Shakespeare escribió:Bueno, me dás la razón igual. El Iva es Global y es lo más fiel para medir consumo.
Igualmente, 29,1% de crecimiento, es inferior a lo que crece la Base Monetaria, año contra año. El Empapelamiento supera al Dibujo de la Afip.
Sin contar que adentro tenés ganancias ficticias y Dibujitos varios.
Los Aportes a la Seguridad Social, que reflejan bastante el nivel salarial, dan el 26% que fueron los aumentos salariales promedios, con todos los "plus" y boludeces varias para sortear el límite que hacen figurar en el Min. de Trabajo para la gilada.
Además, el parate a las impos, pega también en el consumo. menos retenciones y menos consumo a la postre con la caída de actividad.
Lo mio no fue para ver quién tiene razón. Pusiste el signito de "qué pasó acá?" y pegué el desagregado del IVA. El IVA que mide el consumo local más fielmente es el Impositivo, allí no hay vuelta que darle. Marca un muy buen avance.
Ganancias aumenta un 30%, que si bien le ganan a la inflación, hay que considerar que se tributa por ganancias mucha más plata de lo que correspodería, ya que buena parte de esa "ganancia" no es tal.
Y Seguridad Social creció 35.9%, no 26%.