Página 3012 de 34324
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Mar 20, 2023 8:26 am
por napolitano
escolazo21 escribió: ↑
Parece que los negocios fabulos no son tales al menos para alrededor de las 24.000 empresas que se fueron del pais,aca la nota habla solo de las mas importantes.La única verdad es la realidad, como dijo el Gral Aristóteles.
Enel se suma a una larga lista de empresas que dejaron el país en los últimos años
Falabella, Brightstar, Walmart y Latam son algunas de las principales empresas que se fueron en la gestión del Frente de Todos
https://www.lanacion.com.ar/economia/en ... d23112022/
primero tu fuente no sabe lo que es una tuerca. solo saben de yuyos, glifosato y B O S T A de vacas.
las empresas se cuelgan de cuánta moratoria hay.
evaden todo, pagan en negro y viven llorando penas, pero los empresarios no comen polenta.
y cada tanto se refugian en los juzgados comerciales en concursos preventivos y quiebras
pones ejemplos equivocados, LATAM se fue por la pandemia echando miles de trabajadores, como hicieron muchas aerolíneas alrededor del mundo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Mar 20, 2023 8:19 am
por napolitano
JagPanzer escribió: ↑
esto es lo que yo dije:
tenemos los empresarios con el mismo nivel de los politicos
esto es lo que vos decis:
roca y galperin blanquean mucha plata en los candidatos
Gracias por darme la razon
Ser proveedor no significa ser complice. Pero es bueno saber que vos, como buen peronista, pensas asi ya que si sobrefacturan, como vos mismo decis, entonces hay complicidad del estado
Segui haciendo la V y no te olvides de votar a peron en las proximas elecciones...
hay algo que aporta más claridad, los proveedores del estado sobreviven a cada gobierno.
hay mil ejemplos. pero cuando llego Macri no toco los proveedores que venían haciendo negocios con los K.
entonces te equivocas haciendo responsable solo al peronismo.
los empresarios argentinos son un cáncer, siempre buscan sacar tajada, ya sea de la remarcación, el cupo importador, el trabajo en negro, y todo el abanico de moratorias.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Mar 20, 2023 7:34 am
por JagPanzer
napolitano escribió: ↑
y los proveedores del estado que son?
no solo tienen un solo cliente sino que sobrefacturan
negocio redondo
roca fortabat rogio Macri
así nacieron
quien compró SOMISA e hizo un imperio?
esto es lo que yo dije:
tenemos los empresarios con el mismo nivel de los politicos
esto es lo que vos decis:
roca y galperin blanquean mucha plata en los candidatos
Gracias por darme la razon
Ser proveedor no significa ser complice. Pero es bueno saber que vos, como buen peronista, pensas asi ya que si sobrefacturan, como vos mismo decis, entonces hay complicidad del estado
Segui haciendo la V y no te olvides de votar a peron en las proximas elecciones...
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 4:33 pm
por escolazo21
Africano escribió: ↑
Si ...yo no voy a defender a los impresentables que gobiernan. Pero siempre hablan de las empresas que cierran y las extranjeras que venden,o se van....
Nunca dicen cuántas abrieron,cuántas llegan y cuántas hace 100 años que estan
Realmente crees que a falabella le iba mal?
Que Walmart se estaba fundiendo?
Vamos amigo.... dejá la política un rato.
Si se van en la gran mayoria porque los numeros no les dan, en estos dias se fue Edding una empresa Alemana tenia un muerto de 3 millones de dolares, no se funden porque son empresas internacionales y Argentina debe significa con suerte el 1% de su negocio global, ahora en un mundo hambriento por inversiones segurisimo que tiene muchos paises en donde invertir ganar dinero,poder girar sus ganacias sin problemas y no bancarse los quilombos y los impuestos feudales de arguie.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 2:58 pm
por Africano
escolazo21 escribió: ↑
Parece que los negocios fabulos no son tales al menos para alrededor de las 24.000 empresas que se fueron del pais,aca la nota habla solo de las mas importantes.La única verdad es la realidad, como dijo el Gral Aristóteles.
Enel se suma a una larga lista de empresas que dejaron el país en los últimos años
Falabella, Brightstar, Walmart y Latam son algunas de las principales empresas que se fueron en la gestión del Frente de Todos
https://www.lanacion.com.ar/economia/en ... d23112022/
Si ...yo no voy a defender a los impresentables que gobiernan. Pero siempre hablan de las empresas que cierran y las extranjeras que venden,o se van....
Nunca dicen cuántas abrieron,cuántas llegan y cuántas hace 100 años que estan
Realmente crees que a falabella le iba mal?
Que Walmart se estaba fundiendo?
Vamos amigo.... dejá la política un rato.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 2:40 pm
por Pizza_birra_bolsa
Jajajajajaja sos un dinosaurio! el peronismo es un mal endémico que hizo merd la argentina, luego vino algo peor el cáncer k.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:50 pm
por napolitano
ARGENTINA POTENCIA
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:42 pm
por paisano
napolitano escribió: ↑
con 50 porciento de pobres ningún servicio es rentable
los pobres se cuelgan de la luz
hasta el fútbol codificado es deficitario
quien en matanza lo paga?
Si ningun servicio es rentable, dejemos de hablar de los fabulosos negocios que hacen las prestadoras de servicios como se menciona para el caso de las distribuidoras metropolitanas, en especial Edesur que se quiere ir, una más y van .....
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:38 pm
por paisano
Ahora porque se llegó a esto, Alberto Fernández ante el reclamo de aumento por parte de las distribuidoras, postergó primero el debate tarifario y luego permitió que las distribuidoras le compraran a Cammesa la energía con pagos parciales o, directamente, sin pagarle, ese es el origen de la deuda que mediante una MORATORIA se tratara de regularizar.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:36 pm
por napolitano
con 50 porciento de pobres ningún servicio es rentable
los pobres se cuelgan de la luz
hasta el fútbol codificado es deficitario
quien en matanza lo paga?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:31 pm
por paisano
Aclaremos un poco lo de las deudas “perdonadas” a Edenor y Edesur, que en realidad si la miramos más de cerca es ni más ni menos que nuestra archi conocida MORATORIA.
La subsecretaría de Energía -que depende de la secretaría de ese nombre- anunció el viernes que llegó a un entendimiento con 11 distribuidoras y 5 cooperativas, para regularizar su deuda, o sea no es solo con Edenor y Edesur, aunque la deuda original de estas dos $219.615 millones representa el 45% de los $486.419 millones adeudados.
Durante el debate por la ley de Presupuesto de 2022, se estableció que las distribuidoras eléctricas tenían que estar al día con Cammesa desde marzo de 2023. Para lograrlo, se les ofreció un plan para refinanciar sus deudas (MORATORIA), que también incluye las “compensaciones”.
El Estado subsidia el costo de generación, es decir, la electricidad que consumen los hogares. Pero las empresas que llevan esa electricidad a los hogares, las distribuidoras, no tienen subsidios. En todas las provincias, recomponen tarifas de acuerdo con las autoridades de sus distritos. Las únicas que quedaron exceptuadas de ese régimen son Edenor y Edesur, que están bajo la órbita del Estado nacional. También sucede con las del interior de la provincia de Buenos Aires (Edelap, Eden, Edes), ya que el gobierno bonaerense lleva adelante lineamientos parecidos a los del Poder Ejecutivo nacional.
En todos los acuerdos, se eliminaron los intereses punitorios que se habían acumulado, según como estaba dispuesto en la ley de presupuesto 2021, que se prorrogó luego en 2022. Esto permitió una reducción significativa de las deudas. Por ejemplo, mientras que Edenor debía $105.777 millones a Cammesa, al quitarle los intereses punitorios, el capital a refinanciar fueron $57.159 millones. En el caso de Edesur, la deuda se redujo de $113.838 millones a $66.366 millones.
En el Ministerio de Economía aclararon que la eliminación de los intereses punitorios había estado dispuesto Een el Articulo 40 de la ley de Presupuesto 2021 que aprobó el Congreso. Dicho texto, además, permite dar cinco facturas mensuales como crédito a las distribuidoras, que las empresas deben utilizar en parte para bonificar a los usuarios residenciales y comerciales que se habían endeudado en la pandemia y para realizar inversiones.
Quitando las compensaciones que para el caso de Edenor son $ 24.000 millones, le queda una deuda de $32.985 que será pagada en 96 cuotas con tasa subsidiada (hasta el 50% de la tasa de interés que se cobra en el Mercado Eléctrico Mayorista), para el caso de Edesur la compensación es de $19.000 millones, quedándole una deuda de $47.225 millones.
En resumen,
EDENOR
Deuda original, $105.777 millones
Punitorios, -$48.618 millones
Compensaciones, -$24.000 millones
Deuda a financiar, $32.985 millones
EDESUR
Deuda original, $113.838 millones
Punitorios, -$47.472 millones
Compensaciones, -$19.000 millones
Deuda a financiar, $47.225 millones
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 12:23 pm
por escolazo21
Africano escribió: ↑
Yo creo que también hay que ser pelo tudo para no ver que en Argentina,esas empresas, tienen negocios fabulosos.que en otros lugares no.
O 4 años de lebac con precios mejores y con información qué? Invirtieron? No lo sé. Parecería que no.
Y la deuda que le perdonaron?
Quisiera ver si pones solo esas dos montañas de plata...más cuando salieron de la timba a 18$..... Y sacaron los dólares afuera.....
Ni te digo las que habrán hecho con la pesificacion asimétrica.....hace 20 años
Eso no cuenta? Ellos reclaman seriedad y estabilidad al momento de sacar la cuenta pero se sirven de todas las bondades del desastre
Parece que los negocios fabulos no son tales al menos para alrededor de las 24.000 empresas que se fueron del pais,aca la nota habla solo de las mas importantes.La única verdad es la realidad, como dijo el Gral Aristóteles.
Enel se suma a una larga lista de empresas que dejaron el país en los últimos años
Falabella, Brightstar, Walmart y Latam son algunas de las principales empresas que se fueron en la gestión del Frente de Todos
https://www.lanacion.com.ar/economia/en ... d23112022/
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 12:06 pm
por napolitano
napolitano escribió: ↑
algo no me cierra, los supermercados cada vez tienen más productos importados a buen precio.
o sea se sientan con ma$$a a negociar precios cuidados y se llevan cupos de dólares a precio oficial.
lo mismo el sector de espectáculos.
contratan a un dólar oficial pero te cobran la entrada a dólar Qatar.
ok voló en el Luna park sale igual que en la arena de Verona,
il volo, lolapaloza cobran fortunas la entrada, pero se llevaron dólares a precio oficial.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 12:03 pm
por napolitano
algo no me cierra, los supermercados cada vez tienen más productos importados a buen precio.
o sea se sientan con ma$$a a negociar precios cuidados y se llevan cupos de dólares a precio oficial.
lo mismo el sector de espectáculos.
contratan a un dólar oficial pero te cobran la entrada a dólar Qatar.
ok voló en el Luna park sale igual que en la arena de Verona,
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Mar 19, 2023 12:00 pm
por napolitano
Africano escribió: ↑
Yo creo que también hay que ser pelo tudo para no ver que en Argentina,esas empresas, tienen negocios fabulosos.que en otros lugares no.
O 4 años de lebac con precios mejores y con información qué? Invirtieron? No lo sé. Parecería que no.
Y la deuda que le perdonaron?
Quisiera ver si pones solo esas dos montañas de plata...más cuando salieron de la timba a 18$..... Y sacaron los dólares afuera.....
Ni te digo las que habrán hecho con la pesificacion asimétrica.....hace 20 años
Eso no cuenta? Ellos reclaman seriedad y estabilidad al momento de sacar la cuenta pero se sirven de todas las bondades del desastre
coincido con africano
