Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Abr 21, 2012 10:55 am

mr. cuervo escribió:Menem: “Voy a votar por la estatización de YPF”, grande turko, te vote y no me arrepiento...sos un gran estadista.

Menem junto a Cristina. Quien quiera oir que oiga. Quien quiera ver que vea. La fuerza de la farsa.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Sab Abr 21, 2012 10:54 am

El ministro español de Industria y Energía, José Manuel Soria, aseguró que la expropiación de las acciones de Repsol en la petrolera YPF por parte del gobierno argentino es una "cortina de humo" para tapar la crisis en ese país.

Asimismo, afirmó que la nacionalización es "de una hostilidad insólita".

"El gobierno argentino está adoptando la estrategia del enemigo externo para crear una gran cortina de humo que tape la crisis y los problemas económicos que ya empiezan a ser acuciantes. Tuvieron el pasado año un déficit comercial y energético importante. Tienen la mayor parte de los servicios básicos, como electricidad, agua o gas, subsidiados a tal nivel que es imposible sostenerlos. Así que, para justificar una política económica profundamente errónea, lo mejor es buscar un culpable externo", asegura Soria, en una entrevista que publica el diario La Razón.

Por ello, la expropiación buscaba justificar "una política económica profundamente errónea", asegura.

"Ante una hostilidad de tal calibre, no vamos a quedarnos de brazos cruzados"

El ministro agrega que ahora la Argentina "es un país mucho menos seguro para invertir".

"España seguirá siendo un país acogedor, fiable y serio para cualquiera, incluyendo a los argentinos. El argentino es un pueblo amigo. Una gran nación está muy por encima de sus gobiernos. Esos van y vienen", finaliza el titular de Industria.


Toma mate.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Abr 21, 2012 2:55 am

-Bayer debió retirar del mercado el Lipobay (Cerivastatina) en 2001, un medicamento para combatir el colesterol que no había sido bien comprobado, luego de que ocasionara muchas muertes por infartos y otras dolencias cardíacas.

-Para asombro, Bayer no sufrió en este caso los efectos de ningún reclamo en su contra, pues el gobierno alemán la absolvió de toda responsabilidad, negándose a iniciar cualquier acción punitiva, pese a las pruebas existentes.

-La explicación es que Bayer dispone de gran cantidad de ex ejecutivos de la firma que son parlamentarios regionales o nacionales, a los que la multinacional reúne con asiduidad periódica para apoyarlos y tenerlos controlados.

-Demuestra que, en todos lados, los intereses de los grandes grupos económicos están por encima del interés público.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Abr 20, 2012 11:22 pm

DarGomJUNIN escribió:La diputada, de la Coalición Cívica, Elisa Carrió comparó al viceministro de Economía, Axel Kicillof, con el ex titular de Economía Domingo Cavallo. Lo insultaron feo al joven profesor, comparándole con el inombrable del Mingo. :lol:

Anoche cuando Gustavo pegó el link al curriculum de Axel Kicillof pensé exactamente lo mismo: "cagamos, otro 'genio' como Cavallo".

mr. cuervo
Mensajes: 5322
Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr. cuervo » Vie Abr 20, 2012 11:19 pm

Menem: “Voy a votar por la estatización de YPF”, grande turko, te vote y no me arrepiento...sos un gran estadista.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Abr 20, 2012 11:15 pm

Pascua escribió:Se termina otra excelente semana.

Imagen

mr. cuervo
Mensajes: 5322
Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr. cuervo » Vie Abr 20, 2012 11:12 pm

Y.P.F., Y.P.F.; Y.P.F. ya volviò, cada vez nos falta menos para la liberacion. ♫♫♪♪♪♫

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Abr 20, 2012 10:59 pm

Saliendo de sus habituales analisis economicos, el maestro Cacha esta vez discurre por lo sociologico, haciendo un paralelo con un viejo y nefasto regimen que se describe en el libro Camino de Servidumbre, el que muestra los riesgos de caer en un sistema autoritario cuando se aplica una economía centralizada.

Una perlita: ".....Dadas las características de organización vertical y militarista del kirchnerismo, que solo se rodea de soldados de la causa para enfrentar a “ellos”, no podemos esperar que seamos gobernados por los mejores, sino por los más mediocres en su formación intelectual. Y un país gobernado por los mediocres, nunca puede ser exitoso. El fracaso llega más tarde o más temprano o, en el peor de los escenarios, la democracia deriva en dictadura para imponer los deseos del líder apoyado en los peores elementos de la sociedad...."

La nota: http://www.economiaparatodos.com.ar/ver ... ?nota=3438

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Abr 20, 2012 10:15 pm

Y los Reyes van a pasar 12 veces al anio. Todos los 6 o dia habil siguiente. Sale por DNU.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Vie Abr 20, 2012 10:03 pm

:oops: Me falto aclarar que también subí estos "copi-pegue" en cupones

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Vie Abr 20, 2012 10:00 pm

ámbito.com 20 abr 2012

Cumbre en Washington Por: Carlos Burgueño
Primer logro diplomático: hasta junio YPF estará fuera de la agenda internacional
Argentina logró este viernes su primer triunfo diplomático en su disputa virtual con España por la nacionalización de YPF, quizá donde menos lo esperaba ya que nivel internacional, la decisión del Gobierno sólo será discutida en junio próximo, en Los Cabos México, durante la próxima cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G-20. Hasta ese momento, y más allá de declaraciones cruzadas, no habrá menciones oficiales sobre el tema. Hernán Lorenzino logró estas definiciones (sigue)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Brasil se compromete a aumentar inversiones en el sector petrolero argentino
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió con el ministro de Planificación, Julio De Vido, con quien dialogó sobre la decisión del gobierno argentino de impulsar el control estatal en YPF y sobre las inversiones de Petrobras en el país. (sigue)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se recuperó la producción industrial en marzo
La actividad industrial creció el 1,8 % entre marzo de este año e igual mes del 2011, :arriba: (sigue)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La economía avanzó 5,2% en febrero
La economía en su conjunto creció durante febrero el 5,2% respecto a igual mes de 2011, :arriba: (sigue)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hay más noticias, (las malas se las dejo a los especialistas, que son muchos... :abajo: )

J :D

Napoleón
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: Actualidad y política

Mensajepor Napoleón » Vie Abr 20, 2012 9:51 pm

JPK escribió: La imposición de precios nacionales basados en los costos se supone que alcanza, si no como se explica el interés que manifiestan las empresas en instalarse, continuar y/o ampliar sus inversiones.
"Pagar lo que corresponde" no se puede dar en el marco de reconocer precios internacionales que poco tienen que ver con los costos, que están catalizados y que para nada contemplan que el recurso natural es propio.

Atte josé


Mi respuesta posee muchos supuestos. No es éste medio apropiado para que yo me explaye en todos. Por supuesto toda Política incluye tomar decisiones complejas -la de una eventual participación China no es ninguna cuestión sencilla por razones geopolíticas, al margen de que ellos poseen (según entiendo) la tecnología adecuada para ciertas explotaciones continentales, amén además de que Chile y Brasil han destinado y aprovechado parte de sus ingresos cíclicos en pertrechar Fuerzas Armadas en condiciones de cumplir sus funciones...- Cuando me refiero a ecuaciones de rentabilidad sustentables no me refiero sólo al que extrae sino, por ejemplo para el caso del gas para los distintos segmentos involucrados y un modo posible de ajustar las tarifas (tratando de evitar la hecatombe que sería SINCERARLAS) es ACOTAR el margen en un item (por ejemplo extracción) y pagar el diferencial en 'especie' que bien podría ser particpando parte de nuestra riquza ictícola hoy no aprovechada por nosotros, no nos produce beneficios y son aprovechadas por flotas de ultramar... Evidentemente meter allí barcos chinos (como bien lo expresa la Dra Carrió) tiene sus bemoles pero en Política se hace lo posible y no lo perfecto ni lo mejor y menos en las circunstancias actuales... En manos de un Estadista y con asesores de primer nivel lo que propongo tendría algún sentido. Es para escribir muchas carillas más, lo que expreso es muy simplificado, pero básicamente produciría un desequilibrio de fuerzas en el Atlántico Sur con alguna posibilidad de ejercer nuestra soberanía.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Abr 20, 2012 9:32 pm

Una decada sin credito, y vamos por mas: http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0151.html

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Vie Abr 20, 2012 9:28 pm

Napoleón escribió:Milonga,

Tenés un voto de amor: Boquita
Tenés un voto cautivo: Sumiso
Tenés un voto bailado: Milonga
Tenés un voto escrito: Borges
Tendrás un voto que no se volará: Mr.cuervo
Tenés un voto con huevos de chocolate: Pascua
Tenés un voto que no tenés: quique43
tenés un voto alfanumérico: diego0708
Tenés un voto de un discípulo: Poyo
Tenés un voto encriptado: 100vivos
Faltan los votos de pobreza y de castidad

A mí podés catalogarme como de abstención (no en el sentido de castidad por supuesto).

Fundamento mi abstención en los considerandos propios y de quique43, Luis XXXIV, joewermus y profeta que se han expedido sobre el particular, comparto también críticas efectuadas por Shakespeare.
Respecto a los propios amén de muchas cosas que he sostenido en estos foros resalto:
1- Hay un problema (una enfermedad) pero discrepo con el DIAGNÓSTICO y con el TRATAMIENTO que se supone 'curará' la enfermedad.
2- Existe MALA PRAXIS MÉDICA reiterada y constatada sobre 'la cosa pública' y si siguen manoseando al organismo y efectuando tratamientos inadecuados terminarán en una autopsia.
3- Ante los hechos consumados y en el caso de tener que tomar decisiones de qué hacer luego de que se produzcan hechos irreversibles no dudaría de convocar a la petrolera China, y pagarles con calamares y privilegios especiales de pesca y exploración petrolera en aguas que reclaman los ingleses. A ello sumaría una rentabilidad acotada respecto de lo que extraigan y ajustaría tarifas del gas natural y combustibles (gas envasado es otra cuestión de consideración social con los más postergados) para que la gente cuide el recurso, lo pague lo que corresponde y las empresas tengan rentabilidad y ecuaciones sustentables.
4- etc.

1ro felicitaciones por el buen nivel de tu mensaje
Es meritorio pero en algunos tramos me resulta un tanto genérico

" A ello sumaría una rentabilidad acotada respecto de lo que extraigan y ajustaría tarifas del gas natural y combustibles (gas envasado es otra cuestión de consideración social con los más postergados) para que la gente cuide el recurso, lo pague lo que corresponde y las empresas tengan rentabilidad y ecuaciones sustentables".

La imposición de precios nacionales basados en los costos se supone que alcanza, si no como se explica el interés que manifiestan las empresas en instalarse, continuar y/o ampliar sus inversiones.
"Pagar lo que corresponde" no se puede dar en el marco de reconocer precios internacionales que poco tienen que ver con los costos, que están catalizados y que para nada contemplan que el recurso natural es propio.

Atte josé

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Abr 20, 2012 8:51 pm

La diputada, de la Coalición Cívica, Elisa Carrió comparó al viceministro de Economía, Axel Kicillof, con el ex titular de Economía Domingo Cavallo. Lo insultaron feo al joven profesor, comparándole con el inombrable del Mingo. :lol:


Volver a “Foro Bursatil”