joewermus escribió:
papi, no tienen idea; ayer salió en el Cronista una nota donde sostienen que la mayoría de los fideicomisos y fondos que han sembrado en Pampa Humeda registran pérdidas del 20 al 40% del patrimonio neto en el cierre de esta campaña; no sólo va a caer la intención de siembra de cultivos caros como el maíz o el trigo, sino que además se pijoterará a mansalva para hacer soja, sorgo, cebada "baratitos"; los pueblos del Interior - que si votaron este modelo y repiten el error de 2007 - van a sentir ese faltante de guita en la forma de menos construcción, menos contratación de servicios, menos ventas de pick ups y maquinarias, menos ventas de insumos etcetc en un revival de las consecuencias del paro del 2008 seguramente menos grave; te la firmo hoy, como ingeniero agrónomo que soy y que vive de esto desde finales de los 90's; esa pérdida de guita de los fondos se va a sentir a través de una fuerte baja en la actividad del sector, hasta recomponer pérdidas;
como estan subiendo los costos en dolares, y con este nivel de retenciones, a pesar de los precios, no hay recomposición significativa importante para la campaña que viene; a lo sumo se jugará a "no quedar afuera del negocio"
El area sembrada no va a bajar , los pools perdieron por los ridiculos alquileres que pagan , el negocio de los pools
es sembrar , ganan comisiòn por area sembrada y administrada por eso pelean los campos mandando los alquileres
al demonio. Esa es la queja de la federaciòn cuando dice que el productor chico no puede competir.
Los alquileres deberàn bajar , como todo en la argentina estan en valores ridiculos , valores que se traducen en el
precio de la tierra que termina estando màs cara que los eeuu.