Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 11, 2016 2:47 pm
Que flojito todo.
¿Ni con Cristina imputada sube esto?
¿Ni con Cristina imputada sube esto?
apez88 escribió:Las lbac t da 3,7 a 35... como llegas 10% en uss???
Cordobes98 escribió:Una locura...anda al 88 campana (en inglés) sociedad de bolsa. Sin mínimos que es algo demasiado importante para mi cuando se opera poco monto en opciones
thehc escribió:Buen dia, perdon por le off pero no encontre un foro para esto.
La sociedad donde opero me aumenta las comisiones en Mayo. Se va al 1 %, con un minimo de $ 200, mas el % del mercado y el iva. Esto es para comprar venta de papeles.
Es caro es barato con respecto al resto?
Gracias
thehc escribió:Buen dia, perdon por le off pero no encontre un foro para esto.
La sociedad donde opero me aumenta las comisiones en Mayo. Se va al 1 %, con un minimo de $ 200, mas el % del mercado y el iva. Esto es para comprar venta de papeles.
Es caro es barato con respecto al resto?
Gracias
Enviado desde mi GT-I9150 mediante Tapatalk
Holden_Caulfield escribió:Buenos días:
Comparto el informe de Rosario Finanzas.
Se titula: "Merval: La mala coyuntura no afecta las buenas perspectivas"
http://ow.ly/10vAbf
Saludos!!
thehc escribió:Buen dia, perdon por le off pero no encontre un foro para esto.
La sociedad donde opero me aumenta las comisiones en Mayo. Se va al 1 %, con un minimo de $ 200, mas el % del mercado y el iva. Esto es para comprar venta de papeles.
Es caro es barato con respecto al resto?
Gracias
Enviado desde mi GT-I9150 mediante Tapatalk
ROP escribió:La altísima tasa de las Lebacs sigue frenando a la Bolsa:
"El BCRA dijo que no va a relajar las tasas de interés hasta que se vean señales concretas de retroceso de la tasa de inflación. "El año pasado se apuraron a bajar las tasas y eso les repercutió en dólar y precios, no creo que se adelanten otra vez", afirman en las mesas de dinero.
A pocos días de asumir en diciembre pasado, Sturzenegger acortó los plazos más cortos de Lebac de 90 a 35 días y llevó las tasas de esos papeles más cortos al 38% (antes no llegaban al 30%). Fue una medida de seguridad para la salida del cepo, que pocos días después se concretó sin sobresaltos, por lo que la tasa fue bajando hasta rozar el 30% en febrero.
La disparada del dólar y malos datos de índices de precios devolvieron a la tasa al 38% anual a fines de febrero, nivel que sostiene hace cinco semanas.
Con la tasa de Lebac al 38% y las de futuros de dólar en el 31% anual los inversores venden dólares a cambio de pesos, los colocan en Lebac y se cubren de potenciales devaluaciones con futuros. Terminado el plazo de la inversión, recompran dólares con lo que arrojan futuros y letras. El resultado son rendimientos del orden del 10% en dólares.
simon1 escribió:Mañana,.....sube todo,...!!!!!!!
real state escribió: El "se và "està aumentando mucho
ben bernanke escribió:Craso error el tuyo , que la bolsa vuele no significa que el pais sea una maravilla y que la bolsa este bajista no siempre significa que el pais sea una mie***.