Página 2880 de 11457

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 10:07 pm
por conddor
wonder escribió:Einlazer va de foro en foro rompiendo los huevos con teorias armadas para asustar. No obstante la tabla que puso en el foro de PER no deja de ser util

No nos olvidemos Que pampa bajo 1.80%, mamita en apbr lo van a buscar a la casa si se mete.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 10:06 pm
por wonder
Einlazer va de foro en foro rompiendo los huevos con teorias armadas para asustar. No obstante la tabla que puso en el foro de PER no deja de ser util

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:59 pm
por plussoro
Einlazer84 escribió:No es exactamente asi, ademas tampoco es que si hay un papel con PER debajo de 10 salir a comprarlo, pero sirve mucho para seleccionar papeles con mucho potencial que aun el mercado no les dió atención. Ademas tienen la ventaja que si algo sale mal un PER bajo se vuelve un PER normal sin que baje el precio suponiendo que tenga un par de malos trimestrales futuros descontados.

En cambio un papel caro como PAMP de PER de 52 en cuanto un analisis les falle se hace percha para recuperar un PER mas normal.

Estás errado, el PER no es un objetivo al que el papel se ajusta, es un cálculo que combina los estados contables con la cotización de la acción. Una empresa tecnológica con PER de 5 puede ser riesgosa, porque su producto puede quedar obsoleto en 36 meses, ejemplo: Blackberry y una empresa con PER 50 puede ser confiable, ejemplo: una energética en un país carente de energía.
Sería interesante que nos muestres una simulación donde demuestres que invirtiendo en empresas con PER bajo se gana más que invirtiendo en empresas con PER alto. Eso zanjaría el debate.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:59 pm
por wonder
La verdad que no siempre hay paciencia para leer tus mensajes apocalipticos, rompes un poco los huevos. No te ofendas. un abrazo

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:56 pm
por wonder
Einlazer , si el PER fuera el criterio para comprar un papel estarian todos llenandose de guita en las empresas con PER mas bajo y no es asi. Perdon pero te gusta transmitir informacion incompleta o extrafalaria para asustar, espero que nadie te tome muy en serio.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:52 pm
por angusrock
Einlazer84 escribió:No es exactamente asi, ademas tampoco es que si hay un papel con PER debajo de 10 salir a comprarlo, pero sirve mucho para seleccionar papeles con mucho potencial que aun el mercado no les dió atención. Ademas tienen la ventaja que si algo sale mal un PER bajo se vuelve un PER normal sin que baje el precio suponiendo que tenga un par de malos trimestrales futuros descontados.

En cambio un papel caro como PAMP de PER de 52 en cuanto un analisis les falle se hace percha para recuperar un PER mas normal.

Correcto, es claro q una acción con per alto x posible expansión tiene el riesgo q eso no ocurra.. pero no quita que esa sea una 2 segunda chance de un per alto.. es por eso q además del per , en nuestro tipo d mercado, hay q ojear el balance y conocer la participación de mercado q tiene la empresa y su posible expansión.. es por eso q viene a Pampa y los negocios q esta desarrollando (no sólo petrobras, edenor, tgsu2, etc) son las licitacion q esta ganando.. en fin.. solo quería observar eso..

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:32 pm
por OBERA
CALMA TODO PASA YO LA SIGO ESPERANDO EN $ 67.60 NINGUN CAMBIO DE OPINIONES ME HACE PERDER LA SIESTA.A FIN DE AÑO VEMOS QUE % HIZO.NEIKE NEIKE PAMPA

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:26 pm
por Einlazer84
angusrock escribió:Información incompleta.. cuando un per es bajo existen 2 motivos: acción cara o empresa en proceso de expansión.. pq el per analiza la distribución d dividendos y NO la ganancia d la empresa en sí.. siguiendo tu ejemplo, repartió $1 pero se guardo otro peso para inversión.. ahi no es cara la accion sino q tal vez este a buen precio.. o incluso sea barata.. recuerden que el valor "pagable" d una acción esta sujeto al FUTURO flujo d fondos q genere.. y el per no es otra cosa que un análisis del comportamiento PASADO d la misma.. en economías estables y d similar comportamiento durante un mediano plazo de tiempo (EEUU x ejemplo) el per tiene mucha más utilidad q en argentina.. asiq.. a no confundir...Pampa esta condenada al éxito! :arriba: :arriba: :arriba:

No es exactamente asi, ademas tampoco es que si hay un papel con PER debajo de 10 salir a comprarlo, pero sirve mucho para seleccionar papeles con mucho potencial que aun el mercado no les dió atención. Ademas tienen la ventaja que si algo sale mal un PER bajo se vuelve un PER normal sin que baje el precio suponiendo que tenga un par de malos trimestrales futuros descontados.

En cambio un papel caro como PAMP de PER de 52 en cuanto un analisis les falle se hace percha para recuperar un PER mas normal.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:17 pm
por Einlazer84
real state escribió:Cuando operabas Longvie q Per tenia q no recuerdo ?? jaja

LONG tenia PER de 5 cuando valia $4,50 hace unos años y llego a estar casi a $10, y hoy vale $6,55, tuvo su duplicada.

Lo mismo GARO tuvo su momento de gloria. Pero hoy en día tienen un PER alto.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 9:02 pm
por pablete
Vuelve a 1 pesito, mañana meto la orden a 1.01 para asegurarme que se haga.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 8:44 pm
por angusrock
Einlazer84 escribió:El PER es cuantas ve :arriba: ces vos pagas las ganancias de la empresa que compras.

Por ejemplo supongamos que PAMP tiene 100 acciones nada mas, gano $100 en su ultimo balance y en la bolsa cotiza a $5 PAMP.

Según su ultimo balance PAMP gano $1 por acción en este ejemplo y vos pagaste $5 por una PAMP, entonces dividis el precio que pagaste o que cotiza sobre lo que gana la empresa por acción y ese es el PER, en este ejemplo es un PER de 5, que sería regalado.

El PER te avisa si un papel esta barato, esta en precio, esta caro, y también avisa si tiene noticias positivas o negativas descontadas.

El papel en cuanto tiene un PER mas alto, significa que esta mas caro porque pagas mas veces lo que gana la empresa en realidad, y indica que tiene todo lo que dicen descontado, también puede significar un PER alto que los inversores esperan que las ganancias de PAMP crecerán super fuerte, pero al mismo tiempo te dice que eso esta descontado porque si las ganancias crecen el PER alto se te vuelve un PER normal, pero si las ganancias no cumplen con las expectativas el papel se hace percha.

Un PER bajo es lo opuesto, te dice que el papel no tiene descontadas las noticias positivas, el mercado no lo esta mirando con atención pero algún día le va a tocar, puede estar subvaluada osea muy barata, y generalmente los papeles con PER bajo son muy resistentes a los mercados bajistas, porque un papel que en menos de 8 años se paga solo es tentador para cualquier inversor. Aunque también un papel con PER bajo puede decirte que los inversores esperan que esa empresa pierda una fortuna en el futuro o le empiece a ir horriblemente mal.

PER 0-6 = papel super mega archi regalado, solo en los fondos de crisis bursatiles como la Subprime del 2008 o crisis Tequila de Mexico se llegan a ver esos PER que son super oportunidades de compra.

PER 7-10 = papeles que estan muy baratos, son los que muchas veces multiplican cuando sale un driver que les juega a favor

PER 11-14 = papel barato, no es super barato, pero tampoco es comprar algo caro

PER 15-20 = papel en precio o tirando un pelito para caro si se aproxima mas a 20 que a 15

PER 20-30 = papel caro

PER +30 = papel carisimo y posibilidad de burbuja.

Información incompleta.. cuando un per es bajo existen 2 motivos: acción cara o empresa en proceso de expansión.. pq el per analiza la distribución d dividendos y NO la ganancia d la empresa en sí.. siguiendo tu ejemplo, repartió $1 pero se guardo otro peso para inversión.. ahi no es cara la accion sino q tal vez este a buen precio.. o incluso sea barata.. recuerden que el valor "pagable" d una acción esta sujeto al FUTURO flujo d fondos q genere.. y el per no es otra cosa que un análisis del comportamiento PASADO d la misma.. en economías estables y d similar comportamiento durante un mediano plazo de tiempo (EEUU x ejemplo) el per tiene mucha más utilidad q en argentina.. asiq.. a no confundir...Pampa esta condenada al éxito! :arriba: :arriba: :arriba:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 8:23 pm
por deportado
La bolsa estaba muy comprada y no habia excusas. Lo de temer fue anillo al dedo
SL saltando por todos lados, los agentes agradecidisimos :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 8:21 pm
por real state
Einlazer84 escribió:Justo estaba quejandome en CTIO por el tema del PER y aprovechando que estan con lo mismo aca, con una tabla puedo saber en orden de mas caro a mas barato por PER (Que es un indicador pero para mi muy importante) en vivo como estan los papeles y en mi tabla PAMP es de los papeles mas caros al cierre de hoy.

Cuando operabas Longvie q Per tenia q no recuerdo ?? jaja

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 8:07 pm
por conddor
POLI escribió:colegas, siempre despues de un dia malo, vienen un dia bueno.No calentarse, tranquilidad, nada mas que tranquilidad y paciencia. :arriba: :100:


Como le va estimado Poli, No veo ningún día malo para pampa , esta baja es pura y exclusivamente tracción, no pasa nada, pampa es el mejor papel del merval y lo seguirá siendo, y no me vengan con un per alto, aca se paga futuros y el potencial que tiene este papel sobre su re-capitaliación hará que su PER baje en forma considerable. tenemos pampa por muchos años más. :115: :115:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue May 18, 2017 8:02 pm
por plussoro
Cuando el papel baja aparecen algunos que solo aportan confusión. El PER es un indicador basado en lo que pasó y la inversión en bolsa es una apuesta a lo que va a pasar. Es un indicador rústico que aporta poca información y puede utilizarse, por ejemplo, para saber si el precio de un papel que sale a cotizar por primera vez es caro o barato, porque no hay estadística de cotización.
Por otro lado no es lo mismo ponderar por PER a una empresa tecnológica que puede desaparecer en 1 año que a una energética integrada.
Hagan la simulación de posicionarse el 1 de enero y comprar por PER y vean cuánto hubiesen incrementado la comitente. Busquen bibliografía de AF y encuentren donde un inversor decide por PER.
¡Buenas inversiones!