Página 30518 de 34321

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 3:08 pm
por DarGomJUNIN
Phantom escribió:Cipayo malnacido!

http://elpais.com/elpais/2012/04/19/opi ... 85450.html

DarGomJUNIN escribió:
¿Quién le pagó el artículo al cipayo de doble nacionalidad (peruano-española) Mario Vargas LLosas? ¿Don Mauricio M.? :lol: :lol:

verdolaga escribió:
No, la pagó Oscar Parrilli.
:lol:

Yo me rio, pero hablo en serio. Porque el artículo tiene la finalidad de hacerle propaganda al "alcalde de Buenos Aires". :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 3:03 pm
por verdolaga
Phantom escribió:Cipayo malnacido!

http://elpais.com/elpais/2012/04/19/opi ... 85450.html

DarGomJUNIN escribió:
¿Quién le pagó el artículo al cipayo de doble nacionalidad (peruano-española) Mario Vargas LLosas? ¿Don Mauricio M.?

No, la pagó Oscar Parrilli.
:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 3:01 pm
por DarGomJUNIN
Marcos escribió:otro diario que miente :lol:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633846

En Uruguay, creen que los platos voladores son un invento argentino. :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 3:00 pm
por verdolaga
Y ya que la responsabilidad de privatizar YPF no fue ni de Néstor Kirchner ni de Cristina Fernández, y considernado que lo ocurrido fue un error, lo que corresponde es que la provincia de Santa Cruz devuelva el dinero cobrado por esa privatización.
¿Vamos por todo o vamos solamente por lo que nos conviene?

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 2:59 pm
por Hermes
pobre vargas ! un pasado tan gloriosamente revolucionario y un presente tan cipayo ,,, imagino que los amigos habran disfrutado todas sus obras, ahora querrian olvidarlas una por una,,,mi primer libro del maestro fue la ciudad y los perros,,,lo lei a los nueve años, gracias a la tia coca , que tenia una biblioteca de aquellas,,,pero bueno, podemos hacer como que los escribio otra persona, y listo !

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 2:58 pm
por DarGomJUNIN
Phantom escribió:Cipayo malnacido!

http://elpais.com/elpais/2012/04/19/opi ... 85450.html

¿Quién le pagó el artículo al cipayo de doble nacionalidad (peruano-española) Mario Vargas LLosas? ¿Don Mauricio M.?

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 2:56 pm
por verdolaga
JPK escribió: Ahora en 2012 nos cuentan que una diputada provincial, esposa de un gobernador de una despoblada pcia.sureña , en el año 92 fue, la gran privatizadora.
Parece ser que durante 20 años esta trama fue mantenida en secreto por todas las fuerzas políticas y el periodismo corporativo.
Pero fue este mismo periodismo hegemónico el que dejo de callar y nos revelo la verdad oculta.
Ni Menem, ni la María Julia, ni Dromi, ni Herman González, ni Pierri en diputados, manejaban el país; el verdadero cerebro detrás de la pantalla era... CFK

YPF desde la invasión militar en 1976 se transformo en un antro de corrupción, en los 80 hasta Rico robaba nafta y las vendía en sus estaciones de servicio.

Pocas voces relevantes se levantaron en contra de la privatización, los sin voz, en minoría, nos opusimos, pero el poder de ese entonces no nos escucho.

La privatizada prometía exploraciones y producciones excepcionales, no nos oponíamos a esa panacea, simplemente no creíamos que fuera conveniente desnacionalizar una energética estratégica.
La empresa fue modificando sus estrategias rentísticas y en la actualidad lejos de aportar soluciones afecto negativamente los números del país.

Llego la hora de corregir el error; es muy bueno que los equivocados rectifiquen su postura y no la mantengan por no quedar expuestos a la maledicencia.

J :102:

Ajá, ¿vos sos el que más abajo le pedía otro forista que fuera independiente? Si lo fueras te hubiera leído alguna vez al menos alguna crítica al gobierno actual. ¿Serías tan amable de decirme que día lo hiciste asi me entero?

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 2:40 pm
por Phantom

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 2:32 pm
por boquita

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 1:51 pm
por Shakespeare
Lo del radicalismo da verguenza ajena. Un partido que históricamente, se sometió a la Legalidad y las Formas, por encima de los principios historicos (como el histórico estatismo del radicalismo respecto a Ypf), ahora, por temor a ser corridos por izquierda por la kaka, convalidó un Atraco a lo Gordo Valor so pretexto de no contradecir su postura histórica. No importa que se hiciera trizas la ley. Ente la Ley y los principios, se optó por los principios, aunque estos principios fueran pisoteando la legalidad. Ni siquiera fueron capaces de ir con proyecto propio.

Lilita y el Niño Bien de Molerpa Small, los únicos que estuvieron a la altura de las circunstancias, ante el atraco Galtierista del Fascismo de Izquierda.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 1:47 pm
por JPK
Goldfinger escribió:El patrimonialismo corrupto
Por Elisa Carrió
21/04/12 - 11:46
Con justa razón, en los últimos días se recordó que los Kirchner fueron fervientes privatizadores en los 90, cuando impulsaron el remate de YPF, para pasar a ser entusiastas estatistas nacionales y populares en 2000. Lo que nadie se preguntó fue el porqué de semejante conversión en tan poco tiempo. Sugiero que la respuesta está en lo que denomino el patrimonialismo corrupto: una matriz de saqueo que antepone el negociado personal desde la estructura del Estado al interés de la Nación.
*Diputada nacional Coalición Cívica ARI.

sumiso escribió:Carrio, Carrio , ahhh es la misma que filtro a Clarìn Y Perfil el proyecto de expropiaciòn que les adelantaron al
Congreso , la bo luda se olvido de borrar la firma del acrobat que uso para escanear y quedo escrachada.
Esta gentuza es la que despues habla de moralidad ? .

Carrio - Michetti y Clarín exageran desaforadamente en busca del elector perdido.

Ahora en 2012 nos cuentan que una diputada provincial, esposa de un gobernador de una despoblada pcia.sureña , en el año 92 fue, la gran privatizadora.
Parece ser que durante 20 años esta trama fue mantenida en secreto por todas las fuerzas políticas y el periodismo corporativo.
Pero fue este mismo periodismo hegemónico el que dejo de callar y nos revelo la verdad oculta.
Ni Menem, ni la María Julia, ni Dromi, ni Herman González, ni Pierri en diputados, manejaban el país; el verdadero cerebro detrás de la pantalla era... CFK

YPF desde la invasión militar en 1976 se transformo en un antro de corrupción, en los 80 hasta Rico robaba nafta y las vendía en sus estaciones de servicio.

Pocas voces relevantes se levantaron en contra de la privatización, los sin voz, en minoría, nos opusimos, pero el poder de ese entonces no nos escucho.

La privatizada prometía exploraciones y producciones excepcionales, no nos oponíamos a esa panacea, simplemente no creíamos que fuera conveniente desnacionalizar una energética estratégica.
La empresa fue modificando sus estrategias rentísticas y en la actualidad lejos de aportar soluciones afecto negativamente los números del país.

Llego la hora de corregir el error; es muy bueno que los equivocados rectifiquen su postura y no la mantengan por no quedar expuestos a la maledicencia.

J :102:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 1:45 pm
por Pampeño
Facundo Suárez Lastra
>
> Tenía 9 años recién cumplidos cuando mi padre fue designado por Arturo
> Illia presidente de YPF y desde entonces llevo a YPF en mi corazón.
> Recorrí yacimientos, dormí en campamentos al lado de los pozos y
> navegué en barcos petroleros. Pero sobre todo pude ver como mi padre
> durante toda su vida se preocupó porque la Argentina tuviera una
> política de hidrocarburos que no solo lograra el autoabastecimiento,
> sino que contribuyera al desarrollo industrial y a la producción local
> de los fertilizantes de nuestras tierras.
> Dicho esto me animo a afirmar que estamos frente a una ilusión
> generada por la demagogia irresponsable de los que ayer privatizaron
> la empresa más grande de la Argentina y hoy la quieren mal re
> estatizar.
>
> La YPF que defendemos y que queremos reencontrar no existe más por
> obra y gracia del peronismo. Ésta, que se llama como aquella, es una
> empresa de capitales mayoritariamente españoles, acompañados por
> empresarios argentinos ajenos al negocio del petróleo y cercanos al
> poder de los Kirchner. Esta YPF, no es la que tenemos los argentinos
> en nuestro imaginario como la Gran Empresa Nacional. Ésta ha sido
> deliberadamente vaciada por sus dueños con la complicidad de los
> gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner.
>
> Si esto no se entiende, se puede caer en el equívoco de pensar que no
> acompañar la iniciativa del gobierno es alejarse de la tradición
> radical. Un buen análisis nos lleva a la posición contraría. Esto es:
> rechazar por irresponsable e insuficiente la iniciativa de la
> Presidenta.
>
> Desde que YPF fue convertida en una sociedad anónima, las áreas de
> exploración y explotación de la antigua YPF Sociedad del Estado se
> convirtieron en permisos de exploración y explotación otorgados por el
> Estado nacional a cambio de obligaciones específicas.
> Estas obligaciones han sido incumplidas por YPF (que ya no es más
> nuestra YPF) y de acuerdo al marco legal vigente el camino correcto en
> defensa de los intereses nacionales es el de la caducidad de la
> concesión de esas áreas y de reversión al Estado Nacional sin cargo
> alguno.
> Son causales del cese de la concesión: “incumplimiento sustancial e
> injustificado de las obligaciones estipuladas en materia de
> productividad, conservación, inver-siones, trabajos o ventajas
> especiales”.
>
> Según lo claramente expresado por los funcionarios nacionales, estos
> presupuse-tos están dados y los incumplimientos son graves.
>
> La ley vigente sigue estableciendo: “Al caducar la concesión, la misma
> revierte plenamente al Estado” (…)
> “ Anulado, caducado o extinguido un permiso o concesión revertirán al
> Estado las áreas respectivas con todas las mejoras, instalaciones,
> pozos y demás elementos que el titular de dicho permiso o concesión
> haya afectado al ejercicio de su respectiva actividad..,”.
>
> Un estado con vocación nacional y una clara política energética tiene
> que tomar otro camino del tomado por la presidenta Cristina Fernández
> de Kirchner.
> El radicalismo no puede acompañar otro error más del peronismo, sobre
> todo cuando estos errores no solo han perjudicado los intereses
> nacionales, sino que han significado espectaculares transferencias de
> recursos a grupos económicos amigos del poder.
> Se debe entender que no es necesaria la expropiación ya que la empresa
> no es la propietaria de las aéreas, es una simple concesionaria que ha
> incumplido sus obligaciones. La expropiación más que un castigo, en
> este caso es un premio, ya que cualquiera sea el precio que se pague
> será indebido.
> YPF ya no es más la primera empresa de América Latina, como lo supo
> ser, solo tiene alrededor del 30% de las áreas de explotación de
> nuestro país. La mayoría de las empresas concesionarias al igual que
> YPF han disminuido sensiblemente sus niveles de explotación y
> exploración y han visto caer sus reservas. La principal razón de esto
> ha sido la inconsistencia de la política energética de los gobiernos
> peronistas con Menem y los Kirchner a la cabeza.
> La expropiación parcial de YPF es un remedo de respuesta a una crisis
> que el gobierno nacional no sabe como manejar.
> El gobierno no acepta sugerencias ni modificaciones, pretende la
> aprobación de esta ley a libro cerrado.
> Propone como interventores a los responsables de la falta de control
> de los concesionarios y de políticas de precios ridículas con las que
> se desalentó la producción y se estimularon sospechosos e
> insostenibles negocios de importación de combustibles.
> No reconoce los errores del pasado ni permite controles para el futuro.
> El tinte demagógico y populista de la puesta en escena de toda esta
> operación perjudica seriamente la inserción de la Argentina en la
> economía internacional, factor principal del crecimiento de los
> últimos años.
> Acompañar la iniciativa en general es darle a un gobierno que no
> reconoce límites en lo legal una fuerte señal de que todo es posible y
> dejar a una gran parte del país sin una alternativa creíble y
> confiable como debería ser el radicalismo.
> No sigamos encuestas, sigamos principios.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 1:27 pm
por JPK
Juan_Cruz escribió:Se ve que Mauri Macri no podia aguantar tanto desvelo y precupacion que se fue unos dias a Paris, ¿este es el futuro candidato a Presi que hoy postula Morales Sola en su editorial?. Por favor que el resto de la oposicion (UCR, FRENTE PROGRESISTA, PJ no K) lea esta editorial y vera como estos monopolios mediaticos atacan a toda la clase politica cuando no defienden sus intereses, queda demostrado que en realidad les importa un bledo la republica y las instituciones.

Los unico que salen indemnes son Carrio (les sirve por ahora como denunciante de los K por eso amplifican su voz ya que solo tiene 2% de capital politico) pero su real candidato es Macri, quien seria el gerente y guardian de sus intereses.
Para mi Macri no puede gestionar ni un kiosko, es haragan, no sabe hablar, en el interior no tiene nada salvo Del Sel, tiene miedo de tomar decisiones y de hacerse cargo de las responsabilidades y por ultimo es muy reaccionario. Por mas que Duran Barba lo intente mostrar light en momentos de tension muestra su real cara; x ej Subte, Indoamericano, YPF.

En conclusion estas corpo no tienen candidato x q si llega a ser Mauri van directo al matadero,

Por suerte
J :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 22, 2012 1:26 pm
por boquita
aman tanto la "cultura" estos muchachos..
que hasta se la llevan a su casa!!!!

:shock:


:golpe:

En un operativo de Interpol
Un asesor del PRO vinculado al robo de piezas arqueológicas

Un asesor del PRO, vocal de la Fundación Pensar que preside Mauricio Macri, quedó involucrado en el robo de piezas arqueológicas por un valor de 700 mil dólares.

Se trata de Matteo Goretti, politólogo italiano nacionalizado argentino y poseedor de una de las colecciones de arte precolombino más importantes del país, en cuyo domicilio fueron encontradas piezas sustraídas hace cuatro años del Museo Ambato que se encuentra en el hotel "Edén" de la localidad cordobesa de La Falda.

Fuentes policiales informaron que las 60 piezas buscadas pertenecen a la "Colección privada de la sucesión de Aroldo Rosso" y que fueron robadas en febrero de 2008.

El miércoles pasado, personal de la Sección Centro Nacional de Protección del Patrimonio Cultural, dependiente del Departamento Interpol de la Policía Federal realizó tres allanamientos en domicilios de Capital Federal y uno en la localidad bonaerense de Béccar, del partido de San Isidro, por una orden del Juzgado Federal número 1 de Córdoba.

El operativo contó con la colaboración de personal de la División Delitos Culturales de la Policía de la Provincia de Córdoba, y con Peritos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).

Según informaron los investigadores, los cuatro allanamientos fueron llevados a cabos en domicilios vinculados a este coleccionista privado y en uno de ellos, un departamento de la calle Libertad 863 en el barrio porteño de Recoleta se constató mediante una comparación fotográfica que un total de 60 piezas arqueológicas corresponderían a parte de la colección robada.

Fuentes el Gobierno señalaron que Goretti es un politólogo experto en temas institucionales y formaría parte de un grupo de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que su participación como vocal de la Fundación Pensar puede comprobarse en el organigrama de la entidad en la web.

Los elementos incautados fueron cuidadosamente embalados por el personal especializado y entregados al Juzgado Federal número 1 de Córdoba, donde quedaron depositados para su posterior peritaje.