Las condiciones son que el monto otorgado se podrá cancelar en 40 cuotas, no puede superar al 30% del haber jubilatorio, las tasas de financiación irán del 17% al 23% y la cuota se descuenta del depósito del haber mensual. Los beneficiarios los podrán solicitar para adquirir un bien determinado, obtener una transferencia en efectivo o comprar un pasaje en avión. En todos los casos, el monto máximo a requerir será de $ 10.000.
Además, Bossio reveló que con la primera compra "hay dos meses de gracia para empezar a pagar".
Por un monto a pedir de $ 1.000 en 40 cuotas, la tasa es de 23% y las cuotas de $ 39,72 mensuales. El mismo monto en 24 cuotas, la tasa es de 20% y la cuota de $ 55,18. Si el plazo es de 12 meses, la tasa es de 17% y la cuota de $ 96,74.
Pero además, el titular de la ANSeS otra alternativa es sacar el crédito en efectivo, a través de la cuenta del Banco Nación gratuita. Los beneficiarios se acercan a las oficinas del Correo Argentina y hacen el trámite y luego en ese cuenta se hace el depósito, que no tienen gastos de otorgamiento.
La tercera opción es para comprar pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas y Austral. "Para que tengan la oportunidad de viajar en avión a todos los destinos del país en 40 cuotas con un sistema de crédito", detalló Bossio..
Según informó el funcionario, al adquirir el pasaje se autoriza el crédito y a las 24 horas se retiran los pasajes. Al citar ejemplos, dijo que para el trayecto ida y vuelta Buenos Aires - Mendoza costará $ 39 en 40 cuotas, y a Ushuaia $ 48. "Servirá para visitar a nietos o familiares y conocer la Argentina", dijo Bossio.
"Pasamos de una situación donde había abusos y estafas a los jubilados a un sistema de oportunidades", concluyó.
carlo405 escribió:Alguno me puede aclarar lo de los créditos alos jubilados para viajar en aerolineas ?
y los créditos de hasta $ 10000-. a una tasa del 23 % ?
Esto es así . ? En ese momento llamaron por te y me lo perdí