Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La inflación elevada es en gran medida por no decir todo responsabilidad de los formadores de precios empresariales y como los eslabones de la cadena aumentan sin reparos ni escrúpulos.
Re: Actualidad y política
Marcos escribió:no entiendo mucho.............pero el gobierno no es el que fija inflacion, limitaba los aumentos de impuestos sino le sacaban el subsidio?? y ahora tienen que aprender a administrar???![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=642918
Sin animo de ofenderte, deseo comentarte que el gobierno es el responsable del 100% de la inflacion que se genera en nuestro pais. Y te explico porque :
1.- Cada vez que la cantidad de dinero supera el aumento de productividad (lease % PBI) significa que hay mas dinero para comprar la misma cantidad de bienes y servicios y los consumidores pelean por ellos haciendo subir el precio. Si no existiera dicho exceso no sucederia el aumento. Eso es lo que frecuentemente se llama maquinita.
2.- Si en el mercado hay 100 TV para vender.......... de esos 50 son importados........... y hay 100 compradores........ todo esta equilibrado. Ahora, una mañana Moreno se levanto e impidio que esos 50 TV importados ingresen al pais... entonces... los consumidores que son 100 se pelean por comprar 50 TV.... obvio.. el precio sube.
3.- Existe un % muy alto de material importado en los bienes que se producen en Argenitna, si vos no dejas que los fabricante compren el bien a 4,49 dolar oficial y los obligas a comprar a 6,20 dolar paralelo... los costos de los industriales suben y como no saben a cuanto estara el dolar mañana deben resguardarse de la posibildiad de quebrar y por ello aumentan los precios.
Aca te paso 3 ejemplos del porque los precios suben y en los 3 casos son responsabildiad del gobierno.
Re: Actualidad y política
Las condiciones son que el monto otorgado se podrá cancelar en 40 cuotas, no puede superar al 30% del haber jubilatorio, las tasas de financiación irán del 17% al 23% y la cuota se descuenta del depósito del haber mensual. Los beneficiarios los podrán solicitar para adquirir un bien determinado, obtener una transferencia en efectivo o comprar un pasaje en avión. En todos los casos, el monto máximo a requerir será de $ 10.000.
Además, Bossio reveló que con la primera compra "hay dos meses de gracia para empezar a pagar".
Por un monto a pedir de $ 1.000 en 40 cuotas, la tasa es de 23% y las cuotas de $ 39,72 mensuales. El mismo monto en 24 cuotas, la tasa es de 20% y la cuota de $ 55,18. Si el plazo es de 12 meses, la tasa es de 17% y la cuota de $ 96,74.
Pero además, el titular de la ANSeS otra alternativa es sacar el crédito en efectivo, a través de la cuenta del Banco Nación gratuita. Los beneficiarios se acercan a las oficinas del Correo Argentina y hacen el trámite y luego en ese cuenta se hace el depósito, que no tienen gastos de otorgamiento.
La tercera opción es para comprar pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas y Austral. "Para que tengan la oportunidad de viajar en avión a todos los destinos del país en 40 cuotas con un sistema de crédito", detalló Bossio..
Según informó el funcionario, al adquirir el pasaje se autoriza el crédito y a las 24 horas se retiran los pasajes. Al citar ejemplos, dijo que para el trayecto ida y vuelta Buenos Aires - Mendoza costará $ 39 en 40 cuotas, y a Ushuaia $ 48. "Servirá para visitar a nietos o familiares y conocer la Argentina", dijo Bossio.
"Pasamos de una situación donde había abusos y estafas a los jubilados a un sistema de oportunidades", concluyó.
Además, Bossio reveló que con la primera compra "hay dos meses de gracia para empezar a pagar".
Por un monto a pedir de $ 1.000 en 40 cuotas, la tasa es de 23% y las cuotas de $ 39,72 mensuales. El mismo monto en 24 cuotas, la tasa es de 20% y la cuota de $ 55,18. Si el plazo es de 12 meses, la tasa es de 17% y la cuota de $ 96,74.
Pero además, el titular de la ANSeS otra alternativa es sacar el crédito en efectivo, a través de la cuenta del Banco Nación gratuita. Los beneficiarios se acercan a las oficinas del Correo Argentina y hacen el trámite y luego en ese cuenta se hace el depósito, que no tienen gastos de otorgamiento.
La tercera opción es para comprar pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas y Austral. "Para que tengan la oportunidad de viajar en avión a todos los destinos del país en 40 cuotas con un sistema de crédito", detalló Bossio..
Según informó el funcionario, al adquirir el pasaje se autoriza el crédito y a las 24 horas se retiran los pasajes. Al citar ejemplos, dijo que para el trayecto ida y vuelta Buenos Aires - Mendoza costará $ 39 en 40 cuotas, y a Ushuaia $ 48. "Servirá para visitar a nietos o familiares y conocer la Argentina", dijo Bossio.
"Pasamos de una situación donde había abusos y estafas a los jubilados a un sistema de oportunidades", concluyó.
carlo405 escribió:Alguno me puede aclarar lo de los créditos alos jubilados para viajar en aerolineas ?
y los créditos de hasta $ 10000-. a una tasa del 23 % ?
Esto es así . ? En ese momento llamaron por te y me lo perdí
Re: Actualidad y política
Alguno me puede aclarar lo de los créditos alos jubilados para viajar en aerolineas ?
y los créditos de hasta $ 10000-. a una tasa del 23 % ?
Esto es así . ? En ese momento llamaron por te y me lo perdí
y los créditos de hasta $ 10000-. a una tasa del 23 % ?
Esto es así . ? En ese momento llamaron por te y me lo perdí
Re: Actualidad y política
no tienen cara
Diego Bossio @diegobossio
Este programa de créditos #ARGENTA es una oportunidad para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros abuelos
Diego Bossio @diegobossio
Este programa de créditos #ARGENTA es una oportunidad para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros abuelos
Re: Actualidad y política
acdisi, te equivocas con lo que decis, pues nunca fue una opción nadie cambió de opinión.
Galaico escribió:La gente que conozco y apoya a este gobierno y con la que he hablado... coincidimos en que no corresponde un tercer mandato por más bueno que sea este gobierno. Eso es algo que se cree la oposición más que los oficialistas
Re: Actualidad y política
1230 escribió:http://www.pagina12.com.ar/2001/01-01/0 ... /pag11.htm
Yo no vivo de recuerdos...simplemente lo recuerdo
Y porque la alternativa a esto que tenemos sería aquello???
pensamiento binario
Re: Actualidad y política
me gustó y lo transcribo... otras épocas, otros valores.
Hoy vamos a transmitir un homenaje a los maestros,a través de lo expresado en un escrito, por el Mayor de Caballería D.Luis Noailles French.-
A fines de 1933 volvíamos de la Cambai situada al Norte del río Mocoretá en la Prov. de Corrientes.-Luego de realizar una maniobras muy lluviosas,ya atravesamos el nombrado río,con 1.000 metros de ancho a nado y 5 kms. de bañado,cansados y con la ropa húmeda.-
A la cabeza de la columna marchaba el Tte.Cnel.Donovan con su ayudante el Subteniente Espinosa.- Atrás de ellos marchaba yo con la bandera de guerra enfundada, luego los 5 escuadrones.- Serían las 11 horas y el sol rajaba la tierra y la humedad era insoportable.-Desde una lomada vimos un grupo de chicos, acompañados por una maestra de nomás de 20 años corrían hacia el camino. Al fondo se divisaba una escuela rancho y su bandera.-
El Tte. Cnel. Donovan ordenó al corneta de órdenes de alto y el regimiento se detuvo.Luego hizo tocar Prepararse para desfilar y a mí,me ordenó: subteniente desenfunde la bandera.-Hizo pasar la banda al frente y esperamos que la Señorita maestra llegara con los chicos al alambrado.-Arrancó la banda y él se dirigió hacia el grupo de argentinos y saludando a la Señorita y pidiéndole permiso para inciar el desfile con su sable desenvainado.-Los chicos eran una sola boca abierta y la maestra lloraba,digo mal sollozaba.-Estabamos listos y todo el Regimiento 6° de Caballería rindio honores a ésa maestra y a sus alumnos, mientras las lágrimas brotaban silenciosas y ése grupo humano argentino miraba absorto a las armas de la Patria que reconocían sus sacrificios por hacer cada día algo por la Argentina.-
Fué para mí el más brillante desfile de toda mí carrera militar, que hoy a mís 86 años (l998) me emociono hasta las lágrimas cuando recuerdo el momento que Dios me permitió vivir....
Hoy vamos a transmitir un homenaje a los maestros,a través de lo expresado en un escrito, por el Mayor de Caballería D.Luis Noailles French.-
A fines de 1933 volvíamos de la Cambai situada al Norte del río Mocoretá en la Prov. de Corrientes.-Luego de realizar una maniobras muy lluviosas,ya atravesamos el nombrado río,con 1.000 metros de ancho a nado y 5 kms. de bañado,cansados y con la ropa húmeda.-
A la cabeza de la columna marchaba el Tte.Cnel.Donovan con su ayudante el Subteniente Espinosa.- Atrás de ellos marchaba yo con la bandera de guerra enfundada, luego los 5 escuadrones.- Serían las 11 horas y el sol rajaba la tierra y la humedad era insoportable.-Desde una lomada vimos un grupo de chicos, acompañados por una maestra de nomás de 20 años corrían hacia el camino. Al fondo se divisaba una escuela rancho y su bandera.-
El Tte. Cnel. Donovan ordenó al corneta de órdenes de alto y el regimiento se detuvo.Luego hizo tocar Prepararse para desfilar y a mí,me ordenó: subteniente desenfunde la bandera.-Hizo pasar la banda al frente y esperamos que la Señorita maestra llegara con los chicos al alambrado.-Arrancó la banda y él se dirigió hacia el grupo de argentinos y saludando a la Señorita y pidiéndole permiso para inciar el desfile con su sable desenvainado.-Los chicos eran una sola boca abierta y la maestra lloraba,digo mal sollozaba.-Estabamos listos y todo el Regimiento 6° de Caballería rindio honores a ésa maestra y a sus alumnos, mientras las lágrimas brotaban silenciosas y ése grupo humano argentino miraba absorto a las armas de la Patria que reconocían sus sacrificios por hacer cada día algo por la Argentina.-
Fué para mí el más brillante desfile de toda mí carrera militar, que hoy a mís 86 años (l998) me emociono hasta las lágrimas cuando recuerdo el momento que Dios me permitió vivir....
Re: Actualidad y política
mellizo escribió:"Si estaban buscando un muerto, ya los han encontrado en un accidente" Quien mando a los gendarmes ?
"Tenemos que discutir eso de hacer socialismo con la plata del Estado o de los demás, pero cuando te tocan la tuya te hacés más liberal que nunca. Sobre todo, si te querés seguir haciendo el peronista". LO DECIA MIRANDOSE AL ESPEJO ??
en el "mundo están todos en el Titanic". Por lo menos ya se direon cuenta y se estan poniendo el salvavidas ..APURATE
“Los jubilados que obtengan créditos para comprar bienes, como electrodomésticos o indumentaria, utilizarán una tarjeta de compra con importantes descuentos y beneficios. Además, al no utilizarse dinero en efectivo, todo el proceso será más seguro”, LES HACEN UN FAVOR...SI LES PAGAN LOS JUICIOS ES MUUYY INSEGURO...MEJOR LE DAN PRESTAMOS !!! y NADA DE COMPRAR REMEDIOS !!!EHHHH !!!
Y esas lágrimas cuando contaba la miseria que le pagan a los gendarmes????
Si lo pensas un poquito mejor, te das cuenta que no sólo no es gracioso sino que es trágico!
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:La gente que conozco y apoya a este gobierno y con la que he hablado... coincidimos en que no corresponde un tercer mandato por más bueno que sea este gobierno. Eso es algo que se cree la oposición más que los oficialistas
Gracias a Dios, la sucesión inacabable de hechos bochornosos del 14-10 a la fecha habrá servido para convencer a un par de lo inconveniente de esa propuesta.
Si sirve para eso, no habrá sido en vano.
Re: Actualidad y política
siempre hubo choreos con la deuda.
sin más, el que hizo lavagna fue el peor de todos, ya que empaquetó deuda ilegítima (dictadura) con legítima, la mezcló bien para que sea irreconocible y la canjeó.
Por qué hizo esto? simple, porque los bancos encargados de los canjes siempre cobran una comisión (2 o 3%, es poco, pero fueron mas de 80MMu$S... hagan la cuenta!) y seguramente siendo muy mal pensado... algo le habrán depositado
sin más, el que hizo lavagna fue el peor de todos, ya que empaquetó deuda ilegítima (dictadura) con legítima, la mezcló bien para que sea irreconocible y la canjeó.
Por qué hizo esto? simple, porque los bancos encargados de los canjes siempre cobran una comisión (2 o 3%, es poco, pero fueron mas de 80MMu$S... hagan la cuenta!) y seguramente siendo muy mal pensado... algo le habrán depositado
1230 escribió:Choreo histórico fué el Blindaje de De la Rúa
Re: Actualidad y política
Renuncioahora, no iría a cacerolear, como no fuí cuando se quedaron con mi guita. El cacerolazo chileno le costo a Chile una dictadura y miles de muertes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, car.1970, Citizen, Cohiue, Danver, edgardonu, El AGUILA, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], gordo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, pepelastra, RICHI7777777, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sir y 1162 invitados