quique43 escribió:Con relaciòn al tema del dolar, creo que -entre otras cosas- lo que debe estar incidiendo de manera importante, es el tema YPF.
Las importaciones de Energìa, dicen que este año tiene previsto importar de u/s 12.000 a 14.000 millones de dolares, y porque el tema YPF?, porque seguro a partir de la confiscaciòn, todas las operaciònes de importaciòn o casi todas, deben ser hechas con pago al contado, o incluso con pago contado anticipado. A partir que Repsol le cancelò los creo 8 barcos con gas salieron a reponer de apuro, y la deben haber tenido que poner al contado, màs la importaciòn de combustibles, que debe estar pasando lo mismo.
El paìs lamentablemente esta sin crèditos, y dado lo ocurrido, hay que ponerla antes. Creo que el sobreprecio pagado por el apuro en reponer los barcos, costò u/s 80 millones de dolares màs, ya que se pagò màs caro.
Esta es otra conquista, la falta de crèditos, LA FALTA DE CONFIANZA EN EL PAÌS, QUE NO CUMPLE SUS COMPROMISOS.
Todos los temas estan relacionados. La crisis de abastecimiento se origina en la falta de u$.
Chile y Uruguay no tienen casi petroleo y gas, pero importan lo que necesitan sin confiscar a nadie.
A eso agregale el deficit fiscal creciente de todos los niveles de gobierno. Ni el gobierno los puede asistir y el endeudamiento al que podrian acceder es a tasas de usura. Son todas caras de la misma moneda.
Fijate lo del Manco como exploto estos dias.