sus mágicas recetas improvisadas, cultura que pudimos utilizar siempre que ellos no estuvieron de inquilinos en la rosada.
antes, una familia podía ahorrar o acceder a créditos para comprar o cambiar de viviendas, hoy gracias a la inoperancia de esta lacra, ni siquiera podés acceder en muchos casos a comprar la moneda necesaria para ese tipo de operación.
Quien pretende ahorrar en $ de curso legal, a medida que pasa el tiempo pierde valor gracias a la inflación generada por estos ineptos, por ende nunca van a lograr llegar a su objetivo. Objetivos mayores, olvidarse.

Entonces, perdiendo la esperanza por no poder acceder a ese cambio deseado, no tienen mas alternativa que quemar lo poco que van ahorrando, siempre y cuando puedan, antes que se les diluya de sus manos lo que juntaron, cambian el auto, se toman un fin de feriado largo para quemar en 2 dias lo que juntaron en 6 meses, compran una nueva TV, etc, etc.............. cualquier cosa menor a excepción de lo que querían hacer.................y mañana Dios proveerá.

los típicos ignorantes en este pais, actúan de forma similar, no les importa que puedan comer mañana, pero hoy se compran zapatillas nuevas, 3 botellas de tinto y hacen un asado para todos, total mañana si no les quedó un mango, por ahí consiguen un plancito Vagancia para seguir tirando.

Después escuchamos a cualquier chiruza decir por TV, "miren la cantidad de gente que se vá a disfrutar a las playas"...............se la queman antes que desde arriba se las afanen.

BIEN KRI KRII !!!!!!!!!! :bebe:

Pan para hoy , habre o plan Vagancia para mañana :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:39 pm
por Pascua
mellizo escribió:
IMPORTACION ARANCEL 0 % SI LO QUE PREOCUPA ES EL PAPEL ......

Arancel 0% pero el mismo precio? ahora tambien le queres explicar a los que hacen diarios como se hacen?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:33 pm
por Pascua
“Cada uno o dos meses llamamos a Papel Prensa para que no se olviden de nosotros, la respuesta siempre es la misma, para ustedes no hay cupo”, de esta manera Luis Galli, CEO del Grupo UNO, dejó en claro lo que deben sufrir muchos diarios del interior ante la desleal competencia en la que se encuentran.

El Grupo UNO es dueño de los diarios UNO de Mendoza, La Capital (Rosario), UNO Santa Fe, UNO Entre Ríos, El ciudadano (Mendoza), San Juan 8 y UNO San Rafael; lo que transforma al grupo periodístico en un actor importantísimo en la discusión sobre Papel Prensa.

“Nuestro grupo ha sufrido sistemáticamente la discriminación de Papel Prensa”, explicó Galli. “Para que la gente entienda un poco la problemática con la que nos encontramos hace años: lo que esta empresa produce por año no garantiza todo el papel para diario que los actores del mercado necesitan, al no garantizar la totalidad del papel, hay empresas como la nuestra a la que no nos dan cupo”, añadió.

Galli pasó a detallar como los diarios discriminados por Papel Prensa buscan soluciones, “tenemos que salir a buscar alternativas, una alternativa es comprar el papel fuera del país, esto nos perjudica la competitividad por varios motivos, por el precio, la logística, etcétera”.

El CEO del Grupo UNO explicó un ejemplo concreto, “el diario Los Andes (que se imprime en Mendoza) compite de manera desleal con nosotros. El socio de este diario es Clarín, con lo cual le proveen el insumo básico desde Papel Prensa a un precio mucho más barato que el valor que debemos pagar nosotros en el exterior”.

"El resumen es resignación, esperemos que con la nueva ley esta situación cambie", terminó diciendo Luis Galli.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:31 pm
por Pascua
tgn1usd escribió:y calro pascua, si la soja valia 150 usd, la produccion era un tercio y no habia boom latinomaericano, y aun no sea habia ajustado el gasto estatal un 300 %. vendanselo a los giles conmigo no pascua....ja

Claro, fue mala suerte jejeje

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:28 pm
por tgn1usd
y calro pascua, si la soja valia 150 usd, la produccion era un tercio y no habia boom latinomaericano, y aun no sea habia ajustado el gasto estatal un 300 %. vendanselo a los giles conmigo no pascua....ja

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:27 pm
por JPK
verdolaga escribió: Te agrego un comentario más. Suponiendo que la empresa Roemmers estaba detrás de esa Ley, deberías preguntarte a qué intereses responde el veto. Porque seguramente alguien o alguienes se van a beneficiar. Y no necesariamente la gente de a pié. Saludos.

WF escribió:Sera por esto?
Que dicen Clarin y Nacion de este tema?
Entre un veto y el otro, no sólo hay una extensa lista de 80 leyes que quedaron sin efecto: también aparece una serie de sospechas que conducen al poderoso lobby de las empresas de la industria farmacéutica.
A finales de 2007, cuando Macri tiró por la borda la creación de una fábrica estatal de medicamentos genéricos, había cedido a la presión de los principales laboratorios médicos. Todos se encargaron de evitar la pérdida del Estado porteño como cliente y apelaron a los buenos oficios de Ralph Kirby, el ex gerente de Química Estrella y vocal del Hospital Británico que, desde 2007, ejerce el verdadero control económico de la cartera sanitaria encabezada por Jorge Lemus. “Ralph”, como le dicen sus amigos, se desempeña desde septiembre de 2008 como subsecretario de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud porteño, pero dentro del gobierno PRO, sus allegados lo identifican como el principal impulsor del primer veto de Macri. Desde entonces, el discreto ingeniero químico de origen inglés, se desempeña como el verdadero “gendarme financiero” que impulsó una serie de recortes presupuestarios en los 33 hospitales públicos de la Ciudad, entre ellos, la redistribución del sistema de compras de medicamentos. Cuatro años después del primer dedazo de Macri, el veto a la Ley 4015 de medicamentos de venta libre, no tuvo que ver con Kirby, sino con el empresario Juan Tonelli, novio de la ex vicejefa de gobierno Gabriela Michetti y director ejecutivo de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales de Venta Libre (Capemvel). El hombre, que conoce a Kirby desde que ambos asesoraban a la Fundación Creer y Crecer, habría hecho todo lo posible para que esa norma quedara sin efecto. A esa misión también se habrían sumado algunos funcionarios del área de comunicación del gobierno PRO que, además de trabajar en esa repartición, también se encargan de cuidar la imagen de la mayor cadena argentina dedicada a la comercialización de comestibles, artículos de tocador y medicamentos de venta libre .

Por:
Info News (entre por Tiempo Argentino) leído Ayer
72 leyes vetadas por Macri años 2007/2011(seleccione algunas que me llamaron la atención)

29/01/2007
Laboratorio Estatal de Producción de Medicamentos - Creación - VETADA.

22/11/2007 Colegio Único Profesionales Higiene y Seguridad en el Trabajo - Creación - VETADA.
14/01/2008 Carrera Técnico Superior en Emergencia Médica - Creación - VETADA.
17/01/2008 Collegium Musicum - Programa de Becas - Fondo Rotativo - Modificación -VETADA
15/04/2009 Ley 3007 Alimentos Dietéticos" o "Alimentos Regímenes Especiales - Góndolas Necesarias - VETADA.
11/08/2009: Ley de Defensa del Consumidor - Trámites en Sistema Braille - VETADA.
12/01/2010 \Becas Educación Superior - Programa - Modificación - VETADA.
12/01/2010 Subsecretaría de Derechos Humanos - "Registro de Ex Presos Políticos" - Creación - VETADA.
13/01/2010 Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Creación- VETADA
22/01/2010 INSTITUYE EL PREMIO RAQUEL LIBERMAN QUE SE OTORGARÁ A LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL - ONG - RED DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES O PERSONA/S - PROYECTO SOCIAL EJEMPLAR QUE PROMUEVA Y PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS SOBREVIVIENTES DE SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES O PROMUEVA LA DISCUSIÓN SOCIAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - VIOLENCIA DE GÉNERO - VETO DE LEYES.
27/01/2010 CREACIÓN - OFICINA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS- LEY VETADA.
29/01/2010 Ley 3329 Creación de un Fondo para la localización y restitución de niños/as secuestrados/as y/o nacidos/as en cautiverio en Argentina- Ley Vetada.
17/08/2010 Ley 3489 -Boletas de Alumbrado, Barrido y Limpieza y de Impuesto a la Radicación de Vehículos (Patentes) - Folleto Explicativo Adjunto - VETADA
04/02/2011 Ley 3721- Programa de Inclusión Laboral para Jóvenes en situación de Vulnerabilidad Social - VETADA
07/12/2010 Ley 3608 - Bancos Públicos y Privados - Sanitario a Disposición de los Usuarios - Obligación - VETADA
José
PD. Cuando se discutía el 82% para jubilados, Macri decía muy suelto de lengua que vetar, una ley del congreso, no era democrático y creaba enfrentamientos en la sociedad. Por ahora veto 72 leyes botadas por el parlamento de la ciudad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:26 pm
por Pascua
tgn1usd escribió:bueno seria que no podamos ir de vacaciones siendo el 3er exportador mundial de soja no?

Hace 10 años te pasabas las vacaciones en la puerta de un banco cerrado. Remember.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:24 pm
por Phantom
martin escribió:El Estado es uno solo y las políticas macro finalmente determinarán si los jubilados van a tener buenas jubilaciones o no. No son compartimentos estancos los fondos del anses y la decisiones de política macroeconómica del Estado.

Eso mismo se discute en el seno del FGS de ANSES....
Phantom escribió:A principios de Octubre, en una reunión del Consejo del FGS de ANSES se discutía si conviene o no volver a instalar el tope de 12 meses de prestación y, por ejemplo, destinar parte del excedente a "mejorar las prestaciones salariales al sector pasivo".

Que si, que no, que.....

Imagen

Fuente: http://www.anses.gob.ar/FGS/archivos/ac ... EJO/14.pdf


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:24 pm
por tgn1usd
el pasado paso, yo quiero ver el desarrollo del modelo el ano que viene. no empezo el ano y ya el 60 % de la gente pagara con 300 % de subas en las facturas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:21 pm
por tgn1usd
bueno seria que no podamos ir de vacaciones siendo el 3er exportador mundial de soja no?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:19 pm
por Pascua
martin escribió:Cobrarle a cadorna ????... :shock:
Yo acabo de cobrar por estar invertido en tvpp y no parece que me haya pagado Cadorna....

No entendes la logica de esta gente martin. Vos CREES haber cobrado, la gente CREE que compra autos y CREE que se va de vacaciones pero no, no es verdad...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:18 pm
por martin
acdisi escribió:Si la preocupación es si el Estado va a poder pagar el TVPP o cualquier otro bono denominado en dólares, entiendo que el dato del endeudamiento con privados en moneda extranjera respecto del total es un dato relevante, porque a lo que se debe a organismos públicos se lo patea.

Ahora, querer disfrazar el traspaso de la incobrabilidad a los actuales y futuros jubilados y a los tenedores de pesos de una gestión de gobierno destacada me parece una canallada.

Pero, como dicen, son opiniones.

Cuidadito con las calificaciones...
Ninguna canallada. El Estado es uno solo y las políticas macro finalmente determinarán si los jubilados van a tener buenas jubilaciones o no. No son compartimentos estancos los fondos del anses y la decisiones de política macroeconómica del Estado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:14 pm
por acdisi
Si la preocupación es si el Estado va a poder pagar el TVPP o cualquier otro bono denominado en dólares, entiendo que el dato del endeudamiento con privados en moneda extranjera respecto del total es un dato relevante, porque a lo que se debe a organismos públicos se lo patea.

Ahora, querer disfrazar el traspaso de la incobrabilidad a los actuales y futuros jubilados y a los tenedores de pesos de una gestión de gobierno destacada me parece una canallada.

Pero, como dicen, son opiniones.