Página 30287 de 34323

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 4:11 pm
por LUCHO
Estarán aguantando hasta que entre esta????
http://comex.iprofesional.com/notas/135 ... de-divisas

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 4:11 pm
por eltaliban
Llegado este punto se viene el desdoblamiento del mercado cambiario.
No se venden más dolares al cambio oficial.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 4:10 pm
por JPK
kilobat escribió:Hay algo que no termino de entender, si ya le di al gobierno el 35% de mi cosecha por retenciones, pague ganancias, iva y todos los demas impuestos, porque con lo que me queda, que es lo mio no puedo comprar lo que yo quiero??? :wink:

Alfredo 2011 escribió: Hay un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno.

La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.

La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.

Lo habrá leído leído la Presidenta, de seguro que sí, porque ella es Abogada ¿O Nó?

A esta altura, es un dato irrelevante.........Entiende ahora porque no puede comprar lo que quiere.

Muy claro y doctrinario.
Las reglamentación jurídicas enmarcan los procedimientos.
La circulación de monedas, entra dentro de esas reglamentaciones especificos.

Atte J :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 4:00 pm
por sachapuma
Alfredo 2011 escribió:

Hay un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno.

La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.

La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.

Lo habrá leído leído la Presidenta, de seguro que sí, porque ella es Abogada ¿O Nó?

A esta altura, es un dato irrelevante.........Entiende ahora porque no puede comprar lo que quiere.

el payaso Zaninni que maneja la parte legal
de presidencia si lo es y de forma desastrosa
con respecto a la presidente no me consta, pero
al menos deberia tener sentido comun que es el
mas comun de los sentidos.....peo sigue ausente...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:54 pm
por JPK
JPK escribió: A fuerza de exagerar se van amargar.
No se puede comprar lo que se les cante,
Yo quise comprar mary... y por poco voy en cana
La moneda nacional es de libre circulación, igual hay que justificar el origen.
Los dólares los imprime USA, si la AFIP no los deja efectuar el canje, se puede intentar importarlos; o ir como Lilita a quejarse a la embajada.
Otra idea que se me ocurre, sería la de irse a vivir a EEUU, el problema va a ser si allá, quieren comprar pesos argentos.

J :D

a
Genexsus escribió: hora entiendo... tus posteos los haces drogado?
:lol: :lol: :lol:

Tengo el síndrome de la abstinencia; la culpa es del Gob. que no me deja hacer lo que quiero con mi plata.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:52 pm
por Alfredo 2011
kilobat escribió:Hay algo que no termino de entender, si ya le di al gobierno el 35% de mi cosecha por retenciones, pague ganancias, iva y todos los demas impuestos, porque con lo que me queda, que es lo mio no puedo comprar lo que yo quiero??? :wink:


Hay un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno.

La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.

La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.

Lo habrá leído leído la Presidenta, de seguro que sí, porque ella es Abogada ¿O Nó?

A esta altura, es un dato irrelevante.........Entiende ahora porque no puede comprar lo que quiere.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:49 pm
por JPK
JPK escribió: Te falto decirle judío hijo de un psicólogo

J :D

Pampeño escribió:
Está todo calculado. Por qué pensás que maneja ahora los piolines el marxista de Axel

Pampeño escribió:No entendí la gracia. Pero entiendo perfectamente bien donde me querés llevar. O ser marxista es un insulto? O ser liberal, neoliberal, socialista, idem? Son caracterizaciones, para saber como se piensa y a que actitudes ese pensamiento puede llevar, ejerciéndose la función pública. Yo me siento progresista y soy hijo de un militar ( bien orgulloso me pone decirlo ). Hay alguna incompatibilidad? Se debe leer entrelíneas alguna cosa rara?
Le erraste al bochazo amigo.

El gran diario "La Nación" que seguramente ilustra las mentes brillantes y libre pensadoras, de una buena porción de este espacio, bajaba línea, (perdón Léase publicaba), con tono despectivo que este muchacho era Marxista, hijo de un psicólogo y nieto de un rabino de la shoah.
Se ve que hice una asociación de ideas, entre el poco aprecio tuyo y el mucho desprecio del matutino.

Me quedo con lo de amigo y te lo retribuyo con sinceridad.

J :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:36 pm
por Genexsus
JPK escribió: A fuerza de exagerar se van amargar.
No se puede comprar lo que se les cante,
Yo quise comprar mary... y por poco voy en cana
La moneda nacional es de libre circulación, igual hay que justificar el origen.
Los dólares los imprime USA, si la AFIP no los deja efectuar el canje, se puede intentar importarlos; o ir como Lilita a quejarse a la embajada.
Otra idea que se me ocurre, sería la de irse a vivir a EEUU, el problema va a ser si allá, quieren comprar pesos argentos.

J :D

ahora entiendo... tus posteos los haces drogado?
:lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:35 pm
por LUCHO
[quote="poyo"]y si compras mas con que vivis??

[quote="kilobat"]Hay algo que no termino de entender, si ya le di al gobierno el 35% de mi cosecha por retenciones, pague ganancias, iva y todos los demas impuestos, porque con lo que me queda, que es lo mio no puedo comprar lo que yo quiero??? :wink:
Obvio con el plan trabajar¡¡

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:33 pm
por JPK
kilobat escribió:Che Sumiso, y si a la gente que gana poco no le interesa comprar dolares, porque se lo prohibis???? eso es lo mismo que a mi que no fumo me prohiban, por una resolucion, comprar cigarrillos, medio al pe** no???

poyo escribió:[
eso esta mal.. que te limiten a comprar un % de tu sueldo esta bien..

kilobat escribió:Claro, mira que bien, que te limiten un porcentaje de dolares, que te digan que, entonces, cuando vas al super no podes comprar mas del 30% de tu sueldo en comida, el 20% en ropa, y asi sucesivamente con las demas cosas, que el gonbierno me diga en que puedo yo gastar la guita que me gano dignamente y poniendo el lomo todos los dias, sabes que pasa flaco, el ahorro, eso es lo que no quieren, si yo ahorro en plata fuerte tengo poder, poder de compra, de negociacion, compro donde quiero y cuando se mecanta y lo que yo quiero, no lo que me diga el gobierno, es asi de simple, vos restringis mis libertades porque con libertad el pueblo es peligroso, asi es papa, toma la sopa y despues me contas :wink:

A fuerza de exagerar se van amargar.
No se puede comprar lo que se les cante,
Yo quise comprar mary... y por poco voy en cana
La moneda nacional es de libre circulación, igual hay que justificar el origen.
Los dólares los imprime USA, si la AFIP no los deja efectuar el canje, se puede intentar importarlos; o ir como Lilita a quejarse a la embajada.
Otra idea que se me ocurre, sería la de irse a vivir a EEUU, el problema va a ser si allá, quieren comprar pesos argentos.

J :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:27 pm
por sachapuma
diego0708 escribió:poyo anotate en la nocturna

las pasantias son a
full time :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:26 pm
por poyo
no me queres adoptar
kilobat escribió:Vivo con el sueldo de mi jermu, que por suerte es profecional y labura y a la cual tambien le retienen impuesto a las ganancias, que mas queres que aporte a la gran causa Nac & Pop???? :wink:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:24 pm
por kilobat
Vivo con el sueldo de mi jermu, que por suerte es profecional y labura y a la cual tambien le retienen impuesto a las ganancias, que mas queres que aporte a la gran causa Nac & Pop???? :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 10, 2012 3:24 pm
por diego0708
poyo anotate en la nocturna