Mensajepor Luis XXXIV » Vie Abr 20, 2012 2:56 pm
No estoy de acuerdo con lo que está haciendo el gobierno nacional con YPF, por lo siguiente:
. porque el problema esgrimido de caída de la producción de petróleo/gas y el objetivo de recuperar el autoabastecimiento energético no se soluciona expropiando YPF, sino realizando una política energética racional, que es lo que los distintos especialistas del sector están reclamando desde hace años y a los cuales el gobierno siempre los trato de agoreros (pero como siempre pasa: llego el día)
. porque llegado el caso de que se acepte que es necesaria la expropiación de YPF, no se puede discriminar expropiando a una sola parte de sus accionistas, sino que debería ser por el total de la empresa
. siguiendo con el punto anterior: tampoco se puede discriminar expropiando solo a YPF cuando es solo una empresa mas del sector
. porque no se puede argumentar vaciamiento cuando el estado siempre tuvo un director en YPF que avaló todas las medidas... al cual ahora habría que iniciarle juicio por mal cumplimiento de los deberes de funcionario público si se argumenta vaciamiento (incluyendo el mismo juicio para todos los organismos de control que debían controlar al sector)
. relacionado con lo anterior: que de argumentar vaciamiento financiero en los últimos años, eso fue fruto del acuerdo para el ingreso del grupo Petersen a YPF, el cual era conocido y avalado por Nestor Kirchner y la Sra Presidenta de ese entonces... que lo comprueba el hecho de que desde dicho ingreso YPF tuvo libertad para fijar el precio de venta de sus combustibles
. porque no se puede poner a cargo de la empresa a las siguientes 3 personas:
. Ministro de Planificación Debido: por ser el máximo responsable de la política energética que llevo al sector al estado actual de cosas
. Vice-Ministro de Economía Kicillof: porque no tiene ningún antecedente relacionado con el sector energético
. Espinosa (ex-presidente de ENARSA): por ser otro de los actores principales de la política energética K y que en todos los años al frente de ENARSA no hizo nada mas que importar energía y participar de los viajes de Uberti a Venezuela
. porque ninguna medida puede ser positiva para el país si ello conlleva el riesgo de represalías para el mismo
. porque es una medida que agrega mas tierra a la ya mala reputación que como país tenemos en el resto de mundo
. porque no podemos ser tan ingratos e injustos con un país como España que siempre estuvo para darnos una mano cuando la hemos necesitado, tanto a nivel país como a nivel de las personas que allí han debido radicarse
El que quiera entender que entienda... y el que no quiera espero que se haga cargo de sus decisiones y/o apoyos a causas que le hacen y harán daño a nuestro país