Portugal: la policía reprime la manifestación contra las políticas de ajuste
Las fuerzas de seguridad arremetieron contra los manifestantes, que piden la renuncia del gobierno que encabeza Passos Coelho. Hay más de 120 detenidos y 40 heridos, entre ellos un niño de 13 años que recibió un golpe en la cabeza por parte de un efectivo. La huelga de carácter continental, también se realiza en España, Grecia e Italia con una alta detención.
La policía de Portugal reprimió a las personas que se manifestaron contra las políticas fondomonetaristas que se aplicaron desde el inicio de la crisis económica internacional, contra el ajuste impulsado por el gobierno de Ángela Merkel (Alemania), y que piden la renuncia del gobierno que encabeza Passos Coelho.
Hubo disturbios y enfrentamientos, con más de 120 detenidos y 40 heridos, entre ellos un niño de 13 años que debió ser hospitalizado y recibió cuatro puntos de sutura luego de ser golpeado en la cabeza por un policía.
El gobierno de centro-derecha de Pedro ... io Carlos.
Los planes de ajuste aplicados –recortes de salarios y ayudas sociales, despidos masivos, aumento de la edad jubilatoria- produjeron un dramático derrumbe de los indicadores sociales, con un verdadero retroceso a la miseria social en varias franjas de la población.
La desocupación en España asciende a casi 5 millones personas, mientras en toda la zona euro se dispara a más de 27 millones.
En tanto, los medios locales y los sindicatos informaron que la huelga general tuvo una amplia adhesión, sobre todo en el sector público.
En Lisboa y otras ciudades no se recogió la basura y en la capital no circula el subte desde la medianoche. Además del transporte público de corta, media y larga distancia, se vieron muy afectados el correo, los hospitales y las instituciones educativas. Además, también permanecen cerrados muchos comercios y cafés.
En tanto, la aerolínea portuguesa TAP anuló de manera anticipada el 45 por ciento de todos sus vuelos, al tiempo que recomendó a sus clientes modificar los viajes.
Esta es la tercera huelga general que se convoca en el país en los últimos 12 meses.