LAFE1 escribió:En México afirman que el decreto que suspendió acuerdo automotriz es ilegal
El representante de esa industria, Eduardo Solís Sánchez, afirmó que no habrá un acuerdo con la Argentina si no se levanta la resolución que suspendió el intercambio bilateral de autos. El acuerdo mercantil se había dado de baja en junio pasado
http://www.infobae.com/notas/660778-Aut ... creto.html
siempre ganando amigos en todo el mundo.....
cuando solo miramos el corto plazo y tomas acciones para ganar votos, las consecuencias son inevitables.
El tema es un poco mas complejo y bastante actualizado
Se suma un nuevo capítulo en la disputa bilateral con los pares mexicanos. Un representante de las empresas que comercializan automotores, nucleadas en la Asociación de Fábricas de la Argentina (Adefa), viajó la semana pasada a la nación azteca en busca de una salida al conflicto producto de la suspensión del Acuerdo de Complementación Económica nro. 55 (ACE55).
El objetivo de la misión comercial era abrir un canal de diálogo con la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, y el titular de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz Amia, Eduardo Solís Sánchez.
El representante de la asociación automotriz se mostró inflexible ante el diario El Cronista, y afirmó que “sólo se puede entablar una conversación si la Argentina deja sin efecto el decreto 969/2012 por el que suspendió el acuerdo por tres años”.
Los aplaudidores de turnos fueron a negociar se vinieron como llegaron, lamentablemente nuestra burguesia prebendaria no aprenden nunca de la historia,,,,,,,
y Esta claro que sin burguesia no existe capitalismo,,,,....