Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Nov 26, 2012 3:11 pm
TELAM
Roberto Caballero acusa a Clarín de "atentar contra la libertad de expresión"
El periodista Roberto Caballero, fundador del diario Tiempo Argentino, sostuvo que la denuncia penal del Grupo Clarín contra trabajadores de prensa y dirigentes políticos, es "un atentado a la libertad de expresión", y responde a una "lógica empresaria de cara al 7 de diciembre", día fijado por la Corte Suprema de Justicia para la plena vigencia de la Ley de Medios.
"No pido la cárcel para el que piensa distinto a mí, pero parece que ellos sí pueden hacerlo. Es un atentado contra la libertad de expresión", dijo el periodista en diálogo con radio La Red.
Agregó que la denuncia penal de Clarín contra funcionarios, legisladores y periodistas "es un atentado contra la libertad de expresión", y repudió que el grupo mediático utilice "el Código Penal como garrote, como un cavernícola".
Según Caballero, la actitud del Grupo mediático al "judicializar el debate" responde a "una lógica empresaria de Clarín de cara al 7 de diciembre".
"La consecuencia jurídica que busca Clarín es que muchos juristas se autocensuren, por miedo a un grupo empresario", y de ese modo "instalen una zona de inseguridad jurídica para los periodistas que piensan diferentes. Lo que Clarín gana con esto meter terror", aseveró el periodista.
El Grupo Clarín presentó una denuncia penal contra periodistas, funcionarios, y dirigentes políticos y sociales que apoyan la plena vigencia de la Ley de Medios, acusándolos de una supuesta "incitación a la violencia colectiva" y "coacción agravada".
Entre los denunciados figuran los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero y Javier Vicente, el ministro de Justicia, Julio Alak; el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella; y el jefe del bloque de legisladores porteños del Frente para la Victoria, Juan Cabandié.
http://www.telam.com.ar/nota/45137/
Roberto Caballero acusa a Clarín de "atentar contra la libertad de expresión"
El periodista Roberto Caballero, fundador del diario Tiempo Argentino, sostuvo que la denuncia penal del Grupo Clarín contra trabajadores de prensa y dirigentes políticos, es "un atentado a la libertad de expresión", y responde a una "lógica empresaria de cara al 7 de diciembre", día fijado por la Corte Suprema de Justicia para la plena vigencia de la Ley de Medios.
"No pido la cárcel para el que piensa distinto a mí, pero parece que ellos sí pueden hacerlo. Es un atentado contra la libertad de expresión", dijo el periodista en diálogo con radio La Red.
Agregó que la denuncia penal de Clarín contra funcionarios, legisladores y periodistas "es un atentado contra la libertad de expresión", y repudió que el grupo mediático utilice "el Código Penal como garrote, como un cavernícola".
Según Caballero, la actitud del Grupo mediático al "judicializar el debate" responde a "una lógica empresaria de Clarín de cara al 7 de diciembre".
"La consecuencia jurídica que busca Clarín es que muchos juristas se autocensuren, por miedo a un grupo empresario", y de ese modo "instalen una zona de inseguridad jurídica para los periodistas que piensan diferentes. Lo que Clarín gana con esto meter terror", aseveró el periodista.
El Grupo Clarín presentó una denuncia penal contra periodistas, funcionarios, y dirigentes políticos y sociales que apoyan la plena vigencia de la Ley de Medios, acusándolos de una supuesta "incitación a la violencia colectiva" y "coacción agravada".
Entre los denunciados figuran los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero y Javier Vicente, el ministro de Justicia, Julio Alak; el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella; y el jefe del bloque de legisladores porteños del Frente para la Victoria, Juan Cabandié.
http://www.telam.com.ar/nota/45137/