Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Dom Abr 22, 2012 11:57 am

Goldfinger escribió:El patrimonialismo corrupto

Por Elisa Carrió

21/04/12 - 11:46

Con justa razón, en los últimos días se recordó que los Kirchner fueron fervientes privatizadores en los 90, cuando impulsaron el remate de YPF, para pasar a ser entusiastas estatistas nacionales y populares en 2000. Lo que nadie se preguntó fue el porqué de semejante conversión en tan poco tiempo. Sugiero que la respuesta está en lo que denomino el patrimonialismo corrupto: una matriz de saqueo que antepone el negociado personal desde la estructura del Estado al interés de la Nación.

En aquellos años comenzó la etapa del desguace del Estado a partir de la venta de las empresas de servicios públicos. La dictadura comenzó a redinamizar la matriz de saqueo que el menemismo consolidó. Fue un proceso que –vía capitalización de deuda pública– tuvo como objetivo la captura de la renta nacional a precio vil. Se cedió a valores irrisorios gran parte del patrimonio nacional y se transfirió la renta generada desde el sector público al sector privado, en procesos que en muchos casos terminaron en el vaciamiento, cuyo ejemplo paradigmático es el de Aerolíneas Argentinas. Las condiciones de la privatización indujeron a que se asociasen un operador con experiencia (forzosamente extranjero), un lobbista local y un gran empresario nativo.

Mientras el viejo esquema del PJ noventista fue la entrega de negocios rentables a empresas extranjeras que junto con socios nacionales se beneficiaban con la paridad cambiaria, hoy la confusión entre lo privado y lo público queda consagrada en la creación de sociedades anónimas bajo una apariencia reestatizante.

Con el manto de una vuelta hacia un Estado benefactor, lo único concreto que se palpa es que toda la normativa desarrollada por los gobiernos Kirchner es una privatización al interior de los negocios de una facción política del poder.

Si en los noventa se privatizaba y se abría a licitación pública internacional en beneficio de empresas extranjeras, hoy se desestatiza creando sociedades anónimas sujetas al derecho privado, sin control estatal de ninguna especie, con aporte de capital por parte del Estado y el resto cedido en acciones a los grupos económicos amigos del poder. Y lo que es más escandaloso aún: estas sociedades dispondrán de patrimonio público en beneficio privado.

El Estado ha decidido tomar a su cargo la prestación de los servicios bajo formas que permitieran control y revisión pública. En cambio, elige formas que lo alejen todo lo posible de ello. Ni siquiera la Ley de Reforma del Estado que en los noventa redactó quien hoy sería asesor del ministro De Vido, Roberto Dromi, se atrevió a tanto. Aun en aquellos escandalosos y cuestionados procesos, el Estado conservó para sí la regulación, el poder de policía, el control y la facultad de sustitución en caso de reasumir la prestación.

La patrimonialización del Estado supone, por tanto, ese conjunto de patrones vigentes o prácticas políticas que borran o confunden convenientemente, como regla general, la diferencia de lo público y lo privado, permitiendo la disposición de lo primero con total omisión de las reglas y leyes establecidas para el manejo de los bienes públicos.

La última perla del patrimonialismo corrupto es la heroica vuelta al Estado nacional de YPF de la mano del interventor que fue uno de los principales responsables de su vaciamiento: el ministro Julio De Vido, que tuvo a su alfil Roberto Baratta en el directorio de Repsol durante los últimos años, lugar desde donde avaló con su firma el desguace de la empresa, que también contó con la complicidad de los síndicos designados por la Sindicatura General de la Nación.

El acto que presidió la Presidenta en el que hizo el anuncio podría ser digno de integrarse a la película Bananas, de Woody Allen, si no fuese una clara demostración de la situación de despojo a la que es sometida la Argentina: los mismos que privatizaron e incorporaron a sus amigos con la familia Eskenazi ahora se nos presentaban como los emancipadores y los abanderados de la defensa de recursos estratégicos. Los que tienen tanta responsabilidad en el vaciamiento como los empresarios españoles aparecían como los libertarios y garantes del patrimonio nacional.

Quienes detentan posiciones de poder ascienden a ocupar roles de gobierno apropiándose de los derechos y bienes del Estado, transformándolos en propios, ya sea como funcionarios en representación del Estado o como miembros de esta flamante burguesía nacional representada en YPF por la familia Eskenazi.

Esta forma particular que adopta hoy el régimen se caracteriza por la exaltación del mandato popular, manteniendo la lealtad de sus “cuadros” gracias al reparto de bienes, siempre y cuando formen parte de “su” círculo. El “patrimonialismo corrupto” es la existencia de una administración mantenida en el interior del poder político y económico que rodea la mesa chica kirchnerista y que tiene como objetivo el enriquecimiento personal.

Pero lo que el pueblo argentino debe saber es que ningún modelo puede sostenerse en el tiempo si los únicos beneficiados son los saqueadores. Ni siquiera puede hacerlo al amparo de apoyos populares que consagren amplias mayorías legislativas. No pudo con la máscara liberal de los noventa ni podrá con la farsa camporista de 2000.



*Diputada nacional Coalición Cívica ARI.

Carrio, Carrio , ahhh es la misma que filtro a Clarìn Y Perfil el proyecto de expropiaciòn que les adelantaron al
Congreso , la bo luda se olvido de borrar la firma del acrobat que uso para escanear y quedo escrachada.
Esta gentuza es la que despues habla de moralidad ? .

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Dom Abr 22, 2012 11:54 am

Pascua escribió:http://tiempo.infonews.com/2012/04/22/a ... nandez.php

Hablñemos de saqueadores, de comprados, de militantes pagos. hablemos...

Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández
Desde octubre de 2011, por 25 mil pesos por mes. Aporta “materiales de actualidad política parlamentaria y seguimiento de proyectos en el Congreso Nacional”. Las operaciones opositoras con Clarín. El papel de Morales Solá, Kirschbaum y Montamat.

5000 pesitos se llevaba montamat y 25.000 alberto fernandez, es poca plata, pero pensa que son dos imbeciles fracasados...

Que vena se va a agarrar Morales Sola ahora que se entero que el que pone el programa y su reputaciòn intachable
cobra $11.000 y Fernandez que ya esta un poquito quemado cobra $25.000 , jajajaj evidentemente a JMS lo estaban
cag.... .
cobra 25.000

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Dom Abr 22, 2012 11:50 am

profeta escribió:Alguien se pregunto porque que kicilof que hablob de medir el daño ambiental hecho por Repsol, lo cual esta muy bien, no cuestiona el daño ambiental de la Barrik por ejemplo ????

Esto seria otra muestra de q dicen cosas q no les calientan un dope!!!

Y por que si te presentas a hablar de YPF en una reuniòn de comisiòn en el Senado para
hablar sobre el decreto de expropiaciòn de YPF y te pones a hablar de la Barrik te van
a mirar con cara rara.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Dom Abr 22, 2012 11:49 am

gracias jpk por solo usar un pucho de negritas ,,, los chochamus te lo agradecen ,,, y yo tambien

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Dom Abr 22, 2012 11:41 am

http://tiempo.infonews.com/2012/04/22/a ... nandez.php

Hablñemos de saqueadores, de comprados, de militantes pagos. hablemos...

Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández
Desde octubre de 2011, por 25 mil pesos por mes. Aporta “materiales de actualidad política parlamentaria y seguimiento de proyectos en el Congreso Nacional”. Las operaciones opositoras con Clarín. El papel de Morales Solá, Kirschbaum y Montamat.

5000 pesitos se llevaba montamat y 25.000 alberto fernandez, es poca plata, pero pensa que son dos imbeciles fracasados...

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Abr 22, 2012 11:38 am

Hermes escribió:y aca va mi contribucion-reemplazo para mi amigo pascua que debe estar gozando un merecido descanso

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633819

En todos lados se cuecen habas ¿vieron? Estarian mirando las vidrieras.

No podes subir eso!!!!

Los accidentes solo suceden en Argentina

Qué locura (diría Mauricio), la corruptela K llego a Europa

J :wink:

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Dom Abr 22, 2012 11:08 am

y aca va mi contribucion-reemplazo para mi amigo pascua que debe estar gozando un merecido descanso

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633819

En todos lados se cuecen habas ¿vieron? Estarian mirando las vidrieras.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Dom Abr 22, 2012 11:04 am

Goldfinger escribió: Pero lo que el pueblo argentino debe saber es que ningún modelo puede sostenerse en el tiempo si los únicos beneficiados son los saqueadores. Ni siquiera puede hacerlo al amparo de apoyos populares que consagren amplias mayorías legislativas. No pudo con la máscara liberal de los noventa ni podrá con la farsa camporista de 2000.

Proxima parada , reforma constitucional y sistema parlamentario.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Dom Abr 22, 2012 10:13 am

El patrimonialismo corrupto

Por Elisa Carrió

21/04/12 - 11:46

Con justa razón, en los últimos días se recordó que los Kirchner fueron fervientes privatizadores en los 90, cuando impulsaron el remate de YPF, para pasar a ser entusiastas estatistas nacionales y populares en 2000. Lo que nadie se preguntó fue el porqué de semejante conversión en tan poco tiempo. Sugiero que la respuesta está en lo que denomino el patrimonialismo corrupto: una matriz de saqueo que antepone el negociado personal desde la estructura del Estado al interés de la Nación.

En aquellos años comenzó la etapa del desguace del Estado a partir de la venta de las empresas de servicios públicos. La dictadura comenzó a redinamizar la matriz de saqueo que el menemismo consolidó. Fue un proceso que –vía capitalización de deuda pública– tuvo como objetivo la captura de la renta nacional a precio vil. Se cedió a valores irrisorios gran parte del patrimonio nacional y se transfirió la renta generada desde el sector público al sector privado, en procesos que en muchos casos terminaron en el vaciamiento, cuyo ejemplo paradigmático es el de Aerolíneas Argentinas. Las condiciones de la privatización indujeron a que se asociasen un operador con experiencia (forzosamente extranjero), un lobbista local y un gran empresario nativo.

Mientras el viejo esquema del PJ noventista fue la entrega de negocios rentables a empresas extranjeras que junto con socios nacionales se beneficiaban con la paridad cambiaria, hoy la confusión entre lo privado y lo público queda consagrada en la creación de sociedades anónimas bajo una apariencia reestatizante.

Con el manto de una vuelta hacia un Estado benefactor, lo único concreto que se palpa es que toda la normativa desarrollada por los gobiernos Kirchner es una privatización al interior de los negocios de una facción política del poder.

Si en los noventa se privatizaba y se abría a licitación pública internacional en beneficio de empresas extranjeras, hoy se desestatiza creando sociedades anónimas sujetas al derecho privado, sin control estatal de ninguna especie, con aporte de capital por parte del Estado y el resto cedido en acciones a los grupos económicos amigos del poder. Y lo que es más escandaloso aún: estas sociedades dispondrán de patrimonio público en beneficio privado.

El Estado ha decidido tomar a su cargo la prestación de los servicios bajo formas que permitieran control y revisión pública. En cambio, elige formas que lo alejen todo lo posible de ello. Ni siquiera la Ley de Reforma del Estado que en los noventa redactó quien hoy sería asesor del ministro De Vido, Roberto Dromi, se atrevió a tanto. Aun en aquellos escandalosos y cuestionados procesos, el Estado conservó para sí la regulación, el poder de policía, el control y la facultad de sustitución en caso de reasumir la prestación.

La patrimonialización del Estado supone, por tanto, ese conjunto de patrones vigentes o prácticas políticas que borran o confunden convenientemente, como regla general, la diferencia de lo público y lo privado, permitiendo la disposición de lo primero con total omisión de las reglas y leyes establecidas para el manejo de los bienes públicos.

La última perla del patrimonialismo corrupto es la heroica vuelta al Estado nacional de YPF de la mano del interventor que fue uno de los principales responsables de su vaciamiento: el ministro Julio De Vido, que tuvo a su alfil Roberto Baratta en el directorio de Repsol durante los últimos años, lugar desde donde avaló con su firma el desguace de la empresa, que también contó con la complicidad de los síndicos designados por la Sindicatura General de la Nación.

El acto que presidió la Presidenta en el que hizo el anuncio podría ser digno de integrarse a la película Bananas, de Woody Allen, si no fuese una clara demostración de la situación de despojo a la que es sometida la Argentina: los mismos que privatizaron e incorporaron a sus amigos con la familia Eskenazi ahora se nos presentaban como los emancipadores y los abanderados de la defensa de recursos estratégicos. Los que tienen tanta responsabilidad en el vaciamiento como los empresarios españoles aparecían como los libertarios y garantes del patrimonio nacional.

Quienes detentan posiciones de poder ascienden a ocupar roles de gobierno apropiándose de los derechos y bienes del Estado, transformándolos en propios, ya sea como funcionarios en representación del Estado o como miembros de esta flamante burguesía nacional representada en YPF por la familia Eskenazi.

Esta forma particular que adopta hoy el régimen se caracteriza por la exaltación del mandato popular, manteniendo la lealtad de sus “cuadros” gracias al reparto de bienes, siempre y cuando formen parte de “su” círculo. El “patrimonialismo corrupto” es la existencia de una administración mantenida en el interior del poder político y económico que rodea la mesa chica kirchnerista y que tiene como objetivo el enriquecimiento personal.

Pero lo que el pueblo argentino debe saber es que ningún modelo puede sostenerse en el tiempo si los únicos beneficiados son los saqueadores. Ni siquiera puede hacerlo al amparo de apoyos populares que consagren amplias mayorías legislativas. No pudo con la máscara liberal de los noventa ni podrá con la farsa camporista de 2000.



*Diputada nacional Coalición Cívica ARI.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 22, 2012 1:22 am

DarGomJUNIN escribió:Furioso por la expropiación de YPF, el gobierno de Rajoy decidió impulsar restricciones en el ingreso de biodiesel a España, que se lleva el 55% de las exportaciones argentinas del combustible. Sin embargo los analistas desestiman sus efectos y aseguran que podría evitarse con una “triangulación”. Otro efecto no deseado es el futuro mayor precio.

Estos españoles cada día más parecidos a los chistes de gallegos. SIN imaginación para visualizar realidades.

“Considerando que la Unión Europea es importadora neta de biodiesel, y que la Argentina es el primer exportador mundial, sería necesario importar mayor cantidad de materia prima para adoptar esta medida, de manera de incrementar la producción local. Esta decisión elevaría el precio interno del biodiesel en Europa y además obligaría al bloque a importar mayor cantidad de soja, ya sea bajo la forma de poroto o aceite, para lo cual deberían recurrir también a la Argentina como proveedor.” (consultora de Dante Sica)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 22, 2012 1:16 am

Furioso por la expropiación de YPF, el gobierno de Rajoy decidió impulsar restricciones en el ingreso de biodiesel a España, que se lleva el 55% de las exportaciones argentinas del combustible. Sin embargo los analistas desestiman sus efectos y aseguran que podría evitarse con una “triangulación”. Otro efecto no deseado es el futuro mayor precio.

Estos españoles cada día más parecidos a los chistes de gallegos. SIN imaginación para visualizar realidades.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 22, 2012 12:33 am

alexis escribió: El Pais
La policía argentina sometió a “duros interrogatorios” a ejecutivos de Repsol:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 92382.html

Antes del asalto, agrega la nota, “las fuerzas de seguridad había cortado todas las comunicaciones de la sede de YPF por teléfono, móviles o Internet. Posteriormente, algunos de los expulsados fueron buscados por las fuerzas de seguridad y duramente interrogados en el intento de encontrar argumentos contra Repsol. Los españoles y sus familias, visiblemente conmocionados y asustados, se refugiaron en la residencia del director de Repsol para Argentina hasta su repatriación”.

¿Tienes idea de la seriedad del diario "El País" del grupo PRISA?

Es el equivalente español de Clarín y se vende al mejor postor.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Abr 22, 2012 12:22 am

No se olviden de que estamos hablando de un recurso NO RENOVABLE. De modo que debe encontrarse una fórmula de equilibrio para que YPF se comporte como una empresa (ganancias, estímulos a la produción, etc.) cosa que no ocurría en el pasado (le hacían pagar por las pérdidas de otras empresas del Estado) y al mismo tiempo aprovechar racionalmente un recurso que es finito. Repsol maximizó ganancias exportando combustibles de alto valor y no tenía por qué pensar en el país sino en su lógica empresaria. Ahora hay que relanzar a YPF como empresa pero también ahora el Estado nacional no podrá desentenderse del valor estratégico de la energía para el desarrollo de la economía..

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Abr 22, 2012 12:14 am

OGlobo
Aislado, Argentina asusta a los empresarios: http://oglobo.globo.com/economia/isolad ... os-4706395

El Pais
La policía argentina sometió a “duros interrogatorios” a ejecutivos de Repsol:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 92382.html

Antes del asalto, agrega la nota, “las fuerzas de seguridad había cortado todas las comunicaciones de la sede de YPF por teléfono, móviles o Internet. Posteriormente, algunos de los expulsados fueron buscados por las fuerzas de seguridad y duramente interrogados en el intento de encontrar argumentos contra Repsol. Los españoles y sus familias, visiblemente conmocionados y asustados, se refugiaron en la residencia del director de Repsol para Argentina hasta su repatriación”.

Crece la fama K.


Volver a “Foro Bursatil”