Página 30212 de 34324

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:17 am
por LAFE1
la confiscacion de las AFJP
la confiscaicon de YPF
el deterioro de la cobertura de la base monetaria y de los pasivos monetria con reservas del BCRA de casi 1,68 a 0,90 o de 1 a 0,60 de la actualidad
Con el vaciamiento del BCRA cuyo valor de dolar contra pasivos monetario es de $ 7,3 :idea:
El afano de las reservas de 52000 a 47000 en el mismo lapso que la BMonet paso de 100mil a 220 mil ..
la presion impositiva de 22% al 34%y
el Deficit fiscal con semejante suba de la presion impositiva sigue siendo insostenibel
si con todo esto no alcanzo a satisfacer una administracion razonable y sana
que se hagan cargo dado que el contexto externo ayudo hasta 2011, en la actualidad por lo menos en el mejor de los casos va a seer neutro..

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:16 am
por sanhax
Igual no pierde vigencia, como el tango cambalache :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:16 am
por quique43
Phantom escribió:Hoy hablábamos de esto en la Oficina. Aerolíneas fue una jugada que por más mal que salga no llega "al común de la gente". Pega en los medios....pero eso se neutraliza con armas K.

Sin embargo con YPF se juegan el pellejo: Va a tener que haber nafta y gas oil en todo el país en todo momento.

Es la primera vez que se comprometen con un "entregable" masivo y de alta sensibilidad en la opinión, el bolsillo y la vida de todos los días de todos y todas.

Ya no hay excusas: Va a tener que haber nafta y gas oil en todo el país en todo momento.

En la cancha real, fuera de todo relato, se ven los pingos.

El problema es muy serio, falta gas, gas oil y naftas, con lo que se produce no alcanza, ademàs falta otra destilerìa, que las petroleras no quisieron comprometerse con Bebido hace 5/6 años por falta de garantìas y precios. Ahora tendràn que seguir importando a precios internacionales, perdiendo divisas etc., solo con la importaciòn de los 6 barcos que cancelò Repsol se deben pagar u/s 80 millones de dolares màs por sobreprecios de otros proveedores. (Con la producciòn de 500 millones de billetes de $ 100 pesos por Bidù y Cìa., que van a costar unos u/u 55 millones de dolares, si se emitieran la mitad con billetes de $ 200 y algunos de $ 500, ese costo bajarìa unos 25/30 millones de dolares). Aca tenemos en dos hechos solos màs de 100 millones de dolares tirados a la basura por negociados e improvisaciòn.
Como en tantos sectores, estimularon el consumo para ganar votos, pero descuidaron totalmente la inversiòn, para abastecer las necesidades de la poblaciòn. La prueba es, la energìa, carne, caminos, ferrocarriles, subtes, infraestructura, etc. Y siguen manteniendo los subsidios, con el 25/30 o/o de inflaciòn, la verdad, que se ve tanta incapacidad, tanta ignoracia y soberbia, que no se entiende como esta gente este a cargo de los destinos de la naciòn.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:15 am
por All Ramon
Lo siguiente no se trata de un articulo realmente, sino de un mail que empezo a circular hace unos dias en el nombre de un diario aleman llamado Berliner Tageblatt, sin embargo este diario dejo de estar en circulacon en el año 1939.

A pesar de que el articulo no es real, dice un monton de verdades sobre nuestra situacion actual. Leanlo completo por favor:


(Artículo del diario 'Berliner Tageblatt', escrito por Ingeborg Hellige, mayo de 2008).
Traducido por Jordi Serra, Barcelona

Antes de Postear por favor seria bueno chequearlo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:12 am
por All Ramon
Tirabombas este aleman, pero la nora es de marzo de 2009 ¡¡¡¡

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:05 am
por Dancity
Galaico:

Acá va la nota, el tik.. tak.. cada vez suena más fuerte

sábado, 28 de abril de 2012

ASÍ NOS CATALOGA UN DIARIO ALEMÁN . ( triste y real).
ARTÍCULO DEL DIARIOALEMÁN 'BERLINER TAGEBLATT' SOBRE LA ARGENTINA


- La República Argentina es un país de gran belleza y digno de muchos interrogantes
que no son fáciles de responder.

-Se trata de un paísenigmático y misterioso, contradictorio e impredecible. Los
argentinos solían ser gente muy culta y consciente de su
situación, valoraban sus recursos y más de una vez dieron
al mundo un ejemplo con su profunda cultura y su espíritu
abierto a todo tipo de diálogo. Cosas que hoy, en pleno
siglo XXI han desaparecido sin explicación racional alguna.

La vida en la Argentina se ha transformado en algo riesgoso y delicado, algo parecido
al “farwest”.

La economía no encuentra un rumbo creíble y la estabilidad política, hoy una vez
más, está seriamente comprometida como consecuencia de los
recientes y sucesivos gobiernos corruptos e indolentes.
El robo, el vaciamiento del Estado a través de las privatizaciones, la inestabilidad
monetaria, el desmantelamiento de sus sistemas de defensa
nacional, el muy bajo presupuesto para la educación y la
salud pública, la emisión desmedida de moneda, el enorme
déficit fiscal encubierto por el gobierno y las estructuras
mafiosas que hoy tienen el poder, hacen que no podamos ver
en la Argentina más que desconfianza y descreimiento. Ha
dejado ya de ser un país creíble y confiable; su contradictoria
política exterior (acercamientopeligrosamente comprometido
con Venezuela , Ecuador , Cuba y China ) disgusta sobremanera
a aquellos países de la UE que hasta no hace mucho
albergaban esperanzas de que la Argentina fuera un país en serio.

Ni siquiera los medios de comunicación argentinos informan la verdad de lo que está
aconteciendo: incremento desenfrenado de la inflación, suba
cada vez mayor de sus monedas referentes (dólar y euro),
imparable tasa de desocupación y subempleo, ingresos cada
vez más bajos o estancados en estructuras de paridad
propias de hace diez o quince años atrás, y ahora la
enorme crisis productivo-institucional del único sector
verdaderamente productivo de país: la agricultura.

Argentina nunca fue un país industrial; su única y verdadera fuente de
subsistencia fue la producción agropecuaria y la
exportación de productos primarios. El actual gobierno
argentino no representa ni en sombras los ideales iníciales
del mítico gobernante de los años ´40, General Perón.

Los gobernantes actuales pertenecen a un reducido grupo de terroristas de ultra
izquierda muy activos en los años´70 que han instaurado
hoy en dicho país un modelo autoritario y meramente
electoralista, basado en la corrupción político-sindical
que está llevando a este país sudamericano al límite de
su propia autodestrucción.

La violencia está latente en cada sector que se ve perjudicado por el accionar del
gobierno de la Sra. Kirchner , es quien domina la
economía y los grupos sindicales y gremiales que operan de
forma mafiosa a través de pactos y acuerdos clandestinos
que perjudican cualquier acción ciudadana.

Ya es sabido que el gobierno de la Sra. Kirchner no llegará a su término y
será violentamente despojada de su cargo a corto plazo por
fuerzas civiles integradas por ciudadanos comunes y miembros
activos del sector agropecuario. Lo más impactante de toda
esta situación, es que los sectores productivos del agro
que hoy protestan contra las usurarias y despiadadas
retenciones, son grupos que están armados, tan armados como
si fueran paramilitares o guerrillas urbanas y de los
grandes cordones verdes de las grandes ciudades de ese país
( Buenos Aires , Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario , Santa
Fe, Mendoza y la Patagonia), así como también están
armados los grupos leales a la familia gobernante, lo cual
nos hace sospechar que el futuro estallido social que se
avecina en un corto y mediano plazo entre los argentinos
será cruento y sangriento.

Es más que evidente que la Argentina deberá enfrentarse a su propia circunstancia,
algo trágico y devastador, algo que los mismos argentinos
ignoran porque ni sus propios medios de comunicación se los
informan. Y no hablamos de golpe de estado ni de dimisión,
sino de rebelión social y civil de sectores que ya muestran
cada vez más su comprensible hartazgo e impotencia;
sectores que en épocas anteriores pertenecían a la clase
media; sectores que fueron los verdaderamente productivos en
épocas pasadas y que hoy se encuentran totalmente
desprotegidos y atacados sin motivo racional alguno.

Desde la UE observamos con preocupación la paulatina y lenta disolución de la
Argentina y su trágica desaparición (que incluye también
la ampliación de la zona de exclusión de las Islas
Malvinas, lo cual produciría la pérdida de importante
territorio del suelo argentino en la Patagonia , y tal plazo
venció el 9 de mayo de 2009.).

De ahora en adelante sólo el pueblo argentino tiene en sus manos la decisión de cómo
afrontar los acontecimientos que vendrán.

Artículo del diario
'Berliner Tageblatt', escrito por Ingeborg Hellige
Traducido por Jordi Serra,
Barcelona

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 10:01 am
por Dancity
Galaico:

Así nos cataloga un diario alemán

http://lamisereporc.blogspot.com.ar/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 9:08 am
por Napoleón
Galaico:
Que concepción pobrísima tenés de país, obviamente parece gustarte el país de morondanga. La realidad NACIONAL es que la política ha sido un desastre y la económica lo ha sido en particular.
El argumento de las mayorías es de lo peor que podés arguir y se cae solo por falaz impertinente contradictorio superficial y chabacano, es como ignorar que la esencia de una moda consiste en pasar de moda. Y supongo que a esta altura ya viste pasar algunas de las grandes y mayoritarias euforias en morondanga habitada por cavernícolas de voto alquilado, comprado, confiscado y hasta usurpado.
De dónde sacás que los que denunciamos lo que ocurre en realidad queremos el mal de nuestra patria?, me recordás a Stalin y a las grandes mayorías que lo seguían...
Hablás de política económica como si la hubiera o como si siquiera hubiera política. El último ministro de Economía fué Lavagna, desde entonces ya pasaron algunos años de despilfarro de las grandes ocasiones de desarrollo y construcción de una sociedad mejor con mejores oportunidades para todos con distribución sensata, racional y constructiva de la riqueza y con cimientos para una democracia real sustentada en una plataforma educativa que la legitime como corresponde.
En las condiciones actuales de inmoralidad y rapiña extrema no estás ni están en condiciones de argumentar mejor que el 'campo' que jamás tuvo otro argumento que el de la codicia y que cree que puede llevarse el mundo por delante y apropiarse de la renta nacional como si en verdad fueran dueños de algo que no debiera seguirse de una Política Económica Nacional.
Ustedes van a dejar un país saqueado en todos sus estamentos, agroexportador al mejor estilo Martínez de Hoz, una matriz energética deshecha, falto de mano de obra calificada, carente de defensa, huérfano de justicia, degradado moralmente porque "roban pero reparten", una sociedad educada por la televisión basura y ocupada de 'dialogar' y 'comunicarse' chismes de conventillo y consumir el presente y el futuro...
Lo que vos llamás un sueño yo lo llamo pesadilla, mientras vos dormís otros pensamos, nos preocupamos y ocupamos por una sociedad mejor y para ello es primordial llamar a las cosas por su nombre y el nombre de todo esto es un sinónimo del excremento. Despertate.

Galaico escribió:Señor Nelson usted cree sinceramente que al país todos estos años le fue mal con las políticas económicas que aplica :shock: parece ser que la mayoría opina que la economía fue pilar del resultado electoral, como le dije la mayoría quiere que al País le vaya bien y estan los otros que casualmente coinciden en ser los defensores de intereses ajenos que se la pasan arrojando mier día a día y hora a hora. Esto por supuesto no significa que todo sea maravilloso ni todo funcione de maravilla. Que tenga un buen día.


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 17, 2012 8:32 am
por AKD
Disparatadas recetas para la fiebre del dólar
Por Carlos Pagni

http://www.lanacion.com.ar/1473912-disp ... -del-dolar

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 11:57 pm
por Galaico
Proyecto consensuado con el radicalismo y otros espacios opositores salvo los que ya se sabe que intereses defienden para suprimir las jubilaciones de privilegio. Una muy buena noticia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 11:42 pm
por Galaico
me extraña.. :shock: hablé claramente de los anuncios de corralitos anteriores y demás calamidades preanunciadas que nunca se cumplieron, si siempre interpretas así :shock: es más facil entender tantas cosas. :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 11:38 pm
por LAFE1
[


sumiso escribió:Muy importante ? llevas una estampita de San Mercado en la billetera ? En el 2008 San Mercado no les creyo y los bonos arg se compraban a 25 cents por dolar , me parece
que San Mercado a veces se equivoca no ?

LAFE1 escribió:en eso coincido sumiso si vuelven a 25 Ctvos o un poquito mas le volvemos a creer antes, noooo. :2230:

Es probable que los titulos empiecen a sufri un poquito, igual es muy poco probalbe que llegue nuevamente a 0.25 salvo que el mercadito de frontero se vuelva mas locos.. :idea:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 11:33 pm
por Phantom
Hoy hablábamos de esto en la Oficina. Aerolíneas fue una jugada que por más mal que salga no llega "al común de la gente". Pega en los medios....pero eso se neutraliza con armas K.

Sin embargo con YPF se juegan el pellejo: Va a tener que haber nafta y gas oil en todo el país en todo momento.

Es la primera vez que se comprometen con un "entregable" masivo y de alta sensibilidad en la opinión, el bolsillo y la vida de todos los días de todos y todas.

Ya no hay excusas: Va a tener que haber nafta y gas oil en todo el país en todo momento.

En la cancha real, fuera de todo relato, se ven los pingos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 10:58 pm
por TonyMontana
mirando algunos programas de la corpo, y en 26tv tambien, es increible la cantidad de publicidad de Arba, y de Bs As, como tambien de la ciudad....ya empezo la campaña?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié May 16, 2012 10:38 pm
por Shakespeare
Fijate como aumentaron los pases pasivos con el BCRA también. Empezaron a cerrar losgrifos con el sector privado.