Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 10, 2012 11:46 pm
Pasó un fin de semana largo, el cual dejo un valioso tiempo libre para pensar, lejos de la rutina que nos abstrae.
Es en esta situación, en la que viendo el manejo de parte del gobierno nacional para con Scioli y otros actores de la actualidad política (más allá su orientación política y la simpatía que me puedan generar o no), me empezó a preocupar la concentración y el uso del poder que se está haciendo evidente, por parte del Poder Ejecutivo. O alguien puede explicar que consideración se puede hacer de un Gobierno "democrático", que sumado a sus facultades ejecutivas, concentra la manipulación del poder Judicial. Tiene una mayoría parlamentaria, que le responde ciegamente, en ambas cámaras legislativas (con vistas a incrementarlas). Mantiene una lucha permanente con el periodismo, donde hostiga a los medios que no le son afines, mientras se van sumando empresas a un aparato mediático afín. Y como corolario se empieza a hablar de un proyecto para materializar un tercer mandato presidencial o en el "peor" de los casos se inicia la gestación de una sucesión de un delfín incondicional.
Ante todo esto, como queda la Republica ? recién se acaban los festejos por el 9 de Julio; que les parecería este panorama de la actualidad política del país a los congresales que se juntaron en Tucumán, o a los constituyentes del 1853 ? ha pasado mucho tiempo y muchos más sucesos desde esas fechas y la pregunta es de cuál de estos nos podremos considerar dignos herederos de su espíritu, cuánto hemos avanzado institucionalmente...
La última palabra la tiene el ciudadano común, solo es necesario asumir el compromiso de buscar la verdad, no caer en el facilismo de dejar que nos relaten la realidad, es ardua la tarea pero es nuestro deber como ciudadanos...luego no nos quejemos, como ya ha pasado antes, será tarde.
Saludos
Es en esta situación, en la que viendo el manejo de parte del gobierno nacional para con Scioli y otros actores de la actualidad política (más allá su orientación política y la simpatía que me puedan generar o no), me empezó a preocupar la concentración y el uso del poder que se está haciendo evidente, por parte del Poder Ejecutivo. O alguien puede explicar que consideración se puede hacer de un Gobierno "democrático", que sumado a sus facultades ejecutivas, concentra la manipulación del poder Judicial. Tiene una mayoría parlamentaria, que le responde ciegamente, en ambas cámaras legislativas (con vistas a incrementarlas). Mantiene una lucha permanente con el periodismo, donde hostiga a los medios que no le son afines, mientras se van sumando empresas a un aparato mediático afín. Y como corolario se empieza a hablar de un proyecto para materializar un tercer mandato presidencial o en el "peor" de los casos se inicia la gestación de una sucesión de un delfín incondicional.
Ante todo esto, como queda la Republica ? recién se acaban los festejos por el 9 de Julio; que les parecería este panorama de la actualidad política del país a los congresales que se juntaron en Tucumán, o a los constituyentes del 1853 ? ha pasado mucho tiempo y muchos más sucesos desde esas fechas y la pregunta es de cuál de estos nos podremos considerar dignos herederos de su espíritu, cuánto hemos avanzado institucionalmente...
La última palabra la tiene el ciudadano común, solo es necesario asumir el compromiso de buscar la verdad, no caer en el facilismo de dejar que nos relaten la realidad, es ardua la tarea pero es nuestro deber como ciudadanos...luego no nos quejemos, como ya ha pasado antes, será tarde.
Saludos