Actualidad y política
Re: Actualidad y política
jabalina, me parece que en lugar de buscar a qué otro sector se puede "exprimir", en todo caso, lo que hay que analizar es por qué desde 2007 fugamos 75.000 millones de dólares, por qué no tenemos acceso al financiento externo, por qué la balanza comercial se deteriora progresivamente (las "apretadas" de Moreno son la contracara), por qué los precios de la economía se han venido encareciendo fuertemente en dólares, etc.
Que la actividad minera pueda ser nociva e inconveniente no tiene nada que ver con la cuestión; en todo caso, esto fue siempre así (no ahora, porque faltan dólares) y nunca debieron haberse permitido determinadas formas de la misma.
No hay que buscar a qué actor nuevo expoliar, sino el por qué del desequilibrio creciente respecto de los dólares que genera, retiene o atrae el funcionamiento de la economía y tomar la decisón de corregirlo.
Que la actividad minera pueda ser nociva e inconveniente no tiene nada que ver con la cuestión; en todo caso, esto fue siempre así (no ahora, porque faltan dólares) y nunca debieron haberse permitido determinadas formas de la misma.
No hay que buscar a qué actor nuevo expoliar, sino el por qué del desequilibrio creciente respecto de los dólares que genera, retiene o atrae el funcionamiento de la economía y tomar la decisón de corregirlo.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Entrevista a Pablo Gerchunoff
"La economía kirchnerista que conocimos ha terminado"
Por Carlos Pagni
http://www.lanacion.com.ar/1440336-la-e ... -terminado
Pablo garchunoff dice en la entrevista que el gobierno para poder seguir creciendo a tazas chinas ya no tiene el suficiente ingreso de dolares.
Yo pienso y digo que si estuvimos estos ultimos años exprimiendo al campo si ya no es hora de comenzar a exprimir a todas las empresas mineras que se estan llevando del pais oro, plata, cobre y quien sabe que mas.
A parte no se que tipo de control hay sobre eso o si hay algun organismo nacional que lo controla .
Porque por lo que leo se llevan todo lo que les conviene y solo queda destruccio a su paso.
Re: Actualidad y política
Entrevista a Pablo Gerchunoff
"La economía kirchnerista que conocimos ha terminado"
Por Carlos Pagni
http://www.lanacion.com.ar/1440336-la-e ... -terminado
"La economía kirchnerista que conocimos ha terminado"
Por Carlos Pagni
http://www.lanacion.com.ar/1440336-la-e ... -terminado
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:El campo calificó de "positivo" el encuentro con Yauhar por la sequía
Así lo destacó en Radio 10 el delegado de CARBAP en CRA, Ignacio Azcueta. Se analiza postergar vencimientos impositivos y de deudas bancarias para los damnificados.
Otra vez como hace 140 años le regalamos plata a estos parasitos del campo. Despues se quejan de los planes de ayuda social y ellos desde que recibieron las tierras gratuitamente de manos del estado hace 140 años que se dedican a cobrar cuando ganan y no pagar cuando empatan. Perder no pierden nunca.
Realmente que mente de mosquito que tiene este pibe, y las retenciones a quien se las sacan???? a vos seguro que no paparulo, despues de escrivir me doy cuenta que el nabo soy yo por contestar semejate pelotudes, asi le va a seguir yendo a este pais
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:El campo calificó de "positivo" el encuentro con Yauhar por la sequía
Así lo destacó en Radio 10 el delegado de CARBAP en CRA, Ignacio Azcueta. Se analiza postergar vencimientos impositivos y de deudas bancarias para los damnificados.
Otra vez como hace 140 años le regalamos plata a estos parasitos del campo. Despues se quejan de los planes de ayuda social y ellos desde que recibieron las tierras gratuitamente de manos del estado hace 140 años que se dedican a cobrar cuando ganan y no pagar cuando empatan. Perder no pierden nunca.
Y por que crees que tus gobernantes, que hace 8 años que estan no lo cambian?????
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Verdolaga sin intención de contradecirte quiero ampliar el concepto
Ser siempre opositor a todo, no define a un periodista como creíble y coherente.
Bien decís que critica al poder desde siempre; el tema es que ese poder cambia de actores y contenido;
En el 76-83 la sangrienta dictadura cívico militar; en los 90 La dupla Menen-Cavallo rifando y recontra endeudando al país con la aventura del 1 a 1 y la importación indiscriminada
Esta perfecto que haga del ataque a los K, su profesión de fe.
Lo cuestionable es que escupa sobre sus propios supuestos principios.
En materia de derechos humanos, gasto ríos de tinta reclamando juicio y castigo a los culpables y hoy dice "déjense de joder con el pasado".
En materia de igualdad y libertad de prensa, gasto ríos de tinta reclamando, contra el monopolio Clarín y el trato desigual en las cuotas de "Papel Prensa" Hoy dice que defiende al más débil Clarín (que acaba de blanquear su conchabo).
Lamentablemente se impone el periodismo de opinión por sobre el periodismo informativo y se llega fácilmente a la desnaturalización de la noticia.
Clarín el mayor periódico argentino y sus diarios del interior; muchas veces omiten subir noticias positivas sobre la evolución económica local; o en el titulo desvirtúan y minimizan el contenido.
José
Contradecime todo lo que quieras que para eso estamos. A mi lo que me preocupa es que reemplacemos un monopolio por otro. Ya sabemos que Clarín es un pulpo. El tema es que necesitamos múltiples canales de opinión e información para garantizar la libre circulación de ideas. Por supuesto que leo Clarín y Nación y no por eso les creo todo lo que escriben. Los leo porque me parece que traen buena información pero las conclusiones la saco yo solo.
Tanta preocupación oficial por mantener el "relato" a toda costa no hará más que sigan gastando plata en neutralizar a los medios no subordinados y menos atención en los problemas reales. Porque lo que de verdad le interesa al gobierno es el poder.
En las sociedades avanzadas los funcionarios elegidos pasan y se suceden unos a otros. En América Latina, en cambio, se invisten con los ropajes de la defensa de los intereses nacionales y populares y luego terminan a los abrazos con aquellos a los que dicen combatir. Es puro teatro. Si luego de veintipico de años de democracia seguimos con serios problemas sociales significa que no hemos hecho las cosas bien como sociedad.
Sí ya lo sé, los dos millones de jubilados y los cinco millones de puestos de trabajo y demás, pero se estancó la desocupación (7%) y hay otro 7% de subocupados. Y crecieron tremendamente las villas miseria, a lo ancho y a lo alto (caso la villa de Retiro). Y otros temas pendientes como la competitividad, el agregado de valor al campo, etc. etc.
Re: Actualidad y política
El campo calificó de "positivo" el encuentro con Yauhar por la sequía
Así lo destacó en Radio 10 el delegado de CARBAP en CRA, Ignacio Azcueta. Se analiza postergar vencimientos impositivos y de deudas bancarias para los damnificados.
Otra vez como hace 140 años le regalamos plata a estos parasitos del campo. Despues se quejan de los planes de ayuda social y ellos desde que recibieron las tierras gratuitamente de manos del estado hace 140 años que se dedican a cobrar cuando ganan y no pagar cuando empatan. Perder no pierden nunca.
Así lo destacó en Radio 10 el delegado de CARBAP en CRA, Ignacio Azcueta. Se analiza postergar vencimientos impositivos y de deudas bancarias para los damnificados.
Otra vez como hace 140 años le regalamos plata a estos parasitos del campo. Despues se quejan de los planes de ayuda social y ellos desde que recibieron las tierras gratuitamente de manos del estado hace 140 años que se dedican a cobrar cuando ganan y no pagar cuando empatan. Perder no pierden nunca.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:
Estimado martin
Te cuento, a mediados de diciembre, compramos dos autos, para patentar en enero 2012; como el patentamiento arrancaba con K la ocurrencia fue tratar que las dos patentes salieran KK; grande fue la sorpresa al enterarnos que miles de tipos pedían lo mismo; lo cierto es que ni con propina pudimos conseguir las dichosas letras; nos decían, "tenemos decenas de expedientes parados esperando, que la K llegue a la K.
Increíble, el pretendido insulto KK, se transformo en 2012, en la patente del deseo.
Creo que resulto algo así, como los millares, que dicen con orgullo "Soy la mie*** oficialista".
Abrazos José
verdolaga escribió: No me quiero imaginar adonde se van a querer meter la patente en un par de años.
Imagínate tranquilo, te ayudo, en una pared, con marquito lustrado
Cambiamos todos los enero de TUTU desde 2005, o si preferís, casi desde que esta la actual administración.
En 2013 cuando venda los autitos viejos, me quedare cono mínimo con una patente K de recuerdo; de puro comerciante-bolsero agradecido.
José
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Caparos y algunos otros intelectuales, me resultan de lineamientos sinuosos; prefiero ver o leer a periodistas que son más firmes en sus convicciones.
Ej. Grondona - M. A. Sola etc. que siempre fueron sostenes culturales del establishment; con ellos no tengo sorpresas.
El paso de bandos sin un mea culpa; de Caparros o Lanatta, me suena a oportunismo.
Yo también a veces pienso que mis ideas son de izquierda; dudo al auto-clasificarme; cuando me pregunto: que diría la izquierda al respecto?.
Abrazos José
verdolaga escribió:No termino de entender por qué le pegan tanto a Lanata. En los 90s cuando todos aplaudían era de los pocos que mostraban lo que pasaba. ¿Será que les molesta mucho que no se trague el discurso seudoprogre? Lo digo en serio. Para mí no se pasó a ningún lado. Critica al poder desde siempre. Y eso es lo que deben hacer todos los periodistas. No estoy de acuerdo ni con los que dicen que está todo mal ni con los que dicen que está todo bien. Pero sabemos que la agenda de noticias depende de cada medio, sea Clarín, la Nación o Página/12. Ahora: el compromiso con la causa es propaganda, no periodismo.
Verdolaga sin intención de contradecirte quiero ampliar el concepto
Ser siempre opositor a todo, no define a un periodista como creíble y coherente.
Bien decís que critica al poder desde siempre; el tema es que ese poder cambia de actores y contenido;
En el 76-83 la sangrienta dictadura cívico militar; en los 90 La dupla Menen-Cavallo rifando y recontra endeudando al país con la aventura del 1 a 1 y la importación indiscriminada
Esta perfecto que haga del ataque a los K, su profesión de fe.
Lo cuestionable es que escupa sobre sus propios supuestos principios.
En materia de derechos humanos, gasto ríos de tinta reclamando juicio y castigo a los culpables y hoy dice "déjense de joder con el pasado".
En materia de igualdad y libertad de prensa, gasto ríos de tinta reclamando, contra el monopolio Clarín y el trato desigual en las cuotas de "Papel Prensa" Hoy dice que defiende al más débil Clarín (que acaba de blanquear su conchabo).
Lamentablemente se impone el periodismo de opinión por sobre el periodismo informativo y se llega fácilmente a la desnaturalización de la noticia.
Clarín el mayor periódico argentino y sus diarios del interior; muchas veces omiten subir noticias positivas sobre la evolución económica local; o en el titulo desvirtúan y minimizan el contenido.
José
Re: Actualidad y política
JPK escribió:
Estimado martin
Te cuento, a mediados de diciembre, compramos dos autos, para patentar en enero 2012; como el patentamiento arrancaba con K la ocurrencia fue tratar que las dos patentes salieran KK; grande fue la sorpresa al enterarnos que miles de tipos pedían lo mismo; lo cierto es que ni con propina pudimos conseguir las dichosas letras; nos decían, "tenemos decenas de expedientes parados esperando, que la K llegue a la K.
Increíble, el pretendido insulto KK, se transformo en 2012, en la patente del deseo.
Creo que resulto algo así, como los millares, que dicen con orgullo "Soy la mie*** oficialista".
Abrazos José
No me quiero imaginar adonde se van a querer meter la patente en un par de años.
Re: Actualidad y política
Listado de países con Desarrollo Humano Muy Alto
1.Noruega
2.Australia
3.Países Bajos
4.Estados Unidos
5.Nueva Zelandia
6.Canadá
7.Irlanda
8.Liechtenstein
9.Alemania
10.Suecia
11.Suiza
12.Japón
13.Hong Kong, China (RAE)
14.Islandia
15.República de Corea
16.Dinamarca
17.Israel
18.Bélgica
19.Austria
20.Francia
21.Eslovenia
22.Finlandia
23.España
24.Italia
25.Luxemburgo
26.Singapur
27.República Checa
28.Reino Unido
29.Grecia
30.Emiratos Árabes Unidos
31.Chipre
32.Andorra
33.Brunei Darussalam
34.Estonia
35.Eslovaquia
36.Malta
37.Qatar
38.Hungría
39.Polonia
40.Lituania
41.Portugal
42.Bahrein
43.Letonia
44.Chile
45.Argentina
46.Croacia
47.Barbados
Estos informes comenzaron a ser publicados en 1990. En ese año a la Argentina le dieron, a partir de datos de 1985 y 1987, un IDH de 0.910 ocupando el puesto 32, superando a países como Korea, Polonia, Singapur y Portugal, países que hoy nos superan a nosotros.
Hoy la Argentina ocupa el puesto 45 con un IDH de 0,797 (datos a mayo de 2011). O sea que nos caímos en valor absoluto y bajamos 13 puestos con respecto a cómo estábamos 20 años atrás. Korea (que era un país agrícola y en 20 años desarrolló su industria) hoy ocupa el puesto 15.
Pero buscando comparar con algún año de los últimos 8 elegí al azar el año 2003 (datos publicados en el Informe 2005). Recién salíamos del desastre. Con un IDH de 0.863 estábamos en el puesto 34. Hoy, repito estamos en el lugar 45. Mismo gobierno y, supuestamente, una mejor situción general del país. O eso nos dicen.
Busquen sus propios datos, saquen sus propias conclusiones. Esto no es la verdad revelada. Pero empecemos a mirar la realidad con ojos más críticos. Esto no es Boca-River. Es nada más ni menos que la vida de la gente.
1.Noruega
2.Australia
3.Países Bajos
4.Estados Unidos
5.Nueva Zelandia
6.Canadá
7.Irlanda
8.Liechtenstein
9.Alemania
10.Suecia
11.Suiza
12.Japón
13.Hong Kong, China (RAE)
14.Islandia
15.República de Corea
16.Dinamarca
17.Israel
18.Bélgica
19.Austria
20.Francia
21.Eslovenia
22.Finlandia
23.España
24.Italia
25.Luxemburgo
26.Singapur
27.República Checa
28.Reino Unido
29.Grecia
30.Emiratos Árabes Unidos
31.Chipre
32.Andorra
33.Brunei Darussalam
34.Estonia
35.Eslovaquia
36.Malta
37.Qatar
38.Hungría
39.Polonia
40.Lituania
41.Portugal
42.Bahrein
43.Letonia
44.Chile
45.Argentina
46.Croacia
47.Barbados
Estos informes comenzaron a ser publicados en 1990. En ese año a la Argentina le dieron, a partir de datos de 1985 y 1987, un IDH de 0.910 ocupando el puesto 32, superando a países como Korea, Polonia, Singapur y Portugal, países que hoy nos superan a nosotros.
Hoy la Argentina ocupa el puesto 45 con un IDH de 0,797 (datos a mayo de 2011). O sea que nos caímos en valor absoluto y bajamos 13 puestos con respecto a cómo estábamos 20 años atrás. Korea (que era un país agrícola y en 20 años desarrolló su industria) hoy ocupa el puesto 15.
Pero buscando comparar con algún año de los últimos 8 elegí al azar el año 2003 (datos publicados en el Informe 2005). Recién salíamos del desastre. Con un IDH de 0.863 estábamos en el puesto 34. Hoy, repito estamos en el lugar 45. Mismo gobierno y, supuestamente, una mejor situción general del país. O eso nos dicen.
Busquen sus propios datos, saquen sus propias conclusiones. Esto no es la verdad revelada. Pero empecemos a mirar la realidad con ojos más críticos. Esto no es Boca-River. Es nada más ni menos que la vida de la gente.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:libero
Que fumaste???
Otra vez te olvidaste de tomar las patillas???
O pusiste la lista de puro provocador???
El listado te lo ayudar a confeccionar un compañerito de la primaria???
Siempre te mostraste un tanto maleducado y poco original también; aggiornate supera el trillado KK como denostación; que este año paso a ser una distinción.
Después si me viene en ganas te cuento.
José
martin escribió:Es medio retardado ese muchacho ???.....
Estimado martin
Te cuento, a mediados de diciembre, compramos dos autos, para patentar en enero 2012; como el patentamiento arrancaba con K la ocurrencia fue tratar que las dos patentes salieran KK; grande fue la sorpresa al enterarnos que miles de tipos pedían lo mismo; lo cierto es que ni con propina pudimos conseguir las dichosas letras; nos decían, "tenemos decenas de expedientes parados esperando, que la K llegue a la K.
Increíble, el pretendido insulto KK, se transformo en 2012, en la patente del deseo.
Creo que resulto algo así, como los millares, que dicen con orgullo "Soy la mie*** oficialista".
Abrazos José
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Caparos y algunos otros intelectuales, me resultan de lineamientos sinuosos; prefiero ver o leer a periodistas que son más firmes en sus convicciones.
Ej. Grondona - M. A. Sola etc. que siempre fueron sostenes culturales del establishment; con ellos no tengo sorpresas.
El paso de bandos sin un mea culpa; de Caparros o Lanatta, me suena a oportunismo.
Yo también a veces pienso que mis ideas son de izquierda; dudo al auto-clasificarme; cuando me pregunto: que diría la izquierda al respecto?.
Abrazos José
No termino de entender por qué le pegan tanto a Lanata. En los 90s cuando todos aplaudían era de los pocos que mostraban lo que pasaba. ¿Será que les molesta mucho que no se trague el discurso seudoprogre? Lo digo en serio. Para mí no se pasó a ningún lado. Critica al poder desde siempre. Y eso es lo que deben hacer todos los periodistas. No estoy de acuerdo ni con los que dicen que está todo mal ni con los que dicen que está todo bien. Pero sabemos que la agenda de noticias depende de cada medio, sea Clarín, la Nación o Página/12. Ahora: el compromiso con la causa es propaganda, no periodismo.
Re: Actualidad y política
Para el que no lo sabe, Naciones Unidas elabora anualmente el Indice de Desarrollo Humano (IDH) que toma en cuenta básicamente 3 indicadores: esperanza de vida, acceso a la educación y renta per capita. La Argentina se encuentra entre los países de desarrollo Muy Alto y ocupa el puesto 45. De todos modos como los datos los provee cada país hay que tomarlos con pinzas. Además, podríamos criticar bastante los criterios sobre como se considera cada indicador, ya que la renta per capita es un promedio nacional y dice poco sobre la distribución de la riqueza. La tasa de alfabetización tampoco dice demasiado teniendo en cuenta las enormes dificultades que tienen los chicos hoy para elaborar un discurso hablado medianamente comprensivo. Así y todo es de lo mejorcito que hay para consultar sobre la calidad de vida en los paises del mundo.
Los informes son de descarga gratuita y están en http://hdr.undp.org/es/informes/
Lo interesante, además, es que publican los datos cada año acompañados por el desarrollo de una temática particular y con estudios de caso por país y análisis de tendencias, entre otros aspectos. El Informe 2011 está dedicado a "Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para todos." Está disponible en http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/
Los informes son de descarga gratuita y están en http://hdr.undp.org/es/informes/
Lo interesante, además, es que publican los datos cada año acompañados por el desarrollo de una temática particular y con estudios de caso por país y análisis de tendencias, entre otros aspectos. El Informe 2011 está dedicado a "Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para todos." Está disponible en http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Capitan, Chuikov, come60, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elushi, excluido, Fignolio, Google [Bot], Guardameta, GYCCO39, Itzae77, j3bon, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], Matu84, nucleo duro, OSALRODO, PAC, Patricio2, Profe32, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Tipo Basico y 1104 invitados