quique43 escribió:Milonga:
"ya que este gobierno es èl que màs hizo por los pobres"
Ahi està tu error Milonga, este gobierno debe ser uno de los que menos hizo por los pobres. El regalarle subsidios, o migajas, o la Asignaciòn Universal -que hoy està totalmente desactualizada-, a los pobres, de esta manera no le resuelve el problema, al contrario, la pobreza sigue, el deficit habitacional es de mas de 3 millones de viviendas, la  inflaciòn destruye salarios, e inversiones, etc. Hoy le cobran impuesto al trabajo a la gente, a mucha gente no le alcanza el salario familiar, los jubilados se mueren de hambre, el 80 o/o cobra lòs mìseros $ 1.500 por mes, mientras Ella declarò en ganancias màs de $ 70.000.000 millones de pesos en su declaraciòn jurada (en el año 2003 habìa declarado $ 6.800.000 pesos), la torta se la hizo estando en a funciòn pùblica.
En un contexto de crecimiento mayùsculo durante varios años (que para mi es producto de los muy buenos precios de las materias primas que han beneficiado a todos los emergentes), resulta que nos encontramos hoy, con deficit de energìa, pèrdida de 10/12 millones de cabezas de ganado, precios de la carne prohibitivos, las empresas energèticas hechas bolsa, la fuga de capitales, que llega a los u/s 80.000 millones de dòlares, el desprestigio internacional, (nadie nos presta un mango, y estamos pèsimamente vistos, el transporte pùblico hecho bolsa, la inseguridad que agobia, el tipò de cambio atrasado, la caìda en la actividad productiva. etc., etc..
Un gobierno que hubiera pensado en los pobres, hubiera sentado las bases en el respeto a la ley, en la verdad,en el cumplimiento de las normas, en generar confianza para avanzar en las inversiones, en planificar el paìs, en orientar a la juventud hacia el trabajo y  el estudio, y sacarlos  de la vagancia y las drogas, en brindar seguridad y estabilidad 
al ciudadano, que hoy no sabe cuando le va a tocar el pròximo delito.
Te equivocas fiero MIlonga, con todo a favor, tiraron a la basura la bonanza, y ahora tenemos una situaciòn que va para peor *a pesar de la soja", ya que el descrèdito es inmenso, al igual que la falta de confianza. A los pobres no le alcanza con el "sanguche y la coca", los pobres necesitan estabilidad y posibilidades donde desarrollarse. No alcanza con regalarle computadoras, es mucho màs profunda la cosa.
HOY NO SE PUEDE AHORRAR, por las medidas estùpidas de un gobierno ignorante. (todavìa suena el dicho de "EL AHORRO ES LA BASE DE LA FORTUNA", y resulta que el ciudadano hoy, no puede defender su ahorro, y el gobierno tampoco lo defiende, al contrario destuye la moneda.
 Destaca que la modalidad mediante la cual se ha focalizado la prestación de la asignación es simple, rápida y de bajo costo.
En cuanto a la cobertura, destaca que potencialmente la c
obertura del programa superaría al 10% de la población total (5 millones de niños y adolecentes). Este alcance posiciona a la política como una de las más relevantes de la región. Los programas de similares características en otros países difícilmente superan el 5% de la población total (en Brasil alcanza al 5% de la población (Bolsa Escola), en Colombia al 4% (Familias en Acción) y en México al 3.4% (Progresa).
http://equidadparalainfancia.org/progra ... index.html