Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El Fondo de Garantía de la ANSES ya no cubre los pagos de los jubilados de un año.http://economia.iprofesional.com/notas/ ... s-de-un-ao
Re: Actualidad y política
Qué otra cosa se puede esperar de un forajido? Defender a los de su misma condición.
http://www.lanacion.com.ar/1494647-anib ... ion-social
http://www.lanacion.com.ar/1494647-anib ... ion-social
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
"Fijense lo que esta haciendo Brasil que comenzo a liberar todos los dolares y se los consiguira hasta en las panaderias porque sabe que se le viene la noche callada con la llouvia de dolares el año proximo."
Y en Argentine Republic ?
No se pueden comprar, en las Casas de Cambio, ni en los Bancos, es más, ni el Central puede comprar..........Igualitos
Y en Argentine Republic ?
No se pueden comprar, en las Casas de Cambio, ni en los Bancos, es más, ni el Central puede comprar..........Igualitos
Re: Actualidad y política
Un documento de Repsol afirma que iba a seguir desinvirtiendo en YPF
El escrito detalla el Plan Estratégico de la empresa para el período 2010-2014. Allí se expone que el objetivo primario era retirar dividendos del país y priorizar inversiones en otros lugares del mundo
Un documento de Repsol afirma que iba a seguir desinvirtiendo en YPF
Crédito foto: Télam
A raíz de la auditoría iniciada por el Gobierno luego de la expropiación de la petrolera, se encontró un documento interno fechado el día 28 de abril de 2010 en el que se pone de manifiesto las políticas económicas que iba a desarrollar la firma de cara al futuro. Según informa el diario Página 12, allí se explicita que el objetivo era "consolidar los ahorros operativos y continuar con las desinversiones en YPF en activos".
El documento, con nombre "Cumpliendo nuestros compromisos y desarrollando la próxima fase de crecimiento", reseña la evolución de los últimos años de la empresa y la estrategia para el período 2010-2014. Apunta como datos destacables el éxito en materia de exploración que desarrolló la firma en 2008 y 2009 y menciona un listado de nuevos emprendimientos en estudio. Ninguno de estos proyectos tenía a la Argentina como destino, ya que los españoles habrían evaluado aquellas naciones que garantizan los mejores precios de combustible.
Por otra parte, en uno de los apartados se destaca que la coyuntura mundial ha golpeado entre 2008 y 2009 los precios del barril del crudo al caer la demanda global, pasando de los 97 dólares a los 62 dólares. Sin embargo, los españoles caracterizaron que a partir de 2010 mejoraron las perspectivas a futuro, y proyectaron un aumento de la demanda de energía del 40% hasta el 2030. En este contexto, se subraya no sólo el aporte que significan los dividendos generados por YPF, sino que se visualiza como positivo la venta de un 15% de la petrolera al Grupo Petersen, uno de los socios argentinos cuya adquisición del paquete accionario había levantado polémica.
Con respecto a los proyectos de exploración, la petrolera afirma que invirtió 600 millones de euros en 2009 en sus “áreas estratégicas”, como el norte de África, norte de Latinoamérica, Golfo de México y Brasil, y pone de manifiesto una serie de proyectos “clave” donde no está Argentina: Shenzi (Estados Unidos), I/R (Libia), Canaport (Canadá), Perú LNG, Kinteroni (Perú), Margarita-Huacaya (Bolivia), Guará (Brasil), Carioca (Brasil), Piracucá (Brasil), Reggane (Argelia), Carabobo (Venezuela), Cardón IV (Venezuela).
El escrito recalca también en un apartado la capacidad de producción, refinación y las reservas probadas de YPF. En este sentido, se destaca la potencialidad de la petrolera de generar un beneficio bruto aproximado de 4.000 millones de dólares por año entre 2000 y 2009, a pesar del "contexto económico mundial difícil".
Por último, se subrayan las políticas del Gobierno para fomentar las nuevas inversiones como “Petróleo Plus, “Gas Plus” y “Refino Plus”. Sin embargo, en el apartado “Perspectivas corporativas y financieras, se cristalizan como objetivos “fortalecer el rendimiento de nuestra base de activos” y “continuar con las desinversiones en YPF”.
El escrito detalla el Plan Estratégico de la empresa para el período 2010-2014. Allí se expone que el objetivo primario era retirar dividendos del país y priorizar inversiones en otros lugares del mundo
Un documento de Repsol afirma que iba a seguir desinvirtiendo en YPF
Crédito foto: Télam
A raíz de la auditoría iniciada por el Gobierno luego de la expropiación de la petrolera, se encontró un documento interno fechado el día 28 de abril de 2010 en el que se pone de manifiesto las políticas económicas que iba a desarrollar la firma de cara al futuro. Según informa el diario Página 12, allí se explicita que el objetivo era "consolidar los ahorros operativos y continuar con las desinversiones en YPF en activos".
El documento, con nombre "Cumpliendo nuestros compromisos y desarrollando la próxima fase de crecimiento", reseña la evolución de los últimos años de la empresa y la estrategia para el período 2010-2014. Apunta como datos destacables el éxito en materia de exploración que desarrolló la firma en 2008 y 2009 y menciona un listado de nuevos emprendimientos en estudio. Ninguno de estos proyectos tenía a la Argentina como destino, ya que los españoles habrían evaluado aquellas naciones que garantizan los mejores precios de combustible.
Por otra parte, en uno de los apartados se destaca que la coyuntura mundial ha golpeado entre 2008 y 2009 los precios del barril del crudo al caer la demanda global, pasando de los 97 dólares a los 62 dólares. Sin embargo, los españoles caracterizaron que a partir de 2010 mejoraron las perspectivas a futuro, y proyectaron un aumento de la demanda de energía del 40% hasta el 2030. En este contexto, se subraya no sólo el aporte que significan los dividendos generados por YPF, sino que se visualiza como positivo la venta de un 15% de la petrolera al Grupo Petersen, uno de los socios argentinos cuya adquisición del paquete accionario había levantado polémica.
Con respecto a los proyectos de exploración, la petrolera afirma que invirtió 600 millones de euros en 2009 en sus “áreas estratégicas”, como el norte de África, norte de Latinoamérica, Golfo de México y Brasil, y pone de manifiesto una serie de proyectos “clave” donde no está Argentina: Shenzi (Estados Unidos), I/R (Libia), Canaport (Canadá), Perú LNG, Kinteroni (Perú), Margarita-Huacaya (Bolivia), Guará (Brasil), Carioca (Brasil), Piracucá (Brasil), Reggane (Argelia), Carabobo (Venezuela), Cardón IV (Venezuela).
El escrito recalca también en un apartado la capacidad de producción, refinación y las reservas probadas de YPF. En este sentido, se destaca la potencialidad de la petrolera de generar un beneficio bruto aproximado de 4.000 millones de dólares por año entre 2000 y 2009, a pesar del "contexto económico mundial difícil".
Por último, se subrayan las políticas del Gobierno para fomentar las nuevas inversiones como “Petróleo Plus, “Gas Plus” y “Refino Plus”. Sin embargo, en el apartado “Perspectivas corporativas y financieras, se cristalizan como objetivos “fortalecer el rendimiento de nuestra base de activos” y “continuar con las desinversiones en YPF”.
Re: Actualidad y política
Pampeño escribió:Cuándo le vamos a poner límites a la banda de forajidos que nos gobierna, junto a su cabecilla?
Cuándo?
http://www.lanacion.com.ar/1494550-cris ... choklender

Re: Actualidad y política
domingo, 29 de julio de 2012
Paul Krugman, pronostica una " Sequia Serial" para los EEUU. Brasil y Argentina beneficiadas por ser el 2do. y 3er Productor Mundial de soja
En Nota publicada para Clarin Economico iEco pag 4 el autor de la Nota hace una descripcion prolija de como afecta el clima en los EEUU, Parece ser que las Isobaras climaticas que estuvieron afectando a nuestro pais y el Sur del Brasil durante los años 2008 y 2009 y produjo un gran daño agricolo/ganadero con grave perjuico a los productores de trigo ,maiz y soja y afecto tambien a la pruduccion fruticola (Entre Rios) , se traslado ahora al hemiferio Norte y se instalaria como minimo 2 campañas seguidas hasta el año 2014.
Acciones Favoritas, se anticipo una semana a este probable evento climatico, porque los sensores de nuestra pagina, se movieron con rapidez, y por eso creo un combo que comenzo a progesar lentamente un dia despues y se convirtio en un exito una semana despues de lanzarlo a la rueda.
De mas esta reconocer la valiosa ayuda del Licenciado Jose Mallo, que le hizo mover las neuronas a
" Nuestro Analista Estrella" que no tituvio un instantes en lanzar el combo que salvo a muchos de los suscriptores de nuestro sitio.
Ahora anticipamos el fin del dolar paralelo para comienzos del año 2013 o quizas antes. sin que esto signifique para nada que nos tilden de " Oficialistas"
¿Quieren una prueba documental de esta afirmacion, del fin del dolar paralelo?
Fijense lo que esta haciendo Brasil que comenzo a liberar todos los dolares y se los consiguira hasta en las panaderias porque sabe que se le viene la noche callada con la llouvia de dolares el año proximo.
Quieren otro pruebita mas y no jodemo mas, Porque subio el Bovespa el viernes nada menos que el
4,80% y se lo comentamos a Roberto Eguia en reportaje exlusivo para Nosis.
Ver la nota que publico nada menos que Clarin opositor acerrimo del Gobierno, en la pagina 30 El Mundo
( parece que las secciones en Clarin se mueven con autonomia y no estan coordinadas) y sin querer
le van a dar la razon al Gobierno de Cristina.
CZuco
Paul Krugman, pronostica una " Sequia Serial" para los EEUU. Brasil y Argentina beneficiadas por ser el 2do. y 3er Productor Mundial de soja
En Nota publicada para Clarin Economico iEco pag 4 el autor de la Nota hace una descripcion prolija de como afecta el clima en los EEUU, Parece ser que las Isobaras climaticas que estuvieron afectando a nuestro pais y el Sur del Brasil durante los años 2008 y 2009 y produjo un gran daño agricolo/ganadero con grave perjuico a los productores de trigo ,maiz y soja y afecto tambien a la pruduccion fruticola (Entre Rios) , se traslado ahora al hemiferio Norte y se instalaria como minimo 2 campañas seguidas hasta el año 2014.
Acciones Favoritas, se anticipo una semana a este probable evento climatico, porque los sensores de nuestra pagina, se movieron con rapidez, y por eso creo un combo que comenzo a progesar lentamente un dia despues y se convirtio en un exito una semana despues de lanzarlo a la rueda.
De mas esta reconocer la valiosa ayuda del Licenciado Jose Mallo, que le hizo mover las neuronas a
" Nuestro Analista Estrella" que no tituvio un instantes en lanzar el combo que salvo a muchos de los suscriptores de nuestro sitio.
Ahora anticipamos el fin del dolar paralelo para comienzos del año 2013 o quizas antes. sin que esto signifique para nada que nos tilden de " Oficialistas"
¿Quieren una prueba documental de esta afirmacion, del fin del dolar paralelo?
Fijense lo que esta haciendo Brasil que comenzo a liberar todos los dolares y se los consiguira hasta en las panaderias porque sabe que se le viene la noche callada con la llouvia de dolares el año proximo.
Quieren otro pruebita mas y no jodemo mas, Porque subio el Bovespa el viernes nada menos que el
4,80% y se lo comentamos a Roberto Eguia en reportaje exlusivo para Nosis.
Ver la nota que publico nada menos que Clarin opositor acerrimo del Gobierno, en la pagina 30 El Mundo
( parece que las secciones en Clarin se mueven con autonomia y no estan coordinadas) y sin querer
le van a dar la razon al Gobierno de Cristina.
CZuco
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
A días del pago del Boden, el BCRA no encuentra dólares para sumar reservas
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0013.html
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0013.html
Re: Actualidad y política
Cuándo le vamos a poner límites a la banda de forajidos que nos gobierna, junto a su cabecilla?
Cuándo?
http://www.lanacion.com.ar/1494550-cris ... choklender
Cuándo?
http://www.lanacion.com.ar/1494550-cris ... choklender
Re: Actualidad y política
Les dejo un lindo ejemplo de liberalismo económico:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 07-30.html
Así tienen más argumentos de criticar el "intervencionismo estatal"....
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 07-30.html
Así tienen más argumentos de criticar el "intervencionismo estatal"....
Re: Actualidad y política
No "estigmaticemos" (así es la nueva palabrita K) ud tenian muy metido adentro a schoklender y me imagino que no es el padre del modelo no? 
Re: Actualidad y política
Muy interesante el escrito de Rozitchner, el empleado de Mariano Grondona, otro prohombre de la patria......
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Tal cual. ¿Cómo van a seguir perdiendo el tiempo hablando de semejante personaje?
¿ Ya pesifico sus ahorros en dolares al cambio oficial ? Creo que dijo que si tenia quien lo acompañara , lo hacia,,,el ejemplo de la sra presidenta , basta y sobra, ¿ no ?
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Otra vez la truchada de la carta de victor hugo de hace 6 meses? Estan perdidos...
Tal cual. ¿Cómo van a seguir perdiendo el tiempo hablando de semejante personaje?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, car.1970, DeSTRoY, Dolar K, el_Luqui, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, heide, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], Merlin, mp01, napolitano, notescribo, PAC, Rodion, Semrush [Bot] y 942 invitados
