Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Cristina apuntó contra sus críticos: "Son la cadena nacional del miedo y del desánimo"
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Estos Gorilas .............
De Pablo dice que "la economía está en recesión"
El economista, Juan Carlos De Pablo, manifestó que "acá hay la combinación de dos cosas, problemas objetivos como en tantos otros países y la prácticamente certeza de que en el gobierno no hay nadie a cargo, esta combinación de cosas es una combinación verdaderamente complicada. Entonces digo que la economía está en recesión”.
De Pablo: "los funcionarios no se dan cuenta el daño que hacen cuando hablan de pesificar, de dolarizar, cada vez que dicen eso la gente compra mas dólares"
http://www.radioelmundodigital.com/
Con audio
De Pablo dice que "la economía está en recesión"
El economista, Juan Carlos De Pablo, manifestó que "acá hay la combinación de dos cosas, problemas objetivos como en tantos otros países y la prácticamente certeza de que en el gobierno no hay nadie a cargo, esta combinación de cosas es una combinación verdaderamente complicada. Entonces digo que la economía está en recesión”.
De Pablo: "los funcionarios no se dan cuenta el daño que hacen cuando hablan de pesificar, de dolarizar, cada vez que dicen eso la gente compra mas dólares"
http://www.radioelmundodigital.com/
Con audio
Re: Actualidad y política
...CADENA NACIONAL DEL MIEDO.....
Pobre mina, mepa que la estan dejando sola y ya sale a decir cualquier barrabasada, le habran avisado que el blue esta en 6,50????
Pobre mina, mepa que la estan dejando sola y ya sale a decir cualquier barrabasada, le habran avisado que el blue esta en 6,50????
Re: Actualidad y política
Avisenle a Juanita que se le sigue cayendo el superavit de la valanza comercial 
Re: Actualidad y política
"Vamos a seguir trabajando para proteger el empleo y la industria nacional"
http://mabe.cc/main.aspx?pid=/B5mZAdhgv ... rsDghijkGG
http://es.wikipedia.org/wiki/Mabe
#Faltante_De_Asesores
http://mabe.cc/main.aspx?pid=/B5mZAdhgv ... rsDghijkGG
http://es.wikipedia.org/wiki/Mabe
#Faltante_De_Asesores
Re: Actualidad y política
"Siempre le pido a dios que nunca me enferme de importancia" 
Re: Actualidad y política
Marcos escribió:que dice? no tengo TV
No lo tengas en cuenta. Es muy dificil dar con la dosis de levotiroxina. Esto ultimo no es un agravio, es mi opinion. No puede decir lo que dice y las formas no son de un presidente.
En fin, mejor no tener TV
Segui asi
Saludos
Re: Actualidad y política
La presidenta no esta bien!!
Re: Actualidad y política
sanhax escribió:
No todos no... por vos pongo la manos en el fuego
lo politico doña, lo politico...
Re: Actualidad y política
Y si... son todo ladrone doña...[/quote]
No todos no... por vos pongo la manos en el fuego
No todos no... por vos pongo la manos en el fuego
Re: Actualidad y política
Superávit comercial Argentina en junio cae 1,4 pct interanual - RTRS
Lunes, 23 de Julio de 2012 04:01:33 p.m.
BUENOS AIRES, 23 jul (Reuters) - El superávit comercial de Argentina totalizó 1.024 millones de dólares en junio, un 1,4 por ciento menos que en el mismo mes del año previo, reportó el lunes el Gobierno.
El resultado del sexto mes del año, que se compara con un saldo favorable de 1.039 millones de dólares en junio del 2011, fue producto de exportaciones por 7.121 millones de dólares e importaciones por 6.097 millones de dólares, informó el ente estatal de estadísticas.
-
Lunes, 23 de Julio de 2012 04:01:33 p.m.
BUENOS AIRES, 23 jul (Reuters) - El superávit comercial de Argentina totalizó 1.024 millones de dólares en junio, un 1,4 por ciento menos que en el mismo mes del año previo, reportó el lunes el Gobierno.
El resultado del sexto mes del año, que se compara con un saldo favorable de 1.039 millones de dólares en junio del 2011, fue producto de exportaciones por 7.121 millones de dólares e importaciones por 6.097 millones de dólares, informó el ente estatal de estadísticas.
-
Re: Actualidad y política
sanhax escribió:Eso no es nada Pascua, dicen que tiene un buscador con varias propiedades![]()
y que alicia encontro una ganga gracias a el...
Y si... son todo ladrone doña...
Re: Actualidad y política
Eso no es nada Pascua, dicen que tiene un buscador con varias propiedades
y que alicia encontro una ganga gracias a el...
y que alicia encontro una ganga gracias a el...
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:Gente, hablando con un colega (somos de sistemas) llegamos a la conclusion que mirando una netbook q entrega el estado te das cuenta q eso q dicen es imposible xq no tienen un feed de noticias.
Es lo q se suele llamar una gorilada
Es una netbook con linux instalado y algunas aplicaciones
Y en caso de tenerlo uno le puede agregar/quitar los feeds que quiera y leer las noticias de clarin o de la nacion.
Pero no sabes que esas netbooks estan conectadas biologicamente a las tarjetas Sube de los padres por lo que saben todos sus moviemientos, ademas por el microfono te escuchan todas las conversaciones y una sustancia en el teclado te trasmite el kirchnerismo por osmosis.
Re: Actualidad y política
Interesante
Auge inmobiliario en centros logísticos en el conurbano
Pese al parate del sector este nicho de mercado sigue dinámico
Para fin de año se completarán 1.200.000 m2 de superficie en centros logísticos premium
Por Lorena Guarino
Al tiempo en que el mercado inmobiliario sufre una importante retracción, producto de las restricciones cambiarias, los inmuebles logísticos premium ubicados en zona norte, oeste y sur del Gran Buenos Aires, Zárate, Campana, Luján, Pilar y Gral. Rodríguez, continúan sosteniendo un buen ritmo de ocupación y niveles de inversión.
El fenómeno, que puso en evidencia un estudio realizado por Colliers Internacional para la Asociación Argentina de Logística Empresaria, demostró que durante el primer semestre del año se incorporaron 93.730m2 nuevos en centros logísticos premium, lo que representa un incremento del inventario del 10% con respecto a 2011.
Además, sobre los 1.032.595m2 totales, la superficie disponible es de tan sólo 36.170 m², lo que evidencia una vacancia de sólo un 3,5 por ciento.
“El sector de centros logísticos es un mercado que se comportó muy bien pese a cierta retracción del consumo”, indicó a BAE Alejandro Badino, gerente general de Colliers Internacional. “Es así que mientras prevemos que la superficie total complete cerca de 1.200.000m2 para fines de año, creemos que se puede llegar a notar una leve caída en los niveles de ocupación”.
En todos los casos se trata de naves de gran categoría con superficies mayores a 2.500m2, con playas de maniobras con superficies no menores al 40% de la construcción, redes antiincendio, baja densidad de columnas, pisos de hormigón armado, dock levelers y techos de más de 8 metros de altura.
En materia de demanda “la absorción neta registrada en el primer semestre de 2012 alcanzó los 80,860 m2, un muy buen desempeño si se compara con los 24.220 m2 absorbidos por el mercado en el segundo semestre del año pasado”.
Ese buen desempeño se sustenta en varias industrias que, pese a la caída del consumo en general, aún mantienen sus niveles de demanda.
Es así que durante el primer semestre del año se puedo observar que los operadores logísticos ocuparon el 45% de la superficie de este tipo de inmuebles. Por detrás le siguió el segmento de Supermercados con un 15%, Consumo Masivo con el 14% y Automotriz con el 11 por ciento.
Valores. La oferta de emprendimientos compuestos por naves, galpones o bodegas destinados a logística evidencian una situación mucho más homogénea que la de aquellos desarrollos de tierra destinados a industrias como los parques.
En general, cuentan con un alto grado de ocupación y mayor similitud de valores. El rango actual de valores de locación para espacios de logística se ubica en los u$s7,47 promedio de alquiler por m2 y los u$s490 por m2 a la venta.
La gran diferencia de este tipo de emprendimientos con respecto a los parques industriales es que éste es un negocio de flujo con posibilidad de revalorización de suelo (desarrollo y posterior alquiler), mientras que los parques industriales son un desarrollo de tierras, el cual debe ser planteado para obtener una rentabilidad sobre la base de la venta de las fracciones subdivididas.
Auge inmobiliario en centros logísticos en el conurbano
Pese al parate del sector este nicho de mercado sigue dinámico
Para fin de año se completarán 1.200.000 m2 de superficie en centros logísticos premium
Por Lorena Guarino
Al tiempo en que el mercado inmobiliario sufre una importante retracción, producto de las restricciones cambiarias, los inmuebles logísticos premium ubicados en zona norte, oeste y sur del Gran Buenos Aires, Zárate, Campana, Luján, Pilar y Gral. Rodríguez, continúan sosteniendo un buen ritmo de ocupación y niveles de inversión.
El fenómeno, que puso en evidencia un estudio realizado por Colliers Internacional para la Asociación Argentina de Logística Empresaria, demostró que durante el primer semestre del año se incorporaron 93.730m2 nuevos en centros logísticos premium, lo que representa un incremento del inventario del 10% con respecto a 2011.
Además, sobre los 1.032.595m2 totales, la superficie disponible es de tan sólo 36.170 m², lo que evidencia una vacancia de sólo un 3,5 por ciento.
“El sector de centros logísticos es un mercado que se comportó muy bien pese a cierta retracción del consumo”, indicó a BAE Alejandro Badino, gerente general de Colliers Internacional. “Es así que mientras prevemos que la superficie total complete cerca de 1.200.000m2 para fines de año, creemos que se puede llegar a notar una leve caída en los niveles de ocupación”.
En todos los casos se trata de naves de gran categoría con superficies mayores a 2.500m2, con playas de maniobras con superficies no menores al 40% de la construcción, redes antiincendio, baja densidad de columnas, pisos de hormigón armado, dock levelers y techos de más de 8 metros de altura.
En materia de demanda “la absorción neta registrada en el primer semestre de 2012 alcanzó los 80,860 m2, un muy buen desempeño si se compara con los 24.220 m2 absorbidos por el mercado en el segundo semestre del año pasado”.
Ese buen desempeño se sustenta en varias industrias que, pese a la caída del consumo en general, aún mantienen sus niveles de demanda.
Es así que durante el primer semestre del año se puedo observar que los operadores logísticos ocuparon el 45% de la superficie de este tipo de inmuebles. Por detrás le siguió el segmento de Supermercados con un 15%, Consumo Masivo con el 14% y Automotriz con el 11 por ciento.
Valores. La oferta de emprendimientos compuestos por naves, galpones o bodegas destinados a logística evidencian una situación mucho más homogénea que la de aquellos desarrollos de tierra destinados a industrias como los parques.
En general, cuentan con un alto grado de ocupación y mayor similitud de valores. El rango actual de valores de locación para espacios de logística se ubica en los u$s7,47 promedio de alquiler por m2 y los u$s490 por m2 a la venta.
La gran diferencia de este tipo de emprendimientos con respecto a los parques industriales es que éste es un negocio de flujo con posibilidad de revalorización de suelo (desarrollo y posterior alquiler), mientras que los parques industriales son un desarrollo de tierras, el cual debe ser planteado para obtener una rentabilidad sobre la base de la venta de las fracciones subdivididas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], Arraquis, Baidu [Spider], bariloche, BATU, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, car.1970, Carlos603, chewbaca, Chimango, chinohayunosolo, Chumbi, come60, dawkings, DeSTRoY, dewis2024, Dolar K, el indio, El mismísimo, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, ljoeo, M07, Matraca, Matu84, Morlaco, nuncabandones, PAC, PAL75, Peitrick, PiraniaPersonal, Pirujo, playlistz, pollomoney, Profe32, Rafaelerc2, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, Viruela, Yaco y 1382 invitados