lean32 escribió:pero viejo trato de decirte que nada es genuino, sigo con lo burdo
te crees que una mina de veinte esta a gusto en pareja con un viejo arrugado, gordo que tiene que tomar viagra para que le pare la japi, bueno es lo mismo la conveniencia ese 55% es conveniencia
No sigamos discutiendo SONSERAS. Si la tiene mas larga o no. Si sacó el 55% o no.
El que sea presidente , tiene llegar al poder con una mochila de conocimientos mas que importante en su espalda que se la dieron el estudio ( no necesariamente debe ser universitario ) haber leido varios libro relacionado con Argentina y no Argentina. Que el trabajo lo haya enriquecido. Haber visitado varias empresas de distinta índole en Argentina y en el extranjero si se pudo.
Haber tenido reuniones con sindicalistas, militares , obreros , empresarios del agro y la industria. La justicia e.t.c e.t.c e.t.c e.t.c . Mostrar fehacientemente de que no es corrupto y que combatirá la corrupción.
Si vos fuistes a una industria, no te pusistes los botines de seguridad por culpa del juanete, no te pusistes el casco de seguridad porque te despeinaba pero ibas con la gorra colorada de Chaves demostrando que te pasas por los gobelines la seguridad , estás sentando un muy mal presedente delante de parte del pueblo.
A donde vayas de visita con la banca que suelen tener algunos políticos presidenciables tienen que visitar bien el lugar , que te muestren en powerpoint lo que es la empresa , la producción , de donde viene la materia prima, a donde se vende el producto terminado. Cual es la política de expansión a mediano y largo plazo. La política de la empresa ,en lo tecnico , ambiental y social e.t.c
El ser presidente no es para cualquiera. Debés rodearte de gente competente que permanentemente te den asesoramiento para no desconocer la realidad y ver como se mueve el mundo. Así la toma de decisiones serán lo mas acertadas posible.
Tener una dosis de suerte ( que el precio de los comodities sea lo mas alto posible durante tu gestión )
Hacer reuniones de gabinete semanalmente donde cada área exponga lo suyo y los otros se van informando de las distintas áreas. Luego tener reuniones particulares para avanzar en temas específicos. Cenar con gente que aunque no te gusten te digan su pensamiento como por ejemplo , Jorge Luis Borges, Juan Domingo Perón , Luciana Aymar , Marcos Aguinis , Beatriz Sarlo , Pagani de Arcor , Pescarmona , Paolo Rocca e.t.c e.t.c
No agarrar cadena nacional para ir a San Luis a ver una Chancha que tuvo parción multiple como si fuera algo novedoso.
Si el pais no se encara así , planificando políticas de estado y entre todos vamos frito.
