Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Abr 19, 2012 11:19 pm
Phantom escribió:Esto leerá mañana elvmundo financiero.
http://www.bloomberg.com/news/2012-04-1 ... -grab.html
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633550
Phantom escribió:Esto leerá mañana elvmundo financiero.
http://www.bloomberg.com/news/2012-04-1 ... -grab.html
mr. cuervo escribió:kilobat, no te preocupes en buscarle contras al proyecto nacional, que igual nosotros seguimos construyendo una argentina para todos. ahora somos un pais con petroleo y el sillon de la rosada tiene otro precio. en un par de años van a decir que tenemos armas de destruccion masiva y nos pondran el portaviones yanquis en el rio de la plata. y seguro que en clarin y en este foro le daran la razon a los enemigos de la patria. no faltara el intelectual que diga que las armas estan guardadas en el mausoleo de rio gallegos....Y. P.asenlo F.eliz que argenitna cada vez es mas LIBRE, mas JUSTA y mas SOBERANA, para el beneficio de todos, no solo de los premium
kilobat escribió:Con la experiencia del año pasado, ni medio grano, que se caguen, si quieren que lo siembre La Campora en la 9 de julio
kilobat escribió:Argentina recortó previsión para la cosecha de soja
19-04-12 16:32 El Ministerio de Agricultura de Argentina también bajó sus estimaciones para el maíz.
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galería AGENCIAS Buenos Aires
El Ministerio de Agricultura de Argentina recortó sus estimaciones para la cosecha de soja y maíz 2011/12, golpeadas duramente por una sequía, a 42,9 millones y 20,3 millones de toneladas, respectivamente.
En su informe mensual anterior, la cartera preveía para el ciclo 11/12 una cosecha de soja de 44 millones de toneladas y una producción de maíz de 21,2 millones.
Con respecto a la soja 2011/12, el Gobierno señaló que “los rendimientos obtenidos hasta el presente, en la casi totalidad de las zonas productoras, se encuentran por debajo de los valores inicialmente esperados por el sector productor”.
Si bien la sequía que afectó al país entre enero y febrero fue el principal fenómeno climático que golpeó a la oleaginosa, según el reporte del Ministerio, en el último mes las plantas también fueron dañadas por humedad excesiva, tormentas fuertes y granizo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la producción de la oleaginosa de Argentina -el principal exportador internacional de aceite y harina de soja- en 44 millones de toneladas.
En el caso del maíz 2011/12, la cartera agrícola también señaló que las fuertes lluvias de las últimas semanas se sumaron al daño provocado por la sequía de inicios de año.
“En varias zonas productoras se registraron intensas precipitaciones que desencadenaron condiciones de anegamiento de lotes”, señaló el Gobierno.
La Bolsa de Cereales prevé que la cosecha de maíz 2011/12 de Argentina, el segundo exportador mundial del cereal, será de 20,8 millones de toneladas.
A inicios de la temporada, antes de que se produjera la seria falta de lluvias, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había calculado que la cosecha de soja se ubicaría entre los 52 y los 53 millones y que la de maíz sería de hasta 30 millones de toneladas.
NUNCA MENOS - NUNCA MENOS
QUE VA A HABER SEQUIA, NAAAAAA, LOS PRODUCTORES MIENTEN
mr. cuervo escribió:Seguro que no faltarà el intelectual bursatil que diga que hoy la accion subiò por las declaraciones de macri....creo que solo quedaron opositores a la expropiacion de YPF en este foro y en las redacciones de clarin y la nacion