Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Nov 09, 2012 10:14 pm
Estoy viendo Duro de Domar. Que pacificos los manifestantes!!! Todos muy democraticos y pluralistas.....
Phantom escribió:Acá en Villa Constitución se está terminando de montar un gran Laminador de Chapa Naval de capitales italianos. (Grupo Beltrame)
Phantom escribió:Les dejo apostillas locales de la visita de la Sra Presidente el lunes a la ciudad de Villa Constitución x inauguración de Laminadora de Chapa Naval del Grupo Beltrame.
Municipalidad copada x gente "de presidencia". No admiten policía local. Predio cerrado. Llega en helicóptero. Prensa seleccionada. Refrigerio para 200 militantes.
Ampliaremos.

JPK escribió:b]El sentido común, no es el más común de los sentidos.[/b][/u]
Dejemos de lado mi innecesaria introducción y tómalo como: que imagino a Macri tomando esas medidas.
En vez de dudar de mi palabra y mezclar el tema con futbol para todos, podrías aportar y decir que te parece que debería hacer Macri (en caso de ganar), con los puntos expuestos.
*Debe emitir deuda a dos dígitos???
*Levantara las restricciones al ingreso de capitales financieros de corto plazo???
*Levantara el cepo cambiario, Con que divisas???
*Reducirá, o eliminara las retenciones agropecuarias???
*Reabrirá las importaciones en forma irrestricta???
*Aumentara las tarifas energéticas???
*disminuirá drásticamente los planes de ayuda social???
*Aumentar los impuestos al consumo y eliminara, o disminuirá ganancias???
*Fomentara la educación privada por considerar que los costos deben ser absorbidos por los interesados???
Podes agregar muchos interrogantes, pero primero sería una gentileza de tu parte contestar lo solicitado.
Jsé
Keith Richards escribió:
Esa es la fuente que decis vos, no muy creible, ya que puedo decir yo tantas cosas de que conozco gente que me dijo tal o cual cosa rtepresentando a otros y, quien lo va a comprobar?. Me parece logico esperar a que El mismo Macri opine del tema y presente su plan de gobierno en el momento de las candidaturas y se debatira recien ahi.
Por mi parte, imagino usando el sentido comun y no despilafarrando plata en Futbol para Todos o Otros, y bajando la inflacion con menos emision indiscriminada. Cosa que no es poco. De todas maneras, como vos me decis, eso es lo que imagino que podria hacer.
La realidad se vera en su plan de gobierno en su momento.
Abrazos
Keith Richards escribió: Esa es la fuente que decis vos, no muy creible, ya que puedo decir yo tantas cosas de que conozco gente que me dijo tal o cual cosa rtepresentando a otros y, quien lo va a comprobar?. Me parece logico esperar a que El mismo Macri opine del tema y presente su plan de gobierno en el momento de las candidaturas y se debatira recien ahi.
Por mi parte, imagino usando el sentido comun y no despilafarrando plata en Futbol para Todos o Otros, y bajando la inflacion con menos emision indiscriminada. Cosa que no es poco. De todas maneras, como vos me decis, eso es lo que imagino que podria hacer.
La realidad se vera en su plan de gobierno en su momento.
Abrazos
sumiso escribió:Si mucho sentido comùn La ciudad gasta en publicidad el 220 % de lo que gasta la Naciòn incluyendo Futbol para todos.
( $$ por habitante )
Si FPT es despilfarro me pregunto que es el gasto de Macri ??
JPK escribió:Nadie tiene que estar de acuerdo con un fallo judicial, por más hartazgo que exprese un juez y la otra parte. Las apelaciones a instancias superiores, existen en defensa de los derechos de las partes que no concuerdan con una sentencia. Lo novedoso es que a la audiencia se presentan bonistas que sí entraron en el canje y ven amenazados sus derechos.
Interesante el "pari passu" invocado (tratamiento igualitario), no solo debería contemplar los intereses acordados; razonablemente tendría que aplicarse a la quita en los valores nominales.
Aleajacta escribió: Si las sentencias dependieran del acuerdo de las partes serían arbitrajes, no fallos. Pero sí, al Gobierno le quedan tantas instancias como a Clarín. Con la diferencia que el Gobierno no puede hablar de inconstitucionalidad, porque no hay constitución internacional. Por lo que la corte suprema de USA podría excusarse.
Como no hay Ley de Quiebras internacional, como en derecho anglosajón la jurisprudencia tiene valor de Ley, este litigio contra Argentina excede la distraída atención local. Porque podría fomentar una "industria del juicio" internacional.
Keith Richards escribió: Esa es la fuente que decis vos, no muy creible, ya que puedo decir yo tantas cosas de que conozco gente que me dijo tal o cual cosa rtepresentando a otros y, quien lo va a comprobar?. Me parece logico esperar a que El mismo Macri opine del tema y presente su plan de gobierno en el momento de las candidaturas y se debatira recien ahi.
Por mi parte, imagino usando el sentido comun y no despilafarrando plata en Futbol para Todos o Otros, y bajando la inflacion con menos emision indiscriminada. Cosa que no es poco. De todas maneras, como vos me decis, eso es lo que imagino que podria hacer.
La realidad se vera en su plan de gobierno en su momento.
Abrazos
Keith Richards escribió: Fuente??
JPK escribió:Fuente: lo aclaro al principio.
Expongo un resumen de las discusiones que mantengo con amigos que votaron al Mauri y lo votaran para presi; los lineamientos económicos los marcan ellos y me animo a trasmitírselos por que les creo.
Sería bueno que opines que imaginas que haría MM en materia económica, en caso de llegar a la Rosada.
Jsé
Keith Richards escribió: Fuente??
JPK escribió:Nadie tiene que estar de acuerdo con un fallo judicial, por más hartazgo que exprese un juez y la otra parte. Las apelaciones a instancias superiores, existen en defensa de los derechos de las partes que no concuerdan con una sentencia. Lo novedoso es que a la audiencia se presentan bonistas que sí entraron en el canje y ven amenazados sus derechos.
Interesante el "pari passu" invocado (tratamiento igualitario), no solo debería contemplar los intereses acordados; razonablemente tendría que aplicarse a la quita en los valores nominales.
Aleajacta escribió: Si las sentencias dependieran del acuerdo de las partes serían arbitrajes, no fallos. Pero sí, al Gobierno le quedan tantas instancias como a Clarín. Con la diferencia que el Gobierno no puede hablar de inconstitucionalidad, porque no hay constitución internacional. Por lo que la corte suprema de USA podría excusarse.
Como no hay Ley de Quiebras internacional, como en derecho anglosajón la jurisprudencia tiene valor de Ley, este litigio contra Argentina excede la distraída atención local. Porque podría fomentar una "industria del juicio" internacional.