Página 3129 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 3:58 pm
por wolf
EJS escribió: Estimados para un neófito en el tema de canje , me están llamando para que me defina por el canje , tengo A2E7D , me pueden decir pro y contras de entrar o no y si entro que conviene el 2030 o 2036 ,gracias de antemano

Como están las cosas, si bien el canje es bastante pobre (a mi entender tendrían que agregarle algún atractivo para mejorar la adhesión como reconocer en cash los intereses corridos, un cupón PBI o algún instrumento que reconozca algo de los tres años sin pagos aunque sea a futuro, o alguna otra cosa), por como está planteado el canje no veo conveniente quedarse afuera salvo que uno tenga la intención de litigar en NY con el costo y tiempo que esto implica. Incluso en este último caso, lo veo poco factible para minoristas. Pero es mi visión.
Justifico esta postura con el siguiente análisis/razonamiento que pongo a discusión por si algún forista puede enriquecerlo o cuestionarlo fundadamente.
Planteo varios escenarios:
a) El canje es exitoso y no quedan holdouts. Es decir, se alcanzan las mayorías previstas en las CACs.
b) El canje tiene éxito parcial y se modifican algunas de las series de bonos pero no todas.
c) El canje tiene poca adhesión y no se logra modificar ninguna de las series.

Dentro de cada escenario veo que pasa en caso de adherir o no hacerlo.
Para el caso a) Parecería dar lo mismo entrar o no entrar. La ventaja que tiene entrar es que, dependiendo del bono, se puede elegir entre varios bonos. Si no aceptás el canje, te toca el nuevo 2047.
En el caso b), la ventaja de entrar es que por un lado se puede elegir entre las diferentes alternativas y por otro si elegís el 2030 o el 2036 quedás protegido por la cláusula RUFO que si hay un nuevo canje con ventajas dentro de los próximos 5 años podés entrar nuevamente y obtenés las mejoras que haya. En el caso de no entrar, hay que ver qué pasa con los bonos actuales, en mi opinión no los pagarían y quedarían en default con un mercado secundario poco líquido y con precios bastantes más bajos que los actuales. En este caso habría que esperar un nuevo canje, que si se realiza dentro de los 5 años no tendría ninguna ventaja con respecto a haber entrado ahora por la cláusula RUFO, o sino litigar en NY.
El caso c), es bastante similar al caso b) pero a mi entender el gobierno debería hacer un nuevo canje con mejoras rápidamente para tratar de llegar al caso a) o al menos b). En este escenario, entrar no tiene perjuicio con respecto a quedarse afuera ya que la RUFO te protege.
En resumen, para el minorista, me parece que la opción “racionalmente” más lógica es entrar al canje ya que dentro de lo que hay, presenta algunas ventajas y no le veo grandes desventajas salvo perder la posibilidad de litigar en NY por el total, que a mi entender está reservado a grandes jugadores con mucha espalda y recursos para meter presión más allá de lo judicial.

En cuanto a la pregunta específica con el A2E7 (yo tengo tenencia en este bono), entrar al 2030 es la opción más recomendable en cuanto a valor presente y voy a pedirlo, puede ser que por cupo quede afuera y ese es un incentivo importante a entrar ahora además de la RUFO.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 3:57 pm
por AlanT
EJS escribió: Estimados para un neófito en el tema de canje , me están llamando para que me defina por el canje , tengo A2E7D , me pueden decir pro y contras de entrar o no y si entro que conviene el 2030 o 2036 ,gracias de antemano

La decisión es tuya. Para mi es muy mala la oferta, además, es la primera que hacen, es obvio que van a hacer alguna oferta mejor. Si aceptas no cobras un mango hasta el próximo gobierno, esperar sin aceptar te sale gratis.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 3:54 pm
por AlanT
Viruela escribió: Hubo anuncio oficial de que no se pagan los intereses de los bonos de la semana que viene?Específicamente el AY24 Que debería pagar 8,75% de interés en dólares el 7 de mayo.

No paga 8.75%, porque lo paga en dos cuotas. Además, no paga eso porque amortiza como el 16% (es decir, paga como 20 dólares). Además, no paga eso porque es ley argenta, no piensan pagar un mango de los ley argenta en lo que resta del año.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 3:26 pm
por avjc
carlob escribió: Alguien tiene la cotizacion ,de los bonos afuera ? Gracias :102:

https://es.investing.com/rates-bonds/us040114hn39

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 2:33 pm
por carlob
Alguien tiene la cotizacion ,de los bonos afuera ? Gracias :102:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 1:56 pm
por EJS
Estimados para un neófito en el tema de canje , me están llamando para que me defina por el canje , tengo A2E7D , me pueden decir pro y contras de entrar o no y si entro que conviene el 2030 o 2036 ,gracias de antemano

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Publicado: Vie May 01, 2020 1:46 pm
por Dadan
PAPU07 escribió: Buenos dias, te comento, hasta el miercoles 6 hay tiempo para optar por el canje. El argumento que los bonos por los cuales se canjea el AC17, TIENEN MEJOR PARIDAD y no son bonos en default. ( la paridad de estos nuevos bonos no se sabe, ni tampoco los intereses, pero podrian ser 2036 /2037 )
El tramite ( en caso de aceptar el canje) es sencillo , el agente envia una planilla por mail, la completas, la escaneas y se la envias. De no aceptar, no pasa nada, TE QUEDAS CON LOS AC17 EN DEFAULT, :abajo: que es logico pensar que bajarian su paridad
Mas datos, solo por privado
FELIZ DIA
:115: :115:

Gracias PAPU.
Entonces vos te referias a que convenia entrar en el bono resultante del canje de la propuesta actual, con respecto a entrar en el centenario. Yo habia entendido - luego de tu primer comentario - que tu agente te dijo que: ademas del canje en curso, iban a lanzar uno nuevo para el AC17 distinto del actual que vence el 6/5.
Me sigue sin convencer este canje asi como esta...
Saludos
D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 1:20 pm
por Dilape2006
PAPU07 escribió: Ni sabia q existia

Se puede ver x 3 leters ? ? Yo no a encuentro

Bonos argentinos no. Solo adr etf acciones usa

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 1:10 pm
por wolf
Leandritus escribió: Hola gente, que % de aceptacion ven en el canje propuesto por el gobierno a los Bonos Legislacion Extranjera?

Opcion A) 20 al 30%

Opcion B) 35 al 50%

Opcion C) 75% al 85%

Espero sus opiniones por este medio por favor. Salu2

Sugerencia, si vas a hacer una encuesta tenés que poner opciones que cubran todo el universo exhaustivamente. En tu ejemplo, quedan muchos huecos (de 0 a 20, 30 a 35, 50 a 75 y más de 85).
De todas formas, en mi caso, no tengo la más p**** idea de cuál va a ser la aceptación. Para mí se define sobre la hora.
Una cuestión a tener en cuenta es que con estos precios de los bonos, para un inversor que está afuera y quiere hacer unos mangos le conviene entrar. No sé cuanto volumen habrá a estos precios tampoco como para que entren grandes fondos. Por otro lado, los colocadores cobran comisión por lo que se canjee así que también van a hacer lo suyo para que entren varios.
También hay que ver si extienden los plazos o no, agregan alguna mejora, etc.
En fin, mucha incertidumbre por ahora.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 1:03 pm
por PAPU07
mmartins41 escribió: Alguien tiene la cotizacion en este momento del AC17 en EEUU?

Ni sabia q existia

Se puede ver x 3 leters ? ? Yo no a encuentro

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 01, 2020 12:55 pm
por Jackal
Alguien tiene la cotizacion en este momento del AC17 en EEUU?

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Publicado: Vie May 01, 2020 12:40 pm
por PAPU07
Leandritus escribió: Te mando un mail PAPU, fijate la bandeja de entrada. Salu2

Si pero no funca
Esta correctamente escrito ? ?

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Publicado: Vie May 01, 2020 12:33 pm
por franlolo
PAPU07 escribió: Buenos dias, te comento, hasta el miercoles 6 hay tiempo para optar por el canje. El argumento que los bonos por los cuales se canjea el AC17, TIENEN MEJOR PARIDAD y no son bonos en default. ( la paridad de estos nuevos bonos no se sabe, ni tampoco los intereses, pero podrian ser 2036 /2037 )
El tramite ( en caso de aceptar el canje) es sencillo , el agente envia una planilla por mail, la completas, la escaneas y se la envias. De no aceptar, no pasa nada, TE QUEDAS CON LOS AC17 EN DEFAULT, :abajo: que es logico pensar que bajarian su paridad
Mas datos, solo por privado
FELIZ DIA
:115: :115:

TE QUEDAS CON LOS AC17 EN DEFAULT, cual default....si no se paga el 22 may podria haber default pero parcial, ahora si entra en default cuanto puede salir ese Bono que canjeaste.

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Publicado: Vie May 01, 2020 12:30 pm
por avjc
Dadan escribió: Gracias. Con mas razon, no me queda claro el razonamiento del forista PAPU07 sobre un (posible? supuesto?)canje voluntario del AC17, a 2 dias y medio habiles del vencimiento para entrar a la propuesta actual. Esta vigente hasta el miercoles el canje voluntario por el bono 36 o el 47.
Yo particularmente decidi NO entrar.Mas alla de la propuesta amarreta: que garantia dan de que esta es la ultima restructuracion, y que dentro de 10 años no haya otra con nueva quita, como los Discount y Par.?
Saludos D

Sin duda es un gran tema...la alta posibilidad de una nueva reestructuracion en 10 años o la disyuntiva de cuanto puede durar un juicio por default.
Por otro lado aceptar este canje hasta el 8/5 o no entrar y aguardar una segunda mejor propuesta en el futuro cercano.
Hay que meter todo eso en la bolsa, tomarse un par de Whiskys y tomar la decision!

Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Publicado: Vie May 01, 2020 12:23 pm
por PAPU07
Dadan escribió: Buen dia y feliz dia!
PAPU07, quien es el agente que te hizo ese comentario? Canje voluntario del centenario? A que paridad y con que interes y clausulas? Segun tu agente tendria "gran adhesion" y cual seria el motivo? Cual seria el aliciente para entrar a dicho canje? Cuando seria, teniendo en cuenta que el 6/5 caduca el plazo para decir si o no al canje actual?
Se agradece tu explicacion, ya que por lo menos a mi, no me queda clara la logica de tu razonamiento
Saludos
D

Buenos dias, te comento, hasta el miercoles 6 hay tiempo para optar por el canje. El argumento que los bonos por los cuales se canjea el AC17, TIENEN MEJOR PARIDAD y no son bonos en default. ( la paridad de estos nuevos bonos no se sabe, ni tampoco los intereses, pero podrian ser 2036 /2037 )
El tramite ( en caso de aceptar el canje) es sencillo , el agente envia una planilla por mail, la completas, la escaneas y se la envias. De no aceptar, no pasa nada, TE QUEDAS CON LOS AC17 EN DEFAULT, :abajo: que es logico pensar que bajarian su paridad
Mas datos, solo por privado
FELIZ DIA
:115: :115: